El reconocimiento de legitimidad negocial de las organizaciones sindicales constituidas a nivel sub empresarial
Descripción del Articulo
A través del presente trabajo de investigación se busca determinar si es que los niveles de categoría, sección o establecimiento previstos en el Texto Único Ordenado de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, aprobado por Decreto Supremo N° 010-2003-TR, y su Reglamento, aprobado por Decreto Supr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151043 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13779 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Negociaciones colectivas de trabajo--Perú Convenios colectivos--Perú Derecho laboral--Legislación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_3796db4c8757f3e173dc7331e705b27f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151043 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Neves Mujica, JavierSueyoshi Narita, Milagritos2019-03-20T21:57:56Z2019-03-20T21:57:56Z20192019-03-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/13779A través del presente trabajo de investigación se busca determinar si es que los niveles de categoría, sección o establecimiento previstos en el Texto Único Ordenado de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, aprobado por Decreto Supremo N° 010-2003-TR, y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 011-92-TR, son ámbitos distintos al de empresa o forman parte de ella. En ese sentido, se busca determinar, desde una perspectiva predominantemente analítica, si las organizaciones sindicales constituidas en dichos niveles cuentan o no con capacidad negocial, así como legitimidad para entablar un procedimiento de negociación colectiva. El tema que se pretende investigar adquiere especial relevancia no solo porque aborda una interpretación garantista respecto a un derecho constitucional como lo es la negociación colectiva, sino porque deviene en un asunto sumamente actual al ser la mayoría de negociaciones colectivas entabladas en nuestro país de ámbito empresarial. Adicionalmente, no existe un criterio establecido en cuanto a la interpretación de las normas referidas al nivel de negociación. Por ello, la finalidad de la tesis es dilucidar cuál es el mejor sentido que se puede dar a las disposiciones referidas al ámbito negocial, de conformidad con los derechos reconocidos tanto a nivel constitucional como internacional. Finalmente, se esboza una propuesta que coadyuve a combatir los efectos naturales de acoger la postura planteada, a través de la figura de la negociación articulada.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Negociaciones colectivas de trabajo--PerúConvenios colectivos--PerúDerecho laboral--Legislación--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El reconocimiento de legitimidad negocial de las organizaciones sindicales constituidas a nivel sub empresarialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho215106https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/151043oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1510432024-07-08 09:21:18.239http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El reconocimiento de legitimidad negocial de las organizaciones sindicales constituidas a nivel sub empresarial |
title |
El reconocimiento de legitimidad negocial de las organizaciones sindicales constituidas a nivel sub empresarial |
spellingShingle |
El reconocimiento de legitimidad negocial de las organizaciones sindicales constituidas a nivel sub empresarial Sueyoshi Narita, Milagritos Negociaciones colectivas de trabajo--Perú Convenios colectivos--Perú Derecho laboral--Legislación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
El reconocimiento de legitimidad negocial de las organizaciones sindicales constituidas a nivel sub empresarial |
title_full |
El reconocimiento de legitimidad negocial de las organizaciones sindicales constituidas a nivel sub empresarial |
title_fullStr |
El reconocimiento de legitimidad negocial de las organizaciones sindicales constituidas a nivel sub empresarial |
title_full_unstemmed |
El reconocimiento de legitimidad negocial de las organizaciones sindicales constituidas a nivel sub empresarial |
title_sort |
El reconocimiento de legitimidad negocial de las organizaciones sindicales constituidas a nivel sub empresarial |
author |
Sueyoshi Narita, Milagritos |
author_facet |
Sueyoshi Narita, Milagritos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Neves Mujica, Javier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sueyoshi Narita, Milagritos |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Negociaciones colectivas de trabajo--Perú Convenios colectivos--Perú Derecho laboral--Legislación--Perú |
topic |
Negociaciones colectivas de trabajo--Perú Convenios colectivos--Perú Derecho laboral--Legislación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
A través del presente trabajo de investigación se busca determinar si es que los niveles de categoría, sección o establecimiento previstos en el Texto Único Ordenado de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, aprobado por Decreto Supremo N° 010-2003-TR, y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 011-92-TR, son ámbitos distintos al de empresa o forman parte de ella. En ese sentido, se busca determinar, desde una perspectiva predominantemente analítica, si las organizaciones sindicales constituidas en dichos niveles cuentan o no con capacidad negocial, así como legitimidad para entablar un procedimiento de negociación colectiva. El tema que se pretende investigar adquiere especial relevancia no solo porque aborda una interpretación garantista respecto a un derecho constitucional como lo es la negociación colectiva, sino porque deviene en un asunto sumamente actual al ser la mayoría de negociaciones colectivas entabladas en nuestro país de ámbito empresarial. Adicionalmente, no existe un criterio establecido en cuanto a la interpretación de las normas referidas al nivel de negociación. Por ello, la finalidad de la tesis es dilucidar cuál es el mejor sentido que se puede dar a las disposiciones referidas al ámbito negocial, de conformidad con los derechos reconocidos tanto a nivel constitucional como internacional. Finalmente, se esboza una propuesta que coadyuve a combatir los efectos naturales de acoger la postura planteada, a través de la figura de la negociación articulada. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2019-03-20T21:57:56Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2019-03-20T21:57:56Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-03-20 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13779 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13779 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639839404326912 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).