Plan de marketing para la comercialización del yogurt probiótico frutado natural de la marca Mosel en el mercado de Lima moderna

Descripción del Articulo

El presente Plan de Marketing tiene como objetivo analizar la viabilidad de comercializar un yogurt probiótico frutado natural de la marca Mosel, con sede en Oxapampa, dentro del mercado de Lima Metropolitana. Este producto se comercializa en presentaciones de 1 kilogramo, el cual está producido con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Soto, Brandon Olaf
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191872
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bebidas--Industria y comercio--Perú--Lima
Frutas--Industria y comercio--Perú--Lima
Estudio de mercado--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_345b83d804f96d82640f7c4606ec2f8a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191872
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bringas Egúsquiza, Luis FernandoLozano Soto, Brandon Olaf2023-04-11T19:32:52Z2023-04-11T19:32:52Z20222023-04-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/24640El presente Plan de Marketing tiene como objetivo analizar la viabilidad de comercializar un yogurt probiótico frutado natural de la marca Mosel, con sede en Oxapampa, dentro del mercado de Lima Metropolitana. Este producto se comercializa en presentaciones de 1 kilogramo, el cual está producido con componentes naturales, tales como las frutas que se producen por temporada en la región Junín de la cual es oriunda la marca, leche extraída de ganado que pasta en espacios abiertos y edulcorantes naturales, convirtiéndolo en un producto libre de preservantes y aditivos. Se tiene como hipótesis que este producto tiene una oportunidad en el mercado limeño por la naturaleza del producto, sus beneficios para la salud y los hábitos de consumo del público objetivo de este yogurt. El horizonte de este estudio es para 5 años, y su objetivo es determinar la demanda a satisfacer en el mercado, los puntos de venta idóneos para su comercialización, los canales de promoción apropiados tomando en cuenta las características del público objetivo y la determinación de un precio competitivo para el producto. A fin de realizar el estudio, se utilizaron métodos de investigación de mercado tales como entrevistas y focus groups, con el objetivo de determinar las motivaciones, los hábitos y las preferencias de consumo del público objetivo, así como para definir los papeles de compra que influencian al público objetivo a adquirir productos de esta índole. Una vez definidos todos los puntos que comprenden este Plan de Marketing, se procedió a analizar su viabilidad mediante un análisis financiero, para lo cual se presentó el estado de resultados para el horizonte del estudio y se determinó el ROI del mismo, considerando la inversión en Marketing del proyecto, con lo cual se pudo verificar su rentabilidad al tener un resultado de 110.58%.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Bebidas--Industria y comercio--Perú--LimaFrutas--Industria y comercio--Perú--LimaEstudio de mercado--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Plan de marketing para la comercialización del yogurt probiótico frutado natural de la marca Mosel en el mercado de Lima modernainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial10006886https://orcid.org/0000-0002-4306-015675664055722026Rau Alvarez, Jose AlanBringas Egusquiza, Luis FernandoPaz Collado, Sandro Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/191872oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1918722024-07-08 09:56:49.477http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de marketing para la comercialización del yogurt probiótico frutado natural de la marca Mosel en el mercado de Lima moderna
title Plan de marketing para la comercialización del yogurt probiótico frutado natural de la marca Mosel en el mercado de Lima moderna
spellingShingle Plan de marketing para la comercialización del yogurt probiótico frutado natural de la marca Mosel en el mercado de Lima moderna
Lozano Soto, Brandon Olaf
Bebidas--Industria y comercio--Perú--Lima
Frutas--Industria y comercio--Perú--Lima
Estudio de mercado--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Plan de marketing para la comercialización del yogurt probiótico frutado natural de la marca Mosel en el mercado de Lima moderna
title_full Plan de marketing para la comercialización del yogurt probiótico frutado natural de la marca Mosel en el mercado de Lima moderna
title_fullStr Plan de marketing para la comercialización del yogurt probiótico frutado natural de la marca Mosel en el mercado de Lima moderna
title_full_unstemmed Plan de marketing para la comercialización del yogurt probiótico frutado natural de la marca Mosel en el mercado de Lima moderna
title_sort Plan de marketing para la comercialización del yogurt probiótico frutado natural de la marca Mosel en el mercado de Lima moderna
author Lozano Soto, Brandon Olaf
author_facet Lozano Soto, Brandon Olaf
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bringas Egúsquiza, Luis Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Lozano Soto, Brandon Olaf
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Bebidas--Industria y comercio--Perú--Lima
Frutas--Industria y comercio--Perú--Lima
Estudio de mercado--Perú--Lima
topic Bebidas--Industria y comercio--Perú--Lima
Frutas--Industria y comercio--Perú--Lima
Estudio de mercado--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente Plan de Marketing tiene como objetivo analizar la viabilidad de comercializar un yogurt probiótico frutado natural de la marca Mosel, con sede en Oxapampa, dentro del mercado de Lima Metropolitana. Este producto se comercializa en presentaciones de 1 kilogramo, el cual está producido con componentes naturales, tales como las frutas que se producen por temporada en la región Junín de la cual es oriunda la marca, leche extraída de ganado que pasta en espacios abiertos y edulcorantes naturales, convirtiéndolo en un producto libre de preservantes y aditivos. Se tiene como hipótesis que este producto tiene una oportunidad en el mercado limeño por la naturaleza del producto, sus beneficios para la salud y los hábitos de consumo del público objetivo de este yogurt. El horizonte de este estudio es para 5 años, y su objetivo es determinar la demanda a satisfacer en el mercado, los puntos de venta idóneos para su comercialización, los canales de promoción apropiados tomando en cuenta las características del público objetivo y la determinación de un precio competitivo para el producto. A fin de realizar el estudio, se utilizaron métodos de investigación de mercado tales como entrevistas y focus groups, con el objetivo de determinar las motivaciones, los hábitos y las preferencias de consumo del público objetivo, así como para definir los papeles de compra que influencian al público objetivo a adquirir productos de esta índole. Una vez definidos todos los puntos que comprenden este Plan de Marketing, se procedió a analizar su viabilidad mediante un análisis financiero, para lo cual se presentó el estado de resultados para el horizonte del estudio y se determinó el ROI del mismo, considerando la inversión en Marketing del proyecto, con lo cual se pudo verificar su rentabilidad al tener un resultado de 110.58%.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-11T19:32:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-11T19:32:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-04-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24640
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24640
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638801883463680
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).