La aplicación del principio de causalidad al gasto de responsabilidad social empresarial : límites y alcances

Descripción del Articulo

La presente tesis plantea un análisis de los fundamentos tributarios y constitucionales que permitirían la deducción de los gastos en los que las empresas incurren para ejecutar sus políticas de Responsabilidad Social Empresarial, en cumplimiento de parámetros éticos y morales demandados por una soc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Mendoza, Sara Mónica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146160
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social de las empresas--Perú
Derecho internacional--Perú
Política fiscal--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_345e79466466ef8c51b11e8effab3475
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146160
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ruiz de Castilla Ponce de León, Francisco JavierBenites Mendoza, Sara Mónica2017-10-20T21:41:39Z2017-10-20T21:41:39Z20172017-10-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/9564La presente tesis plantea un análisis de los fundamentos tributarios y constitucionales que permitirían la deducción de los gastos en los que las empresas incurren para ejecutar sus políticas de Responsabilidad Social Empresarial, en cumplimiento de parámetros éticos y morales demandados por una sociedad que así lo exige y que es influenciada por la globalización, y cómo es que dichas erogaciones sí se subsumen en los alcances del principio de Causalidad para lograr su reconocimiento como gastos deducibles; dado que, actualmente, la Responsabilidad Social Empresarial se erige como una herramienta de gestión relevante para la obtención de legitimidad social en cualquier organización –y, especialmente, para aquellas que realizan actividades económicas que afectan al medio ambiente y/o la salud de la comunidad- que genera beneficios directos e indirectos para quienes la adoptan, a partir de una revisión de la legislación nacional y latinoamericana en materia de impuestos sobre las ganancias, así como las tendencias jurisprudenciales y doctrinales al respecto, esta investigación evidencia que los gastos asumidos en cumplimiento de las indicadas políticas sí reúnen los requisitos previstos en la normativa tributaria peruana, para la determinación del Impuesto a la Renta empresarial.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Responsabilidad social de las empresas--PerúDerecho internacional--PerúPolítica fiscal--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La aplicación del principio de causalidad al gasto de responsabilidad social empresarial : límites y alcancesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Investigación JurídicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoInvestigación Jurídica421897https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146160oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1461602024-06-10 10:05:35.833http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La aplicación del principio de causalidad al gasto de responsabilidad social empresarial : límites y alcances
title La aplicación del principio de causalidad al gasto de responsabilidad social empresarial : límites y alcances
spellingShingle La aplicación del principio de causalidad al gasto de responsabilidad social empresarial : límites y alcances
Benites Mendoza, Sara Mónica
Responsabilidad social de las empresas--Perú
Derecho internacional--Perú
Política fiscal--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La aplicación del principio de causalidad al gasto de responsabilidad social empresarial : límites y alcances
title_full La aplicación del principio de causalidad al gasto de responsabilidad social empresarial : límites y alcances
title_fullStr La aplicación del principio de causalidad al gasto de responsabilidad social empresarial : límites y alcances
title_full_unstemmed La aplicación del principio de causalidad al gasto de responsabilidad social empresarial : límites y alcances
title_sort La aplicación del principio de causalidad al gasto de responsabilidad social empresarial : límites y alcances
author Benites Mendoza, Sara Mónica
author_facet Benites Mendoza, Sara Mónica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz de Castilla Ponce de León, Francisco Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Benites Mendoza, Sara Mónica
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Responsabilidad social de las empresas--Perú
Derecho internacional--Perú
Política fiscal--Perú
topic Responsabilidad social de las empresas--Perú
Derecho internacional--Perú
Política fiscal--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente tesis plantea un análisis de los fundamentos tributarios y constitucionales que permitirían la deducción de los gastos en los que las empresas incurren para ejecutar sus políticas de Responsabilidad Social Empresarial, en cumplimiento de parámetros éticos y morales demandados por una sociedad que así lo exige y que es influenciada por la globalización, y cómo es que dichas erogaciones sí se subsumen en los alcances del principio de Causalidad para lograr su reconocimiento como gastos deducibles; dado que, actualmente, la Responsabilidad Social Empresarial se erige como una herramienta de gestión relevante para la obtención de legitimidad social en cualquier organización –y, especialmente, para aquellas que realizan actividades económicas que afectan al medio ambiente y/o la salud de la comunidad- que genera beneficios directos e indirectos para quienes la adoptan, a partir de una revisión de la legislación nacional y latinoamericana en materia de impuestos sobre las ganancias, así como las tendencias jurisprudenciales y doctrinales al respecto, esta investigación evidencia que los gastos asumidos en cumplimiento de las indicadas políticas sí reúnen los requisitos previstos en la normativa tributaria peruana, para la determinación del Impuesto a la Renta empresarial.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-10-20T21:41:39Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-10-20T21:41:39Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-10-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9564
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9564
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639424629604352
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).