Ciudadanía, cultura política y representación en el Perú : la campaña electoral de 1850
Descripción del Articulo
Entre junio de 2000 y noviembre de 2002 los peruanos se acercaron en cinco ocasiones a las urnas con el propósito de elegir a sus autoridades. No una ni dos, sino cinco veces. Esta recurrencia resulta atípica desde que en 1809 se ordenó que los peruanos, en ese entonces vasallos del cautivo Carlos I...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2003 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151888 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5828 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ciudadanía--Perú--Historia--Siglo XIX Cultura política--Perú--Historia--Siglo XIX Elecciones--Perú--Siglo XIX Opinión pública--Perú--Historia--Siglo XIX Perú--Política y gobierno--Siglo XIX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
| id |
RPUC_37947ca7c57333c55bdc77dfc70f0e76 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151888 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Guerra Martiniere, Grimanesa MargaritaRagas, José2015-02-25T21:42:15Z2015-02-25T21:42:15Z20032015-02-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/5828Entre junio de 2000 y noviembre de 2002 los peruanos se acercaron en cinco ocasiones a las urnas con el propósito de elegir a sus autoridades. No una ni dos, sino cinco veces. Esta recurrencia resulta atípica desde que en 1809 se ordenó que los peruanos, en ese entonces vasallos del cautivo Carlos IV, procediesen a votar por primera vez y escogiesen a sus representantes en el Cabildo y en las Cortes en Cádiz. En este lapso, y sobre todo desde mediados del siglo XIX, las elecciones se han convertido en un elemento estructural de lo que denominamos democracia, pero el problema no termina con la concurrencia de los ciudadanos a las urnas. Desde el 2000 al presente hemos sido testigos de un masivo despliegue de movilizaciones, rituales y demostraciones de lo que los entendidos llaman “ciudadanía”. Así, las elecciones han sido solo una parte de la actividad política de diferentes sectores de la sociedad que han considerado insuficiente proclamar mediante el sufragio a sus representantes y han querido también complementar esto con lavados de bandera, marchas y el masivo empleo de medios de comunicación para lograr sus propósitos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Ciudadanía--Perú--Historia--Siglo XIXCultura política--Perú--Historia--Siglo XIXElecciones--Perú--Siglo XIXOpinión pública--Perú--Historia--Siglo XIXPerú--Política y gobierno--Siglo XIXhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Ciudadanía, cultura política y representación en el Perú : la campaña electoral de 1850info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en HistoriaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasHistoria06720893https://orcid.org/0009-0000-9799-0861222066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/151888oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1518882025-03-11 10:37:07.957http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Ciudadanía, cultura política y representación en el Perú : la campaña electoral de 1850 |
| title |
Ciudadanía, cultura política y representación en el Perú : la campaña electoral de 1850 |
| spellingShingle |
Ciudadanía, cultura política y representación en el Perú : la campaña electoral de 1850 Ragas, José Ciudadanía--Perú--Historia--Siglo XIX Cultura política--Perú--Historia--Siglo XIX Elecciones--Perú--Siglo XIX Opinión pública--Perú--Historia--Siglo XIX Perú--Política y gobierno--Siglo XIX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
| title_short |
Ciudadanía, cultura política y representación en el Perú : la campaña electoral de 1850 |
| title_full |
Ciudadanía, cultura política y representación en el Perú : la campaña electoral de 1850 |
| title_fullStr |
Ciudadanía, cultura política y representación en el Perú : la campaña electoral de 1850 |
| title_full_unstemmed |
Ciudadanía, cultura política y representación en el Perú : la campaña electoral de 1850 |
| title_sort |
Ciudadanía, cultura política y representación en el Perú : la campaña electoral de 1850 |
| author |
Ragas, José |
| author_facet |
Ragas, José |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guerra Martiniere, Grimanesa Margarita |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ragas, José |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ciudadanía--Perú--Historia--Siglo XIX Cultura política--Perú--Historia--Siglo XIX Elecciones--Perú--Siglo XIX Opinión pública--Perú--Historia--Siglo XIX Perú--Política y gobierno--Siglo XIX |
| topic |
Ciudadanía--Perú--Historia--Siglo XIX Cultura política--Perú--Historia--Siglo XIX Elecciones--Perú--Siglo XIX Opinión pública--Perú--Historia--Siglo XIX Perú--Política y gobierno--Siglo XIX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
| description |
Entre junio de 2000 y noviembre de 2002 los peruanos se acercaron en cinco ocasiones a las urnas con el propósito de elegir a sus autoridades. No una ni dos, sino cinco veces. Esta recurrencia resulta atípica desde que en 1809 se ordenó que los peruanos, en ese entonces vasallos del cautivo Carlos IV, procediesen a votar por primera vez y escogiesen a sus representantes en el Cabildo y en las Cortes en Cádiz. En este lapso, y sobre todo desde mediados del siglo XIX, las elecciones se han convertido en un elemento estructural de lo que denominamos democracia, pero el problema no termina con la concurrencia de los ciudadanos a las urnas. Desde el 2000 al presente hemos sido testigos de un masivo despliegue de movilizaciones, rituales y demostraciones de lo que los entendidos llaman “ciudadanía”. Así, las elecciones han sido solo una parte de la actividad política de diferentes sectores de la sociedad que han considerado insuficiente proclamar mediante el sufragio a sus representantes y han querido también complementar esto con lavados de bandera, marchas y el masivo empleo de medios de comunicación para lograr sus propósitos. |
| publishDate |
2003 |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2003 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2015-02-25T21:42:15Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2015-02-25T21:42:15Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-02-25 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5828 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5828 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639750272221184 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).