Informe jurídico sobre la resolución del Tribunal Constitucional Nº 00199-2017-PA/TC

Descripción del Articulo

La Resolución del Tribunal Constitucional Nº 00199-2017-PA/TC aborda un conflicto relacionado con la protección del patrimonio cultural y el derecho a la libertad de empresa, para el uso del derecho de propiedad, de Gremcitel S.A. La controversia que deriva de este caso surge con la declaratoria de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Olivares, Andrea Angella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200906
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tribunales constitucionales--Jurisprudencia--Perú
Patrimonio cultural--Protección--Perú
Derecho de propiedad--Jurisprudencia--Perú
Libre empresa--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_33fb0b8906164047f011de4015fed0f6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200906
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Villavicencio Benites, Luis F.Tapia Olivares, Andrea Angella2024-08-12T19:45:48Z2024-08-18T05:09:43Z2024-08-12T19:45:48Z2024-08-18T05:09:43Z20242024-08-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/28612La Resolución del Tribunal Constitucional Nº 00199-2017-PA/TC aborda un conflicto relacionado con la protección del patrimonio cultural y el derecho a la libertad de empresa, para el uso del derecho de propiedad, de Gremcitel S.A. La controversia que deriva de este caso surge con la declaratoria de los terrenos aledaños al Morro Solar como intangibles y la declaratoria del propio Morro Solar como patrimonio cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura. Ello aparentemente impidió que la empresa Gremcitel S.A. pueda desarrollar su proyecto urbanístico denominado Costazul en los terrenos aledaños al Morro Solar, ya que esta había obtenido la titularidad de los terrenos bajo concursos públicos de la Municipalidad de Chorrillos. En el presente trabajo, se abordará la composición del derecho a la protección del patrimonio cultural y el derecho a la libertad de empresa. Asimismo, se establecerán los métodos para armonizar ambos derechos ante un conflicto. Ello en base a un análisis constitucional de la norma en conflicto, la ponderación de dichos derechos, el análisis de la competencia de la Municipalidad de Chorrillos para finalmente analizar la improcedencia del proceso de amparo presentado por Gremcitel S.A.Constitutional Court Resolution No. 00199-2017-PA/TC addresses a conflict related to the protection of cultural heritage and the right to freedom of enterprise, for the use of the right to property, of Gremcitel S.A. The controversy arising from this case arises with the declaration of the land surrounding Morro Solar as intangible and the declaration of Morro Solar itself as cultural heritage of the Nation by the National Institute of Culture. This apparently prevented Gremcitel S.A. from developing its urban development project called Costazul on the land adjacent to Morro Solar, since it had obtained title to the land through public bidding by the Municipality of Chorrillos. This paper will address the composition of the right to the protection of cultural heritage and the right to freedom of enterprise. It will also establish the methods to harmonize both rights in the event of a conflict. This will be based on a constitutional analysis of the norm in conflict, the weighting of said rights, the analysis of the competence of the Municipality of Chorrillos and finally the analysis of the inadmissibility of the amparo proceeding filed by Gremcitel S.A.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Tribunales constitucionales--Jurisprudencia--PerúPatrimonio cultural--Protección--PerúDerecho de propiedad--Jurisprudencia--PerúLibre empresa--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe jurídico sobre la resolución del Tribunal Constitucional Nº 00199-2017-PA/TCinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho72893235https://orcid.org/0000-0001-7386-896875187763215106Campos Bernal, Heber JoelGarcía Chavarri, Magno AbrahamVillavicencio Benites, Luis Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/200906oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2009062024-08-19 11:36:26.9http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe jurídico sobre la resolución del Tribunal Constitucional Nº 00199-2017-PA/TC
title Informe jurídico sobre la resolución del Tribunal Constitucional Nº 00199-2017-PA/TC
spellingShingle Informe jurídico sobre la resolución del Tribunal Constitucional Nº 00199-2017-PA/TC
Tapia Olivares, Andrea Angella
Tribunales constitucionales--Jurisprudencia--Perú
Patrimonio cultural--Protección--Perú
Derecho de propiedad--Jurisprudencia--Perú
Libre empresa--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe jurídico sobre la resolución del Tribunal Constitucional Nº 00199-2017-PA/TC
title_full Informe jurídico sobre la resolución del Tribunal Constitucional Nº 00199-2017-PA/TC
title_fullStr Informe jurídico sobre la resolución del Tribunal Constitucional Nº 00199-2017-PA/TC
title_full_unstemmed Informe jurídico sobre la resolución del Tribunal Constitucional Nº 00199-2017-PA/TC
title_sort Informe jurídico sobre la resolución del Tribunal Constitucional Nº 00199-2017-PA/TC
author Tapia Olivares, Andrea Angella
author_facet Tapia Olivares, Andrea Angella
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villavicencio Benites, Luis F.
dc.contributor.author.fl_str_mv Tapia Olivares, Andrea Angella
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Tribunales constitucionales--Jurisprudencia--Perú
Patrimonio cultural--Protección--Perú
Derecho de propiedad--Jurisprudencia--Perú
Libre empresa--Perú
topic Tribunales constitucionales--Jurisprudencia--Perú
Patrimonio cultural--Protección--Perú
Derecho de propiedad--Jurisprudencia--Perú
Libre empresa--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La Resolución del Tribunal Constitucional Nº 00199-2017-PA/TC aborda un conflicto relacionado con la protección del patrimonio cultural y el derecho a la libertad de empresa, para el uso del derecho de propiedad, de Gremcitel S.A. La controversia que deriva de este caso surge con la declaratoria de los terrenos aledaños al Morro Solar como intangibles y la declaratoria del propio Morro Solar como patrimonio cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura. Ello aparentemente impidió que la empresa Gremcitel S.A. pueda desarrollar su proyecto urbanístico denominado Costazul en los terrenos aledaños al Morro Solar, ya que esta había obtenido la titularidad de los terrenos bajo concursos públicos de la Municipalidad de Chorrillos. En el presente trabajo, se abordará la composición del derecho a la protección del patrimonio cultural y el derecho a la libertad de empresa. Asimismo, se establecerán los métodos para armonizar ambos derechos ante un conflicto. Ello en base a un análisis constitucional de la norma en conflicto, la ponderación de dichos derechos, el análisis de la competencia de la Municipalidad de Chorrillos para finalmente analizar la improcedencia del proceso de amparo presentado por Gremcitel S.A.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-12T19:45:48Z
2024-08-18T05:09:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-12T19:45:48Z
2024-08-18T05:09:43Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-08-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28612
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28612
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639422853316608
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).