Percepciones de los docentes y estudiantes sobre la implementación de la educación virtual en el desarrollo de la formación profesional durante la crisis sanitaria en la carrera de Ingeniería Civil en una Universidad Pública
Descripción del Articulo
        En el año 2020 se implementó en el Perú la educación virtual en todas las instituciones educativas debido a las medidas de confinamiento por la COVID 19. La educación virtual trajo nuevos retos para los docentes y estudiantes en el proceso formativo. Un año después del regreso a la educación presenc...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202787 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29381 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Educación virtual Educación a distancia--Perú Innovaciones tecnológicas--Educación superior--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
| id | 
                  RPUC_3422ba12d6146eb259c04ec446ff36b5 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202787 | 
    
| network_acronym_str | 
                  RPUC | 
    
| network_name_str | 
                  PUCP-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  2905 | 
    
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | 
                  Percepciones de los docentes y estudiantes sobre la implementación de la educación virtual en el desarrollo de la formación profesional durante la crisis sanitaria en la carrera de Ingeniería Civil en una Universidad Pública | 
    
| title | 
                  Percepciones de los docentes y estudiantes sobre la implementación de la educación virtual en el desarrollo de la formación profesional durante la crisis sanitaria en la carrera de Ingeniería Civil en una Universidad Pública | 
    
| spellingShingle | 
                  Percepciones de los docentes y estudiantes sobre la implementación de la educación virtual en el desarrollo de la formación profesional durante la crisis sanitaria en la carrera de Ingeniería Civil en una Universidad Pública Gutiérrez Herrera, María José Educación virtual Educación a distancia--Perú Innovaciones tecnológicas--Educación superior--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
    
| title_short | 
                  Percepciones de los docentes y estudiantes sobre la implementación de la educación virtual en el desarrollo de la formación profesional durante la crisis sanitaria en la carrera de Ingeniería Civil en una Universidad Pública | 
    
| title_full | 
                  Percepciones de los docentes y estudiantes sobre la implementación de la educación virtual en el desarrollo de la formación profesional durante la crisis sanitaria en la carrera de Ingeniería Civil en una Universidad Pública | 
    
| title_fullStr | 
                  Percepciones de los docentes y estudiantes sobre la implementación de la educación virtual en el desarrollo de la formación profesional durante la crisis sanitaria en la carrera de Ingeniería Civil en una Universidad Pública | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Percepciones de los docentes y estudiantes sobre la implementación de la educación virtual en el desarrollo de la formación profesional durante la crisis sanitaria en la carrera de Ingeniería Civil en una Universidad Pública | 
    
| title_sort | 
                  Percepciones de los docentes y estudiantes sobre la implementación de la educación virtual en el desarrollo de la formación profesional durante la crisis sanitaria en la carrera de Ingeniería Civil en una Universidad Pública | 
    
| author | 
                  Gutiérrez Herrera, María José | 
    
| author_facet | 
                  Gutiérrez Herrera, María José | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Soria Valencia, Edith | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Gutiérrez Herrera, María José | 
    
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | 
                  Educación virtual Educación a distancia--Perú Innovaciones tecnológicas--Educación superior--Perú  | 
    
| topic | 
                  Educación virtual Educación a distancia--Perú Innovaciones tecnológicas--Educación superior--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
    
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
    
| description | 
                  En el año 2020 se implementó en el Perú la educación virtual en todas las instituciones educativas debido a las medidas de confinamiento por la COVID 19. La educación virtual trajo nuevos retos para los docentes y estudiantes en el proceso formativo. Un año después del regreso a la educación presencial, se realizó la investigación que tuvo como objetivo principal analizar las percepciones de los docentes y estudiantes sobre la implementación de la educación virtual en una Facultad de Ingeniería Civil de una Universidad Peruana Pública de Lima. Se consideró además tres objetivos específicos vinculados al análisis de las normativas, la descripción de los contextos formativos y el contraste de las buenas prácticas con el estado situacional actual. El enfoque metodológico desarrollado en el estudio fue cualitativo, de tipo empírico y nivel descriptivo. Las técnicas de investigación empleadas fueron análisis documental de las normativas de la universidad sobre la implementación de la educación virtual y entrevistas a docentes y estudiantes sobre sus percepciones del proceso de enseñanza y aprendizaje virtual. Los resultados evidenciaron que los docentes afrontaron el reto de aprender a utilizar e incorporar nuevos recursos tecnológicos para la enseñanza y asumieron un rol motivador para sus estudiantes; en el caso de los estudiantes se encontró que afrontaron el reto de cambiar sus métodos de estudio y asumieron un rol protagonista en su aprendizaje. | 
    
| publishDate | 
                  2024 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2024-11-07T17:24:34Z 2024-11-10T05:22:54Z  | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2024-11-07T17:24:34Z 2024-11-10T05:22:54Z  | 
    
| dc.date.created.none.fl_str_mv | 
                  2024 | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2024-11-07 | 
    
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
    
| dc.type.other.none.fl_str_mv | 
                  Tesis de maestría | 
    
| format | 
                  masterThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12404/29381 | 
    
| url | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12404/29381 | 
    
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
    
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | 
                  Pontificia Universidad Católica del Perú | 
    
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP  | 
    
| instname_str | 
                  Pontificia Universidad Católica del Perú | 
    
| instacron_str | 
                  PUCP | 
    
| institution | 
                  PUCP | 
    
| reponame_str | 
                  PUCP-Institucional | 
    
| collection | 
                  PUCP-Institucional | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional de la PUCP | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@pucp.pe | 
    
| _version_ | 
                  1835639318132031488 | 
    
| spelling | 
                  Soria Valencia, EdithGutiérrez Herrera, María José2024-11-07T17:24:34Z2024-11-10T05:22:54Z2024-11-07T17:24:34Z2024-11-10T05:22:54Z20242024-11-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/29381En el año 2020 se implementó en el Perú la educación virtual en todas las instituciones educativas debido a las medidas de confinamiento por la COVID 19. La educación virtual trajo nuevos retos para los docentes y estudiantes en el proceso formativo. Un año después del regreso a la educación presencial, se realizó la investigación que tuvo como objetivo principal analizar las percepciones de los docentes y estudiantes sobre la implementación de la educación virtual en una Facultad de Ingeniería Civil de una Universidad Peruana Pública de Lima. Se consideró además tres objetivos específicos vinculados al análisis de las normativas, la descripción de los contextos formativos y el contraste de las buenas prácticas con el estado situacional actual. El enfoque metodológico desarrollado en el estudio fue cualitativo, de tipo empírico y nivel descriptivo. Las técnicas de investigación empleadas fueron análisis documental de las normativas de la universidad sobre la implementación de la educación virtual y entrevistas a docentes y estudiantes sobre sus percepciones del proceso de enseñanza y aprendizaje virtual. Los resultados evidenciaron que los docentes afrontaron el reto de aprender a utilizar e incorporar nuevos recursos tecnológicos para la enseñanza y asumieron un rol motivador para sus estudiantes; en el caso de los estudiantes se encontró que afrontaron el reto de cambiar sus métodos de estudio y asumieron un rol protagonista en su aprendizaje.In 2020, virtual education was implemented in all educational institutions in Peru due to confinement measures due to COVID 19. Virtual education brought new challenges for teachers and students in educational process. One year after the return to face-to-face education, the research was carried out with the main objective of analyzing the perceptions of teachers and students about the implementation of virtual education in a Faculty of Civil Engineering of a Public Peruvian University in Lima. Three specific objectives were also considered linked to the analysis of regulations, the description of training contexts and the contrast of good practices with the current situation. The methodological approach developed in the study was qualitative, empirical and descriptive level. The research techniques used were documentary analysis of the university's regulations on the implementation of virtual education and interviews with teachers and students about their perceptions of the virtual teaching and learning process. The results showed that teachers faced the challenge of learning to use and incorporate new technological resources for teaching and assumed a motivating role for their students; In the case of the students, it was found that they faced the challenge of changing their study methods and assumed a leading role in their learning.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Educación virtualEducación a distancia--PerúInnovaciones tecnológicas--Educación superior--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Percepciones de los docentes y estudiantes sobre la implementación de la educación virtual en el desarrollo de la formación profesional durante la crisis sanitaria en la carrera de Ingeniería Civil en una Universidad Públicainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Integración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)MaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Integración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)10126093https://orcid.org/0000-0002-2249-782672620012131127Soria Valencia, EdithVilla Longa, Roxana VanessaGarcia Torres, Maria Del Pilar Ceciliahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/202787oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2027872025-04-29 11:50:54.528http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).