¿Y si solo bailamos?
Descripción del Articulo
Rosa y Cristhian son dos amigos, cuya pasión por la danza los ha unido y permitido que cada uno conozca al otro de una manera especial. Luego de cinco años, se separan y aunque la amistad es fuerte, el tiempo y la distancia los separa cada vez más. El mediometraje nace a partir de los cambios suscit...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181020 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20359 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Documentales autobiográficos COVID-19 (Enfermedad) Amistad Películas documentales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
id |
RPUC_36e8988b5445a0788eeefe9958dfc0ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181020 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Velázquez Núñez, Sofía AlejandraAvendaño Pillaca, Cristhian JhoseepVelasquez Rodriguez, Rosa AngelaMezarina Salazar, Yazmin2021-09-15T23:25:19Z2021-09-15T23:25:19Z20212021-09-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/20359Rosa y Cristhian son dos amigos, cuya pasión por la danza los ha unido y permitido que cada uno conozca al otro de una manera especial. Luego de cinco años, se separan y aunque la amistad es fuerte, el tiempo y la distancia los separa cada vez más. El mediometraje nace a partir de los cambios suscitados por la pandemia y la alteración en las relaciones interpersonales en el mundo entero que ella conlleva. Así, plantea como objetivo principal contar el estado actual sobre la relación entre ambos personajes a través de retratos espontáneos de sus nuevas normalidades como los recuerdos de su pasado juntos. Para ello, se utiliza el recurso de las videocartas, debido a la adaptación de este medio al aspecto espontáneo del proyecto. De esta manera, se busca brindar mayor prioridad al sentimiento de cada videocarta que la calidad del registro de cada una.Rosa and Cristhian are two friends, whose passion for dance has brought them together and allowed each one to get to know the other in a special way. After five years, they separate and although the friendship is strong, time and distance separate them more and more. The medium-length film was born from the changes caused by the pandemic and the alteration in interpersonal relationships throughout the world that it entails. Thus, the main objective is to tell the current state of the relationship between the two characters through spontaneous portraits of their new normalities such as the memories of their past together. For this, the resource of video letters is used, due to the adaptation of this medium to the spontaneous aspect of the project. In this way, it is sought to give higher priority to the sentiment of each video letter than the quality of the record of each one.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Documentales autobiográficosCOVID-19 (Enfermedad)AmistadPelículas documentaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00¿Y si solo bailamos?info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación AudiovisualBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónCiencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación Audiovisual40924577https://orcid.org/0000-0003-1225-2486720478007153142672782462211086https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/181020oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1810202025-03-11 10:57:16.765http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
¿Y si solo bailamos? |
title |
¿Y si solo bailamos? |
spellingShingle |
¿Y si solo bailamos? Avendaño Pillaca, Cristhian Jhoseep Documentales autobiográficos COVID-19 (Enfermedad) Amistad Películas documentales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
title_short |
¿Y si solo bailamos? |
title_full |
¿Y si solo bailamos? |
title_fullStr |
¿Y si solo bailamos? |
title_full_unstemmed |
¿Y si solo bailamos? |
title_sort |
¿Y si solo bailamos? |
author |
Avendaño Pillaca, Cristhian Jhoseep |
author_facet |
Avendaño Pillaca, Cristhian Jhoseep Velasquez Rodriguez, Rosa Angela Mezarina Salazar, Yazmin |
author_role |
author |
author2 |
Velasquez Rodriguez, Rosa Angela Mezarina Salazar, Yazmin |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velázquez Núñez, Sofía Alejandra |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Avendaño Pillaca, Cristhian Jhoseep Velasquez Rodriguez, Rosa Angela Mezarina Salazar, Yazmin |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Documentales autobiográficos COVID-19 (Enfermedad) Amistad Películas documentales |
topic |
Documentales autobiográficos COVID-19 (Enfermedad) Amistad Películas documentales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
description |
Rosa y Cristhian son dos amigos, cuya pasión por la danza los ha unido y permitido que cada uno conozca al otro de una manera especial. Luego de cinco años, se separan y aunque la amistad es fuerte, el tiempo y la distancia los separa cada vez más. El mediometraje nace a partir de los cambios suscitados por la pandemia y la alteración en las relaciones interpersonales en el mundo entero que ella conlleva. Así, plantea como objetivo principal contar el estado actual sobre la relación entre ambos personajes a través de retratos espontáneos de sus nuevas normalidades como los recuerdos de su pasado juntos. Para ello, se utiliza el recurso de las videocartas, debido a la adaptación de este medio al aspecto espontáneo del proyecto. De esta manera, se busca brindar mayor prioridad al sentimiento de cada videocarta que la calidad del registro de cada una. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-15T23:25:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-15T23:25:19Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-09-15 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20359 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20359 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638757145968640 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).