Sedimentos como indicadores de eventos erosivos en una pequeña cuenca lacustre de Chile central
Descripción del Articulo
En esta investigación se estudian, mediante geocronología radioisotópica (Pb210), las variaciones históricas en el proceso de erosión-sedimentación en Laguna Chica de San Pedro, VIII Región. Las estimaciones cronológicas indican que, durante los últimos 100 años, el aporte de sedimentos desde la cue...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1997 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119666 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/8039/8334 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suelos Erosión Sedimentos Lagunas Chile https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
Sumario: | En esta investigación se estudian, mediante geocronología radioisotópica (Pb210), las variaciones históricas en el proceso de erosión-sedimentación en Laguna Chica de San Pedro, VIII Región. Las estimaciones cronológicas indican que, durante los últimos 100 años, el aporte de sedimentos desde la cuenca de drenaje osciló drásticamente en un orden de magnitud. Se concluye que las variaciones son producto de los cambios históricos en el uso del suelo. Finalmente, se proponen tres períodos históricos que habrían provocado el aumento de la erosión de los suelos en la cuenca. In this study, the historical variations in the erosional-sedimentation process in the "Laguna Chica de San Pedro" (VIII Region), are studied using lead210 geochronology. The results indicate that over the last century, the sediment supply from the drainage basin fluctuated drastically in an order of magnitude. It is concluded that this variations are the result of the historical changes in the land use. Finally, three historic periods are proposed which would have caused an increase in the erosion in the basin soils. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).