La Necesidad de la Convergencia en el Derecho Privado

Descripción del Articulo

El presente artículo describe la discusión entre Gayo y Hume con respecto a la verdadera definición de “ley natural”, concluyendo que todas leyes que regulan al hombre, con las cuales ha formado no solo el Derecho Civil de cada Estado, sino el Derecho de las Naciones, son siempre convencionales, sie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Epstein, Richard A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173930
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/22717/21845
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/22717/21970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho Privado
Derecho Natural
Derecho Civil
Convergencia
Razón natural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_3450af1a9613d9d5cc3359bf9fb92b77
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173930
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Epstein, Richard A.2020-12-17T17:30:00Z2020-12-17T17:30:00Z2020-09-17http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/22717/21845http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/22717/21970El presente artículo describe la discusión entre Gayo y Hume con respecto a la verdadera definición de “ley natural”, concluyendo que todas leyes que regulan al hombre, con las cuales ha formado no solo el Derecho Civil de cada Estado, sino el Derecho de las Naciones, son siempre convencionales, siendo las verdaderas leyes naturales únicamente las que no han tenido intervención alguna del hombre para su creación, sino que existen por sí mismas: física, química y biología. Una vez definido esto, la investigación presenta las condiciones en las que el Derecho Privado, el cual regula las actividades cotidianas del ser humano y se ha ido creando poco a poco por la conducta de las acciones ordinarias y sin intervención de un ser superior, necesita converger con estas leyes naturales, las cuales son inamovibles, intransferibles e invariables. Las condiciones serán aplicadas a las instituciones del Derecho Privado que son parte de los rasgos universales que se comparten entre todos los seres humanos como esencia de su existencia: el matrimonio, la fuerza, la propiedad, el daño y el contrato.This article describes the discussion between Gaius and Hume regarding the correct definition of “natural law”. It concludes that all rules that regulate man, through which he has formed not only the Civil Law of each State but also the Law of Nations, are always conventional, being the correct natural laws only those that have not had any intervention by man for their creation but exist by themselves: physics, chemistry, and biology. Once this is defined, the investigation presents the conditions under which Private Law, which regulates the daily activities of the human being and has been created gradually by the conduct of ordinary actions and without the intervention of a superior being, needs to converge with these natural laws, which are immovable, non-transferable, and invariable. The conditions will be applied to the institutions of Private Law that are part of the universal features shared by all human beings as the essence of their existence: marriage, force, property, damage, and contract.application/pdfapplication/epub+zipspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:1995-2929urn:issn:2411-8834info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0IUS ET VERITAS; Núm. 60 (2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDerecho PrivadoDerecho NaturalDerecho CivilConvergenciaRazón naturalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La Necesidad de la Convergencia en el Derecho PrivadoThe Necessity of Convergence in Private Lawinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/173930oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1739302024-06-04 16:11:53.397http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La Necesidad de la Convergencia en el Derecho Privado
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The Necessity of Convergence in Private Law
title La Necesidad de la Convergencia en el Derecho Privado
spellingShingle La Necesidad de la Convergencia en el Derecho Privado
Epstein, Richard A.
Derecho Privado
Derecho Natural
Derecho Civil
Convergencia
Razón natural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La Necesidad de la Convergencia en el Derecho Privado
title_full La Necesidad de la Convergencia en el Derecho Privado
title_fullStr La Necesidad de la Convergencia en el Derecho Privado
title_full_unstemmed La Necesidad de la Convergencia en el Derecho Privado
title_sort La Necesidad de la Convergencia en el Derecho Privado
author Epstein, Richard A.
author_facet Epstein, Richard A.
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Epstein, Richard A.
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho Privado
Derecho Natural
Derecho Civil
Convergencia
Razón natural
topic Derecho Privado
Derecho Natural
Derecho Civil
Convergencia
Razón natural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El presente artículo describe la discusión entre Gayo y Hume con respecto a la verdadera definición de “ley natural”, concluyendo que todas leyes que regulan al hombre, con las cuales ha formado no solo el Derecho Civil de cada Estado, sino el Derecho de las Naciones, son siempre convencionales, siendo las verdaderas leyes naturales únicamente las que no han tenido intervención alguna del hombre para su creación, sino que existen por sí mismas: física, química y biología. Una vez definido esto, la investigación presenta las condiciones en las que el Derecho Privado, el cual regula las actividades cotidianas del ser humano y se ha ido creando poco a poco por la conducta de las acciones ordinarias y sin intervención de un ser superior, necesita converger con estas leyes naturales, las cuales son inamovibles, intransferibles e invariables. Las condiciones serán aplicadas a las instituciones del Derecho Privado que son parte de los rasgos universales que se comparten entre todos los seres humanos como esencia de su existencia: el matrimonio, la fuerza, la propiedad, el daño y el contrato.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-17T17:30:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-17T17:30:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-09-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/22717/21845
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/22717/21970
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/22717/21845
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/22717/21970
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1995-2929
urn:issn:2411-8834
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/epub+zip
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv IUS ET VERITAS; Núm. 60 (2020)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638088164966400
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).