El crowdfunding financiero como mecanismo alternativo de financiamiento para la micro y pequeña empresa en el Perú: aproximaciones a un esquema ideal de regulación

Descripción del Articulo

La micro y pequeña empresa representa más del 90% del estrato empresarial de nuestro país, por lo que constituye un segmento importante en nuestra economía; sin embargo, este sector enfrenta serias dificultades para la obtención de financiamiento, en términos de costo y condiciones de accesibilidad....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquise Niño de Guzmán, Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172271
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pequeñas empresas--Finanzas
Empresas--Financiación
Pequeñas empresas--Perú
Pequeñas empresas--Legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_37972e8df2602525dba10442626ad4b9
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172271
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Aliaga Farfán, Jeanette SofíaAquise Niño de Guzmán, Carolina2020-03-11T17:39:50Z2020-03-11T17:39:50Z20182020-03-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/16120La micro y pequeña empresa representa más del 90% del estrato empresarial de nuestro país, por lo que constituye un segmento importante en nuestra economía; sin embargo, este sector enfrenta serias dificultades para la obtención de financiamiento, en términos de costo y condiciones de accesibilidad. En dicho contexto, el presente trabajo describirá y analizará el mecanismo del crowdfunding financiero, de deuda o equity, como fuente alternativa de capital para la micro y pequeña empresa en el Perú, considerando sus especiales características y necesidades. En ese sentido, el presente trabajo parte de la siguiente pregunta: ¿cómo debe regularse el crowdfunding financiero, de deuda y capital, para permitir su desarrollo como mecanismo de financiamiento alternativo de la micro y pequeña empresa en el Perú? Para responder a dicha interrogante, se identifican los factores a considerar para una propuesta de regulación especial, que permita lograr un equilibrio entre la protección del inversionista, el principio de transparencia de información y la necesidad de fomentar el desarrollo de las plataformas de financiamiento colectivo. Con dicho objetivo, se recomienda la aprobación de un marco legal general para las plataformas de financiamiento colectivo, de deuda y equity, que establezca sus condiciones mínimas de operatividad; además, se concluye que la Superintendencia de Mercado de Valores debe encargarse de la supervisión y regulación de dichas plataformas, quien emitirá la reglamentación especial que corresponda para establecer las obligaciones y condiciones mínimas de información que les resulten aplicables. Finalmente, se propone que la legislación especial otorgue a la SMV la facultad de creación de un sandbox regulatorio para brindar autorizaciones temporales a las plataformas de financiamiento en el modelo de equity, de forma previa a su reglamentación especial, a fin de determinar cuáles serían las exigencias y requisitos mínimos de operatividad que deban aplicarse para mitigar los riesgos propios de dicho modelo de negocio y, a su vez, permitan su desarrollo como fuente de financiamiento.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Pequeñas empresas--FinanzasEmpresas--FinanciaciónPequeñas empresas--PerúPequeñas empresas--Legislaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El crowdfunding financiero como mecanismo alternativo de financiamiento para la micro y pequeña empresa en el Perú: aproximaciones a un esquema ideal de regulacióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Derecho Bancario y FinancieroMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDerecho Bancario y Financiero07882030https://orcid.org/0000-0003-1341-5558422027https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/172271oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1722712024-06-10 10:54:44.652http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El crowdfunding financiero como mecanismo alternativo de financiamiento para la micro y pequeña empresa en el Perú: aproximaciones a un esquema ideal de regulación
title El crowdfunding financiero como mecanismo alternativo de financiamiento para la micro y pequeña empresa en el Perú: aproximaciones a un esquema ideal de regulación
spellingShingle El crowdfunding financiero como mecanismo alternativo de financiamiento para la micro y pequeña empresa en el Perú: aproximaciones a un esquema ideal de regulación
Aquise Niño de Guzmán, Carolina
Pequeñas empresas--Finanzas
Empresas--Financiación
Pequeñas empresas--Perú
Pequeñas empresas--Legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El crowdfunding financiero como mecanismo alternativo de financiamiento para la micro y pequeña empresa en el Perú: aproximaciones a un esquema ideal de regulación
title_full El crowdfunding financiero como mecanismo alternativo de financiamiento para la micro y pequeña empresa en el Perú: aproximaciones a un esquema ideal de regulación
title_fullStr El crowdfunding financiero como mecanismo alternativo de financiamiento para la micro y pequeña empresa en el Perú: aproximaciones a un esquema ideal de regulación
title_full_unstemmed El crowdfunding financiero como mecanismo alternativo de financiamiento para la micro y pequeña empresa en el Perú: aproximaciones a un esquema ideal de regulación
title_sort El crowdfunding financiero como mecanismo alternativo de financiamiento para la micro y pequeña empresa en el Perú: aproximaciones a un esquema ideal de regulación
author Aquise Niño de Guzmán, Carolina
author_facet Aquise Niño de Guzmán, Carolina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aliaga Farfán, Jeanette Sofía
dc.contributor.author.fl_str_mv Aquise Niño de Guzmán, Carolina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pequeñas empresas--Finanzas
Empresas--Financiación
Pequeñas empresas--Perú
Pequeñas empresas--Legislación
topic Pequeñas empresas--Finanzas
Empresas--Financiación
Pequeñas empresas--Perú
Pequeñas empresas--Legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La micro y pequeña empresa representa más del 90% del estrato empresarial de nuestro país, por lo que constituye un segmento importante en nuestra economía; sin embargo, este sector enfrenta serias dificultades para la obtención de financiamiento, en términos de costo y condiciones de accesibilidad. En dicho contexto, el presente trabajo describirá y analizará el mecanismo del crowdfunding financiero, de deuda o equity, como fuente alternativa de capital para la micro y pequeña empresa en el Perú, considerando sus especiales características y necesidades. En ese sentido, el presente trabajo parte de la siguiente pregunta: ¿cómo debe regularse el crowdfunding financiero, de deuda y capital, para permitir su desarrollo como mecanismo de financiamiento alternativo de la micro y pequeña empresa en el Perú? Para responder a dicha interrogante, se identifican los factores a considerar para una propuesta de regulación especial, que permita lograr un equilibrio entre la protección del inversionista, el principio de transparencia de información y la necesidad de fomentar el desarrollo de las plataformas de financiamiento colectivo. Con dicho objetivo, se recomienda la aprobación de un marco legal general para las plataformas de financiamiento colectivo, de deuda y equity, que establezca sus condiciones mínimas de operatividad; además, se concluye que la Superintendencia de Mercado de Valores debe encargarse de la supervisión y regulación de dichas plataformas, quien emitirá la reglamentación especial que corresponda para establecer las obligaciones y condiciones mínimas de información que les resulten aplicables. Finalmente, se propone que la legislación especial otorgue a la SMV la facultad de creación de un sandbox regulatorio para brindar autorizaciones temporales a las plataformas de financiamiento en el modelo de equity, de forma previa a su reglamentación especial, a fin de determinar cuáles serían las exigencias y requisitos mínimos de operatividad que deban aplicarse para mitigar los riesgos propios de dicho modelo de negocio y, a su vez, permitan su desarrollo como fuente de financiamiento.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-11T17:39:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-11T17:39:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-03-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16120
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16120
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638941825368064
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).