Tipología de universidades peruanas previa a la reforma de 2014

Descripción del Articulo

Este trabajo presenta una línea de base sobre la situación de las universidades peruanas antes de la implementación de la ley universitaria de 2014 (N° 30220) que obliga a un nuevo licenciamiento de todas ellas. La fuente ha sido el II Censo Nacional Universitario de 2010. A partir de las caracterís...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figallo Rivadeneyra, Flavio Felipe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146483
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación superior--Perú
Universidades--Legislación--Perú
Reforma universitaria--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_33badda1be3862230046a3f0a59e06c5
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146483
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Osorio Gonzales, Augusta Rosa MaríaFigallo Rivadeneyra, Flavio Felipe2019-02-27T17:07:45Z2019-02-27T17:07:45Z20182019-02-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/13560Este trabajo presenta una línea de base sobre la situación de las universidades peruanas antes de la implementación de la ley universitaria de 2014 (N° 30220) que obliga a un nuevo licenciamiento de todas ellas. La fuente ha sido el II Censo Nacional Universitario de 2010. A partir de las características de acceso, enseñanza e investigación definimos cuatro tipos de universidades. La conclusión principal es que tanto las universidades públicas como las asociativas han sido el soporte de la ampliación de la matrícula incorporando una mayor diversidad de estudiantes que las universidades societarias que se han concentrado en una oferta de carreras profesionales de bajo coste, y con un desarrollo incipiente de la investigación. Las universidades sin distinguir su condición jurídica son más selectivas y homogéneas en su composición, solo un pequeño grupo de ellas por ubicación y necesidad estaría expandiéndose hacia nuevos sectores sociales.This paper presents a baseline on the situation of Peruvian universities before the implementation of the university law of 2014 (No. 30220) that requires a new licensing of all of them. The source was the II National University Census 2010. Four types of universities we define based on the characteristics of access, teaching and research. The main conclusion is that both public and associative universities have been support for the expansion of enrollment by incorporating a greater graduation of students than for profit universities that have concentrated on a low-cost career offer, and with an incipient development of the investigation. The universities without distinguishing their legal status are more selective and homogeneous in their composition, only a small group of them by location and need to expand into new social sectors.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Educación superior--PerúUniversidades--Legislación--PerúReforma universitaria--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Tipología de universidades peruanas previa a la reforma de 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Política y Gestión UniversitariaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoPolítica y Gestión Universitaria191847https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146483oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1464832025-03-11 11:12:09.838http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Tipología de universidades peruanas previa a la reforma de 2014
title Tipología de universidades peruanas previa a la reforma de 2014
spellingShingle Tipología de universidades peruanas previa a la reforma de 2014
Figallo Rivadeneyra, Flavio Felipe
Educación superior--Perú
Universidades--Legislación--Perú
Reforma universitaria--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Tipología de universidades peruanas previa a la reforma de 2014
title_full Tipología de universidades peruanas previa a la reforma de 2014
title_fullStr Tipología de universidades peruanas previa a la reforma de 2014
title_full_unstemmed Tipología de universidades peruanas previa a la reforma de 2014
title_sort Tipología de universidades peruanas previa a la reforma de 2014
author Figallo Rivadeneyra, Flavio Felipe
author_facet Figallo Rivadeneyra, Flavio Felipe
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Osorio Gonzales, Augusta Rosa María
dc.contributor.author.fl_str_mv Figallo Rivadeneyra, Flavio Felipe
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación superior--Perú
Universidades--Legislación--Perú
Reforma universitaria--Perú
topic Educación superior--Perú
Universidades--Legislación--Perú
Reforma universitaria--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Este trabajo presenta una línea de base sobre la situación de las universidades peruanas antes de la implementación de la ley universitaria de 2014 (N° 30220) que obliga a un nuevo licenciamiento de todas ellas. La fuente ha sido el II Censo Nacional Universitario de 2010. A partir de las características de acceso, enseñanza e investigación definimos cuatro tipos de universidades. La conclusión principal es que tanto las universidades públicas como las asociativas han sido el soporte de la ampliación de la matrícula incorporando una mayor diversidad de estudiantes que las universidades societarias que se han concentrado en una oferta de carreras profesionales de bajo coste, y con un desarrollo incipiente de la investigación. Las universidades sin distinguir su condición jurídica son más selectivas y homogéneas en su composición, solo un pequeño grupo de ellas por ubicación y necesidad estaría expandiéndose hacia nuevos sectores sociales.
publishDate 2018
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-02-27T17:07:45Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-02-27T17:07:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-02-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13560
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13560
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638754611560448
score 13.763737
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).