Identidad y arquitectura religiosa: La Catedral San Sebastián de Huaraz

Descripción del Articulo

La presente investigación se enfocará en el análisis del patrimonio arquitectónico de Huaraz y su relación con la percepción de sus habitantes, ya que en ciudades como esta, es decir, que han pasado por alguna etapa postraumática, debido a desastres naturales, factores sociopolíticos o económicos, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escudero González, María Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194276
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio en arquitectura--Perú--Huaraz (Ancash : Provincia)
Arquitectura del paisaje--Perú--Huaraz (Ancash : Provincia)
Arquitectura--Aspectos sociales--Perú--Huaraz (Ancash : Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id RPUC_3768da0d4b9773481f595f89fd6f8891
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194276
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ludeña Urquizo, Wiley HermilioEscudero González, María Del Carmen2023-06-12T22:06:20Z2023-06-12T22:06:20Z20222023-06-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/25160La presente investigación se enfocará en el análisis del patrimonio arquitectónico de Huaraz y su relación con la percepción de sus habitantes, ya que en ciudades como esta, es decir, que han pasado por alguna etapa postraumática, debido a desastres naturales, factores sociopolíticos o económicos, es necesario entender sus transformaciones culturales para generar cambios positivos en ella, por el contrario, se puede alterar o distorsionar parte de la memoria y perder la sensación de identidad cultural; es decir, el sentido de pertenencia y el afecto a un lugar desde sus orígenes. Se comprende el vínculo entre la arquitectura patrimonial religiosa y la identidad cultural de Huaraz, la cual se manifiesta en los imaginarios y percepciones de sus ciudadanos sobre su iglesia matriz: la Catedral San Sebastián, pues representa la crisis arquitectónica, cultural y política de una ciudad que ha surgido de los escombros y que, a pesar de las transformaciones físicas por los desastres naturales, a lo largo de su historia, no ha logrado adaptarse a los cambios que trajeron consigo. Mediante el análisis de este edificio, la investigación busca demostrar que existe una crisis de expresión cultural arquitectónica en la ciudad. Se analizan desde aspectos físicos o materiales como su relación a lo urbano y arquitectónico, y aspectos psicológicos o inmateriales como la percepción de los huaracinos a través de los imaginarios sobre la Catedral después de su, actualmente inconclusa, reconstrucción tras el terremoto de 1970. Con ello se demuestra que el patrimonio cultural material e inmaterial no son conceptos que se deben estudiar en paralelo: el patrimonio arquitectónico debe ser estudiado en aspectos de impacto social y cultural en la ciudad. Puesto que, la memoria, como fuente de identidad cultural, es en algunos casos vulnerable ante cualquier cambio dependiendo de la percepción de los ciudadanos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Espacio en arquitectura--Perú--Huaraz (Ancash : Provincia)Arquitectura del paisaje--Perú--Huaraz (Ancash : Provincia)Arquitectura--Aspectos sociales--Perú--Huaraz (Ancash : Provincia)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Identidad y arquitectura religiosa: La Catedral San Sebastián de Huarazinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en ArquitecturaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de ArquitecturaArquitectura08434364https://orcid.org/0000-0002-4737-385471951733731026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/194276oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1942762024-06-10 11:13:11.592http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Identidad y arquitectura religiosa: La Catedral San Sebastián de Huaraz
title Identidad y arquitectura religiosa: La Catedral San Sebastián de Huaraz
spellingShingle Identidad y arquitectura religiosa: La Catedral San Sebastián de Huaraz
Escudero González, María Del Carmen
Espacio en arquitectura--Perú--Huaraz (Ancash : Provincia)
Arquitectura del paisaje--Perú--Huaraz (Ancash : Provincia)
Arquitectura--Aspectos sociales--Perú--Huaraz (Ancash : Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Identidad y arquitectura religiosa: La Catedral San Sebastián de Huaraz
title_full Identidad y arquitectura religiosa: La Catedral San Sebastián de Huaraz
title_fullStr Identidad y arquitectura religiosa: La Catedral San Sebastián de Huaraz
title_full_unstemmed Identidad y arquitectura religiosa: La Catedral San Sebastián de Huaraz
title_sort Identidad y arquitectura religiosa: La Catedral San Sebastián de Huaraz
author Escudero González, María Del Carmen
author_facet Escudero González, María Del Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ludeña Urquizo, Wiley Hermilio
dc.contributor.author.fl_str_mv Escudero González, María Del Carmen
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Espacio en arquitectura--Perú--Huaraz (Ancash : Provincia)
Arquitectura del paisaje--Perú--Huaraz (Ancash : Provincia)
Arquitectura--Aspectos sociales--Perú--Huaraz (Ancash : Provincia)
topic Espacio en arquitectura--Perú--Huaraz (Ancash : Provincia)
Arquitectura del paisaje--Perú--Huaraz (Ancash : Provincia)
Arquitectura--Aspectos sociales--Perú--Huaraz (Ancash : Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description La presente investigación se enfocará en el análisis del patrimonio arquitectónico de Huaraz y su relación con la percepción de sus habitantes, ya que en ciudades como esta, es decir, que han pasado por alguna etapa postraumática, debido a desastres naturales, factores sociopolíticos o económicos, es necesario entender sus transformaciones culturales para generar cambios positivos en ella, por el contrario, se puede alterar o distorsionar parte de la memoria y perder la sensación de identidad cultural; es decir, el sentido de pertenencia y el afecto a un lugar desde sus orígenes. Se comprende el vínculo entre la arquitectura patrimonial religiosa y la identidad cultural de Huaraz, la cual se manifiesta en los imaginarios y percepciones de sus ciudadanos sobre su iglesia matriz: la Catedral San Sebastián, pues representa la crisis arquitectónica, cultural y política de una ciudad que ha surgido de los escombros y que, a pesar de las transformaciones físicas por los desastres naturales, a lo largo de su historia, no ha logrado adaptarse a los cambios que trajeron consigo. Mediante el análisis de este edificio, la investigación busca demostrar que existe una crisis de expresión cultural arquitectónica en la ciudad. Se analizan desde aspectos físicos o materiales como su relación a lo urbano y arquitectónico, y aspectos psicológicos o inmateriales como la percepción de los huaracinos a través de los imaginarios sobre la Catedral después de su, actualmente inconclusa, reconstrucción tras el terremoto de 1970. Con ello se demuestra que el patrimonio cultural material e inmaterial no son conceptos que se deben estudiar en paralelo: el patrimonio arquitectónico debe ser estudiado en aspectos de impacto social y cultural en la ciudad. Puesto que, la memoria, como fuente de identidad cultural, es en algunos casos vulnerable ante cualquier cambio dependiendo de la percepción de los ciudadanos.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-12T22:06:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-12T22:06:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-06-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25160
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25160
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638222039810048
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).