Análisis y propuesta de mejora de procesos en los servicios aeroportuarios de rampa

Descripción del Articulo

El actual trabajo se realizó con el fin de implementar mejoras en los procesos de Rampa en una empresa que brinda Servicios Aeroportuarios. Esto se debe a que hoy en día, las líneas aéreas cobran penalidades por retrasos en la salida de sus vuelos generando un costo a la empresa y una mala imagen ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Estela, Carlocésar Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174197
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de procesos--Mejoramiento
Aeropuertos--Servicios
Aeropuertos--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_3582439b10ee87fb320ccd0a36a81e45
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174197
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Atoche Díaz, Wilmer JhonnyVásquez Estela, Carlocésar Omar2020-12-15T02:54:58Z2020-12-15T02:54:58Z20202020-12-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/17684El actual trabajo se realizó con el fin de implementar mejoras en los procesos de Rampa en una empresa que brinda Servicios Aeroportuarios. Esto se debe a que hoy en día, las líneas aéreas cobran penalidades por retrasos en la salida de sus vuelos generando un costo a la empresa y una mala imagen hacia sus clientes. El informe presentado inicia con identificar las causas que originan la problemática actual y desarrollo de herramientas las que se utilizarán en el diagnóstico y desarrollo de la propuesta de mejora. Asimismo, se realizó una descripción de la empresa en estudio, diagnóstico de la problemática actual, propuestas de mejoras y por último la evaluación económica de las propuestas de mejora. Como parte de resultado del diagnóstico, la empresa atraviesa una fuerte problemática en la gestión de sus procesos, la cual se encuentra en el proceso de estiba y desestiba de equipajes por lo cual se decidió realizar una simulación añadiendo 1 operador al proceso y analizar el impacto que tiene esta asignación de recurso en los tiempos de operación. Por otro lado, otra mejora en la que se está trabajando sobre la empresa es sobre el factor personal, para lo cual se está instaurando un Sistemas de Beneficios para el personal, Coaching para el personal que lidera grupos, instaurar el área de Gestión de Talento Humano y realizar un plan de capacitación. Al realizar la primera mejora en el factor equipajes, se logró obtener un ahorro del 27.81% en tiempos en el sistema y una mejora de 14.67% en los indicadores de cumplimiento de equipajes. Para la segunda mejora, se logrará un ahorro del 20% el primer año, y este ahorro se incrementará a razón de 5%, hasta lograr el 30%; esto se logró instaurando las mejoras propuestas que implicará en ahorros en tiempo y con ello de penalidades. Por último, al realizar la evaluación económica de cada propuesta, se concluye que es mejor unir ambas propuestas ya que con ello se logrará una rentabilidad del 40.19% para 3 años y un VAN de S/. 139,155.64.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Control de procesos--MejoramientoAeropuertos--ServiciosAeropuertos--Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis y propuesta de mejora de procesos en los servicios aeroportuarios de rampainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial08134370https://orcid.org/0000-0002-0923-760873999951722026Corrales Riveros, Cesar AugustoAtoche Diaz, Wilmer JhonnyRojas Polo, Jonatan Edwardhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/174197oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1741972024-07-08 09:15:13.719http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis y propuesta de mejora de procesos en los servicios aeroportuarios de rampa
title Análisis y propuesta de mejora de procesos en los servicios aeroportuarios de rampa
spellingShingle Análisis y propuesta de mejora de procesos en los servicios aeroportuarios de rampa
Vásquez Estela, Carlocésar Omar
Control de procesos--Mejoramiento
Aeropuertos--Servicios
Aeropuertos--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Análisis y propuesta de mejora de procesos en los servicios aeroportuarios de rampa
title_full Análisis y propuesta de mejora de procesos en los servicios aeroportuarios de rampa
title_fullStr Análisis y propuesta de mejora de procesos en los servicios aeroportuarios de rampa
title_full_unstemmed Análisis y propuesta de mejora de procesos en los servicios aeroportuarios de rampa
title_sort Análisis y propuesta de mejora de procesos en los servicios aeroportuarios de rampa
author Vásquez Estela, Carlocésar Omar
author_facet Vásquez Estela, Carlocésar Omar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Atoche Díaz, Wilmer Jhonny
dc.contributor.author.fl_str_mv Vásquez Estela, Carlocésar Omar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Control de procesos--Mejoramiento
Aeropuertos--Servicios
Aeropuertos--Administración
topic Control de procesos--Mejoramiento
Aeropuertos--Servicios
Aeropuertos--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El actual trabajo se realizó con el fin de implementar mejoras en los procesos de Rampa en una empresa que brinda Servicios Aeroportuarios. Esto se debe a que hoy en día, las líneas aéreas cobran penalidades por retrasos en la salida de sus vuelos generando un costo a la empresa y una mala imagen hacia sus clientes. El informe presentado inicia con identificar las causas que originan la problemática actual y desarrollo de herramientas las que se utilizarán en el diagnóstico y desarrollo de la propuesta de mejora. Asimismo, se realizó una descripción de la empresa en estudio, diagnóstico de la problemática actual, propuestas de mejoras y por último la evaluación económica de las propuestas de mejora. Como parte de resultado del diagnóstico, la empresa atraviesa una fuerte problemática en la gestión de sus procesos, la cual se encuentra en el proceso de estiba y desestiba de equipajes por lo cual se decidió realizar una simulación añadiendo 1 operador al proceso y analizar el impacto que tiene esta asignación de recurso en los tiempos de operación. Por otro lado, otra mejora en la que se está trabajando sobre la empresa es sobre el factor personal, para lo cual se está instaurando un Sistemas de Beneficios para el personal, Coaching para el personal que lidera grupos, instaurar el área de Gestión de Talento Humano y realizar un plan de capacitación. Al realizar la primera mejora en el factor equipajes, se logró obtener un ahorro del 27.81% en tiempos en el sistema y una mejora de 14.67% en los indicadores de cumplimiento de equipajes. Para la segunda mejora, se logrará un ahorro del 20% el primer año, y este ahorro se incrementará a razón de 5%, hasta lograr el 30%; esto se logró instaurando las mejoras propuestas que implicará en ahorros en tiempo y con ello de penalidades. Por último, al realizar la evaluación económica de cada propuesta, se concluye que es mejor unir ambas propuestas ya que con ello se logrará una rentabilidad del 40.19% para 3 años y un VAN de S/. 139,155.64.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-15T02:54:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-15T02:54:58Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17684
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17684
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638690173419520
score 13.945456
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).