Proyecto inmobiliario de vivienda multifamiliar sostenible en el distrito de San Miguel

Descripción del Articulo

El proyecto presentado en esta tesis se trata de un edificio de vivienda multifamiliar de cinco pisos en una zona costera de la ciudad de Lima, que mantendrá un carácter sostenible desde el diseño, construcción y posterior uso de la edificación. A su vez y por el hecho de ser sostenible, la entidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lengua Fernández, Marko Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145202
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/11614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viviendas--Perú--Lima
Viviendas--Construcción--Perú--Lima
Industria de la construcción--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_359674d029f0f4e2e5c0b5d6f280998d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145202
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Molina Felix, Adolfo MasiasLengua Fernández, Marko Antonio2018-03-22T15:46:43Z2018-03-22T15:46:43Z20182018-03-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/11614El proyecto presentado en esta tesis se trata de un edificio de vivienda multifamiliar de cinco pisos en una zona costera de la ciudad de Lima, que mantendrá un carácter sostenible desde el diseño, construcción y posterior uso de la edificación. A su vez y por el hecho de ser sostenible, la entidad financiera gestionará un bono a los clientes que adquieran alguna de las unidades del edificio, conocido como “Bono Mivivienda Sostenible”, otorgado por el Fondo MIVIVIENDA. Se entiende que en una edificación sostenible se invierte un poco más, sin embargo se incrementaría la velocidad de venta, pues una vivienda con estas características viene acompañada de un ahorro en el consumo de los servicios, aspecto que interesa mucho a los futuros usuarios. Para sustentar la efectividad del proyecto se hace un análisis del mercado, en la situación de que se edificase de un modo tradicional y sin sostenibilidad. Se presenta después al proyecto y su entorno, con todas las bondades de la nueva propuesta, para que, seguidamente se proponga la estrategia de marketing a emplearse. Más adelante, en la parte financiera se determina la rentabilidad del proyecto, con la salvedad de que se presentarán dos escenarios, uno desarrollado de modo sostenible y otro de forma tradicional, guardando las mismas condiciones arquitectónicas en cuanto a dimensiones y alturas. Se espera al final del trabajo, haber demostrado que la construcción sostenible en el Perú tiene cabida, y que puede ser catalogada como la construcción de las futuras generaciones.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Viviendas--Perú--LimaViviendas--Construcción--Perú--LimaIndustria de la construcción--Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Proyecto inmobiliario de vivienda multifamiliar sostenible en el distrito de San Miguelinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gestión y Dirección de Empresas Constructoras e InmobiliariasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGestión y Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias732257https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145202oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1452022024-06-10 10:54:22.588http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Proyecto inmobiliario de vivienda multifamiliar sostenible en el distrito de San Miguel
title Proyecto inmobiliario de vivienda multifamiliar sostenible en el distrito de San Miguel
spellingShingle Proyecto inmobiliario de vivienda multifamiliar sostenible en el distrito de San Miguel
Lengua Fernández, Marko Antonio
Viviendas--Perú--Lima
Viviendas--Construcción--Perú--Lima
Industria de la construcción--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Proyecto inmobiliario de vivienda multifamiliar sostenible en el distrito de San Miguel
title_full Proyecto inmobiliario de vivienda multifamiliar sostenible en el distrito de San Miguel
title_fullStr Proyecto inmobiliario de vivienda multifamiliar sostenible en el distrito de San Miguel
title_full_unstemmed Proyecto inmobiliario de vivienda multifamiliar sostenible en el distrito de San Miguel
title_sort Proyecto inmobiliario de vivienda multifamiliar sostenible en el distrito de San Miguel
author Lengua Fernández, Marko Antonio
author_facet Lengua Fernández, Marko Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Molina Felix, Adolfo Masias
dc.contributor.author.fl_str_mv Lengua Fernández, Marko Antonio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Viviendas--Perú--Lima
Viviendas--Construcción--Perú--Lima
Industria de la construcción--Administración
topic Viviendas--Perú--Lima
Viviendas--Construcción--Perú--Lima
Industria de la construcción--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El proyecto presentado en esta tesis se trata de un edificio de vivienda multifamiliar de cinco pisos en una zona costera de la ciudad de Lima, que mantendrá un carácter sostenible desde el diseño, construcción y posterior uso de la edificación. A su vez y por el hecho de ser sostenible, la entidad financiera gestionará un bono a los clientes que adquieran alguna de las unidades del edificio, conocido como “Bono Mivivienda Sostenible”, otorgado por el Fondo MIVIVIENDA. Se entiende que en una edificación sostenible se invierte un poco más, sin embargo se incrementaría la velocidad de venta, pues una vivienda con estas características viene acompañada de un ahorro en el consumo de los servicios, aspecto que interesa mucho a los futuros usuarios. Para sustentar la efectividad del proyecto se hace un análisis del mercado, en la situación de que se edificase de un modo tradicional y sin sostenibilidad. Se presenta después al proyecto y su entorno, con todas las bondades de la nueva propuesta, para que, seguidamente se proponga la estrategia de marketing a emplearse. Más adelante, en la parte financiera se determina la rentabilidad del proyecto, con la salvedad de que se presentarán dos escenarios, uno desarrollado de modo sostenible y otro de forma tradicional, guardando las mismas condiciones arquitectónicas en cuanto a dimensiones y alturas. Se espera al final del trabajo, haber demostrado que la construcción sostenible en el Perú tiene cabida, y que puede ser catalogada como la construcción de las futuras generaciones.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-03-22T15:46:43Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-03-22T15:46:43Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-03-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/11614
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/11614
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639198810374144
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).