Desarrollo y evaluación económica de un proyecto inmobiliario MiVivienda ubicado en el distrito de Pueblo Libre

Descripción del Articulo

El Proyecto Libertador consiste en el modelo de un edificio multifamiliar de 21 pisos de altura más azotea, 4 sótanos y un semisótano desarrollado en dos terrenos unificados que sumados dan un área de 544m2. El edificio cuenta con un total de 9,461m2 de área construida y un total de 91 departamentos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Becker Arias, Edson Santiago, Llave Frías, José Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172355
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16896
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas inmobiliarias--Perú
Viviendas--Construcción
Proyectos de inversión
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_3697625c09ec45b8932980ff8f6e9b49
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172355
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Gómez Debarbieri, Pablo JavierBecker Arias, Edson SantiagoLlave Frías, José Alberto2020-08-31T20:29:14Z2020-08-31T20:29:14Z20202020-08-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/16896El Proyecto Libertador consiste en el modelo de un edificio multifamiliar de 21 pisos de altura más azotea, 4 sótanos y un semisótano desarrollado en dos terrenos unificados que sumados dan un área de 544m2. El edificio cuenta con un total de 9,461m2 de área construida y un total de 91 departamentos con 5 tipologías típicas con departamentos que van desde 37m2 y un dormitorio, hasta departamentos de 68m2 y tres dormitorios. El proyecto desarrollado está enfocado en atender las necesidades de vivienda de profesionales independientes y familias jóvenes del sector socioeconómico A y AB que buscan una vivienda funcional, con espacios para el desarrollo familiar y profesional, y con un enfoque orientado al ahorro y cuidado al medio ambiente. En esa línea, el proyecto cuenta con una arquitectura minimalista y práctica, optimizando áreas a partir de espacios bien distribuidos. Se usan sistemas modernos y funcionales de ahorro de energía y agua que además permiten que el proyecto se acoja a subvenciones del Estado a través del programa de Bono Verde, lo que además contribuye a proyectar una imagen eco amigable. Adicionalmente, contará con una red de internet gratuita en todo el edificio y una zona de coworking generando los espacios y herramientas para el trabajo y conectividad. Otro elemento diferenciador, es la oferta gratuita de scooters eléctricos por la compra de un departamento promoviendo el II desplazamiento sostenible y simple, además ofrecer de la infraestructura necesaria para la carga de los mismos y un espacio adicional para bicicletas que promueva el uso de los mismos. El principal elemento de riesgo del proyecto es que la Inmobiliaria Meta, desarrolladora del proyecto, es una empresa nueva sin posibilidad de sustentar experiencia en proyectos anteriores. Adicionalmente, el contexto nacional no es el más favorable con un crecimiento ralentizado, ruido político y elecciones próximas. A esto se suma la coyuntura internacional que no se encuentra en un buen momento afectando fuertemente la economía y generando mayor incertidumbre en la región. El proyecto se apalanca y desarrolla mediante una figura societaria en la que participa la Inmobiliaria Meta y el propietario de uno de los terrenos en una asociación en participación, además de un inversionista al que se le ofrece una tasa fija de retorno sobre la inversión y la participación del Banco en el financiamiento de la construcción y créditos hipotecarios. El valor actual neto esperado del proyecto, para un costo de oportunidad de 15% y con una proyección de finalización de ventas en el mes 31, es de $1,010,774; y la tasa interna de retorno modificada anual esperada es 20.8%.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Empresas inmobiliarias--PerúViviendas--ConstrucciónProyectos de inversiónPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Desarrollo y evaluación económica de un proyecto inmobiliario MiVivienda ubicado en el distrito de Pueblo Libreinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gestión y Dirección de Empresas Constructoras e InmobiliariasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGestión y Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias07852652https://orcid.org/0000-0003-0849-8694732257https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/172355oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1723552025-03-11 11:28:51.015http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Desarrollo y evaluación económica de un proyecto inmobiliario MiVivienda ubicado en el distrito de Pueblo Libre
title Desarrollo y evaluación económica de un proyecto inmobiliario MiVivienda ubicado en el distrito de Pueblo Libre
spellingShingle Desarrollo y evaluación económica de un proyecto inmobiliario MiVivienda ubicado en el distrito de Pueblo Libre
Becker Arias, Edson Santiago
Empresas inmobiliarias--Perú
Viviendas--Construcción
Proyectos de inversión
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Desarrollo y evaluación económica de un proyecto inmobiliario MiVivienda ubicado en el distrito de Pueblo Libre
title_full Desarrollo y evaluación económica de un proyecto inmobiliario MiVivienda ubicado en el distrito de Pueblo Libre
title_fullStr Desarrollo y evaluación económica de un proyecto inmobiliario MiVivienda ubicado en el distrito de Pueblo Libre
title_full_unstemmed Desarrollo y evaluación económica de un proyecto inmobiliario MiVivienda ubicado en el distrito de Pueblo Libre
title_sort Desarrollo y evaluación económica de un proyecto inmobiliario MiVivienda ubicado en el distrito de Pueblo Libre
author Becker Arias, Edson Santiago
author_facet Becker Arias, Edson Santiago
Llave Frías, José Alberto
author_role author
author2 Llave Frías, José Alberto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gómez Debarbieri, Pablo Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Becker Arias, Edson Santiago
Llave Frías, José Alberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Empresas inmobiliarias--Perú
Viviendas--Construcción
Proyectos de inversión
Planificación estratégica
topic Empresas inmobiliarias--Perú
Viviendas--Construcción
Proyectos de inversión
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El Proyecto Libertador consiste en el modelo de un edificio multifamiliar de 21 pisos de altura más azotea, 4 sótanos y un semisótano desarrollado en dos terrenos unificados que sumados dan un área de 544m2. El edificio cuenta con un total de 9,461m2 de área construida y un total de 91 departamentos con 5 tipologías típicas con departamentos que van desde 37m2 y un dormitorio, hasta departamentos de 68m2 y tres dormitorios. El proyecto desarrollado está enfocado en atender las necesidades de vivienda de profesionales independientes y familias jóvenes del sector socioeconómico A y AB que buscan una vivienda funcional, con espacios para el desarrollo familiar y profesional, y con un enfoque orientado al ahorro y cuidado al medio ambiente. En esa línea, el proyecto cuenta con una arquitectura minimalista y práctica, optimizando áreas a partir de espacios bien distribuidos. Se usan sistemas modernos y funcionales de ahorro de energía y agua que además permiten que el proyecto se acoja a subvenciones del Estado a través del programa de Bono Verde, lo que además contribuye a proyectar una imagen eco amigable. Adicionalmente, contará con una red de internet gratuita en todo el edificio y una zona de coworking generando los espacios y herramientas para el trabajo y conectividad. Otro elemento diferenciador, es la oferta gratuita de scooters eléctricos por la compra de un departamento promoviendo el II desplazamiento sostenible y simple, además ofrecer de la infraestructura necesaria para la carga de los mismos y un espacio adicional para bicicletas que promueva el uso de los mismos. El principal elemento de riesgo del proyecto es que la Inmobiliaria Meta, desarrolladora del proyecto, es una empresa nueva sin posibilidad de sustentar experiencia en proyectos anteriores. Adicionalmente, el contexto nacional no es el más favorable con un crecimiento ralentizado, ruido político y elecciones próximas. A esto se suma la coyuntura internacional que no se encuentra en un buen momento afectando fuertemente la economía y generando mayor incertidumbre en la región. El proyecto se apalanca y desarrolla mediante una figura societaria en la que participa la Inmobiliaria Meta y el propietario de uno de los terrenos en una asociación en participación, además de un inversionista al que se le ofrece una tasa fija de retorno sobre la inversión y la participación del Banco en el financiamiento de la construcción y créditos hipotecarios. El valor actual neto esperado del proyecto, para un costo de oportunidad de 15% y con una proyección de finalización de ventas en el mes 31, es de $1,010,774; y la tasa interna de retorno modificada anual esperada es 20.8%.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-31T20:29:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-31T20:29:14Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-08-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16896
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16896
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638988798427136
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).