El inbound marketing como estrategia de captación de clientes en el sector de seguros en Latinoamérica

Descripción del Articulo

La presente investigación busca analizar la adecuación del inbound marketing para la captación de clientes en el sector seguros domiciliarios debido al escaso conocimiento que presentan los clientes potenciales hacia este producto y su poca venta que conlleva este desconocimiento. Para lograr el obj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palomino Quiroz, Gian Alfredo, Siancas Liu, Sharom Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178802
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguros--Perú
Mercadeo--Metodología
Mercadeo en Internet
Mercadeo--Relaciones con los clientes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_3322846ee50a9653f4a51340b747c5fc
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178802
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Lau Barba, Milos RichardPalomino Quiroz, Gian AlfredoSiancas Liu, Sharom Alessandra2021-06-11T17:12:48Z2021-06-11T17:12:48Z20202021-06-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/19457La presente investigación busca analizar la adecuación del inbound marketing para la captación de clientes en el sector seguros domiciliarios debido al escaso conocimiento que presentan los clientes potenciales hacia este producto y su poca venta que conlleva este desconocimiento. Para lograr el objetivo final del estudio, se analizan los aspectos teóricos relacionados al mercado asegurador, los cuales evidencian no sólo sus características, sino también los problemas que presenta. Ante ello, en el marketing digital se presentan los diferentes tipos para así profundizar en la estrategia de inbound marketing. Asimismo, se determinan las razones por las que esta estrategia resulta adecuada en el sector y, en específico, en el producto de los seguros domiciliarios. Por otro lado, se analizan datos contextuales que determinan la situación del sector y demuestran la necesidad de aplicar estrategias de marketing digital como el inbound marketing, en ciertos productos que tienen potencial, pero no tienen mucha demanda como es el caso del seguro domiciliario. Por lo tanto, se exponen casos de éxito del uso del marketing digital en el sector que validan los beneficios de su aplicación. Por último, dado el análisis teórico y contextual mencionado anteriormente de todo el proceso realizado en la investigación, se hace posible la presentación de conclusiones y recomendaciones de la herramienta del inbound marketing con miras a una mejoría en las actividades comerciales de las empresas del sector. Vale decir que, en el Perú, las herramientas de marketing digital y, en especial, el inbound marketing no han sido estudiados ni aplicados a profundidad, lo cual dificulta la recolección de información y/o data de casos nacionales, pero también representan una oportunidad para la futura aplicación de estas en distintas empresas del sector.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Seguros--PerúMercadeo--MetodologíaMercadeo en InternetMercadeo--Relaciones con los clienteshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El inbound marketing como estrategia de captación de clientes en el sector de seguros en Latinoaméricainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en GestiónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión41341395https://orcid.org/0000-0001-9163-32227161863572682852413386https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/178802oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1788022024-06-10 11:13:11.378http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El inbound marketing como estrategia de captación de clientes en el sector de seguros en Latinoamérica
title El inbound marketing como estrategia de captación de clientes en el sector de seguros en Latinoamérica
spellingShingle El inbound marketing como estrategia de captación de clientes en el sector de seguros en Latinoamérica
Palomino Quiroz, Gian Alfredo
Seguros--Perú
Mercadeo--Metodología
Mercadeo en Internet
Mercadeo--Relaciones con los clientes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short El inbound marketing como estrategia de captación de clientes en el sector de seguros en Latinoamérica
title_full El inbound marketing como estrategia de captación de clientes en el sector de seguros en Latinoamérica
title_fullStr El inbound marketing como estrategia de captación de clientes en el sector de seguros en Latinoamérica
title_full_unstemmed El inbound marketing como estrategia de captación de clientes en el sector de seguros en Latinoamérica
title_sort El inbound marketing como estrategia de captación de clientes en el sector de seguros en Latinoamérica
author Palomino Quiroz, Gian Alfredo
author_facet Palomino Quiroz, Gian Alfredo
Siancas Liu, Sharom Alessandra
author_role author
author2 Siancas Liu, Sharom Alessandra
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lau Barba, Milos Richard
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Quiroz, Gian Alfredo
Siancas Liu, Sharom Alessandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Seguros--Perú
Mercadeo--Metodología
Mercadeo en Internet
Mercadeo--Relaciones con los clientes
topic Seguros--Perú
Mercadeo--Metodología
Mercadeo en Internet
Mercadeo--Relaciones con los clientes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación busca analizar la adecuación del inbound marketing para la captación de clientes en el sector seguros domiciliarios debido al escaso conocimiento que presentan los clientes potenciales hacia este producto y su poca venta que conlleva este desconocimiento. Para lograr el objetivo final del estudio, se analizan los aspectos teóricos relacionados al mercado asegurador, los cuales evidencian no sólo sus características, sino también los problemas que presenta. Ante ello, en el marketing digital se presentan los diferentes tipos para así profundizar en la estrategia de inbound marketing. Asimismo, se determinan las razones por las que esta estrategia resulta adecuada en el sector y, en específico, en el producto de los seguros domiciliarios. Por otro lado, se analizan datos contextuales que determinan la situación del sector y demuestran la necesidad de aplicar estrategias de marketing digital como el inbound marketing, en ciertos productos que tienen potencial, pero no tienen mucha demanda como es el caso del seguro domiciliario. Por lo tanto, se exponen casos de éxito del uso del marketing digital en el sector que validan los beneficios de su aplicación. Por último, dado el análisis teórico y contextual mencionado anteriormente de todo el proceso realizado en la investigación, se hace posible la presentación de conclusiones y recomendaciones de la herramienta del inbound marketing con miras a una mejoría en las actividades comerciales de las empresas del sector. Vale decir que, en el Perú, las herramientas de marketing digital y, en especial, el inbound marketing no han sido estudiados ni aplicados a profundidad, lo cual dificulta la recolección de información y/o data de casos nacionales, pero también representan una oportunidad para la futura aplicación de estas en distintas empresas del sector.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-11T17:12:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-11T17:12:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19457
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19457
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639596523716608
score 13.880812
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).