La Ley Argentina de Arbitraje Comercial Internacional
Descripción del Articulo
La Ley de Arbitraje Comercial Internacional representa un hito importantísimo en el Derecho Comercial argentino, regulando por primera vez de manera específica un aspecto necesario en el tráfico jurídico comercial internacional: el arbitraje. En ese sentido, es necesario analizar de manera cuidadosa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168610 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/21226/20932 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arbitraje comercial internacional Código civil y comercial Ley de arbitraje internacional Principios fundamentales del arbitraje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
RPUC_3315be1241d793533de27fd8d65e93ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168610 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Cesar Rivera, Julio2019-11-07T13:48:53Z2019-11-07T13:48:53Z2019-10-14http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/21226/20932La Ley de Arbitraje Comercial Internacional representa un hito importantísimo en el Derecho Comercial argentino, regulando por primera vez de manera específica un aspecto necesario en el tráfico jurídico comercial internacional: el arbitraje. En ese sentido, es necesario analizar de manera cuidadosa no solamente los antecedentes a esta fundamental norma sino también cada característica esencial e innovadora como los principios que la inspiran, la recusación de árbitros, las medidas cautelares, el órgano arbitral, entre otras. De esta manera, el lector podrá tener una visión panorámica que le permitirá conocer las fortalezas y debilidades del nuevo tratamiento jurídico del arbitraje internacional comercial en Argentina.The Argentine Law of International Commercial Arbitration represents a very important milestone in the Argentine Commercial Law, regulating for the first time in a specific way a necessary aspect in the international commercial legal traffic: the arbitration. In this sense, it is necessary to carefully analyze not only the background to this fundamental norm but also every essential and innovative characteristic such as the principles that inspire it, the recusal of arbitrators, the precautionary measures, the arbitration body, among others. In this way, the reader can have a panoramic view that will allow you to know the strengths and weaknesses of the new legal treatment of international commercial arbitration in Argentina.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 52 (2019)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArbitraje comercial internacionalCódigo civil y comercialLey de arbitraje internacionalPrincipios fundamentales del arbitrajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La Ley Argentina de Arbitraje Comercial InternacionalArgentine Law of International Commercial Arbitrationinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/168610oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1686102024-06-04 16:21:05.988http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La Ley Argentina de Arbitraje Comercial Internacional |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Argentine Law of International Commercial Arbitration |
title |
La Ley Argentina de Arbitraje Comercial Internacional |
spellingShingle |
La Ley Argentina de Arbitraje Comercial Internacional Cesar Rivera, Julio Arbitraje comercial internacional Código civil y comercial Ley de arbitraje internacional Principios fundamentales del arbitraje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
La Ley Argentina de Arbitraje Comercial Internacional |
title_full |
La Ley Argentina de Arbitraje Comercial Internacional |
title_fullStr |
La Ley Argentina de Arbitraje Comercial Internacional |
title_full_unstemmed |
La Ley Argentina de Arbitraje Comercial Internacional |
title_sort |
La Ley Argentina de Arbitraje Comercial Internacional |
author |
Cesar Rivera, Julio |
author_facet |
Cesar Rivera, Julio |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cesar Rivera, Julio |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Arbitraje comercial internacional Código civil y comercial Ley de arbitraje internacional Principios fundamentales del arbitraje |
topic |
Arbitraje comercial internacional Código civil y comercial Ley de arbitraje internacional Principios fundamentales del arbitraje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
La Ley de Arbitraje Comercial Internacional representa un hito importantísimo en el Derecho Comercial argentino, regulando por primera vez de manera específica un aspecto necesario en el tráfico jurídico comercial internacional: el arbitraje. En ese sentido, es necesario analizar de manera cuidadosa no solamente los antecedentes a esta fundamental norma sino también cada característica esencial e innovadora como los principios que la inspiran, la recusación de árbitros, las medidas cautelares, el órgano arbitral, entre otras. De esta manera, el lector podrá tener una visión panorámica que le permitirá conocer las fortalezas y debilidades del nuevo tratamiento jurídico del arbitraje internacional comercial en Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-07T13:48:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-07T13:48:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-10-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/21226/20932 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/21226/20932 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2079-3634 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Derecho & Sociedad; Núm. 52 (2019) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638231278813184 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).