Claridad del autoconcepto, autoestima y bienestar subjetivo en adolescentes de zonas urbano marginales
Descripción del Articulo
        Resumen: El presente estudio tuvo como objetivo analizar las relaciones entre Claridad del Autoconcepto, Autoestima y Bienestar Subjetivo en un grupo de adolescentes de zonas urbano-marginales. Para fines de la investigación, se aplicó la Escala de Claridad del Autoconcepto, la Escala de Autoestima...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153116 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8183 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Autoconcepto -- Adolescentes. Autoestima en adolescentes. Bienestar -- Adolescentes. Bienestar. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | 
| Sumario: | Resumen: El presente estudio tuvo como objetivo analizar las relaciones entre Claridad del Autoconcepto, Autoestima y Bienestar Subjetivo en un grupo de adolescentes de zonas urbano-marginales. Para fines de la investigación, se aplicó la Escala de Claridad del Autoconcepto, la Escala de Autoestima y la Escala de Bienestar Subjetivo a 128 adolescentes entre 12 y 18 años. Se encontró correlaciones significativas entre Autoestima y los tres componentes del Bienestar Subjetivo para el grupo de mujeres, y tan solo una correlación significativa entre Autoestima y Afecto Negativo para el grupo de hombres. Además, las correlaciones parciales muestran que la Autoestima sostiene la relación entre Claridad del Autoconcepto y Bienestar Subjetivo para el total de participantes. Finalmente, no se hallaron diferencias significativas según género respecto a los puntajes obtenidos en las distintas escalas, y correlaciones significativas pero pequeñas, entre afecto positivo y edad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            