Relación entre autoeficacia académica, rendimiento y sintomatología ansiosa y depresiva en adultos emergentes universitarios

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue explorar los niveles de autoeficacia académica y su relación con el rendimiento, la ansiedad y depresión en una muestra de adultos emergentes universitarios. 114 estudiantes entre 17 y 30 años (DE= 2.12), respondieron a la Escala de Autoeficacia en Compor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez García, Ana, Landeros Velazquez, María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172250
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/22786/21984
https://doi.org/10.18800/educacion.202002.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Adultez Emergente
Rendimiento Académico
Self-Efficacy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue explorar los niveles de autoeficacia académica y su relación con el rendimiento, la ansiedad y depresión en una muestra de adultos emergentes universitarios. 114 estudiantes entre 17 y 30 años (DE= 2.12), respondieron a la Escala de Autoeficacia en Comportamientos Académicos, al Cuestionario de diagnóstico de los trastornos depresivos y a un Inventario de Ansiedad. Para el rendimiento académico se consideró el promedio de calificaciones del bachillerato, del examen de ingreso a la universidad y del primer semestre universitario. El análisis de la medición de los niveles de cada una de estas variables y su correlación, indicó que los encuestados que tuvieron baja autoeficacia académica al ingresar a la universidad, tuvieron el menor rendimiento académico durante el bachillerato y alto nivel de ansiedad a su ingreso a la universidad, sin síntomas de depresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).