Donación en la transformación. El nóema en Jean-Luc Marion

Descripción del Articulo

Intentamos aquí el estudio del tratamiento que tiene en Jean-Luc Marion el nóema y, por extensión, la correlación nóesis-nóema, fundamental en la comprensión del “fenómeno saturado”. Con ese fin, retrocedemos a la consideración de tal correlación en Husserl, para saber, en última instancia, su justi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Gascón, Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173539
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/22216/21509
https://doi.org/10.18800/arete.202001.007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nóema
Contra-intencionalidad
Tiempo
Jean-Luc Marion
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:Intentamos aquí el estudio del tratamiento que tiene en Jean-Luc Marion el nóema y, por extensión, la correlación nóesis-nóema, fundamental en la comprensión del “fenómeno saturado”. Con ese fin, retrocedemos a la consideración de tal correlación en Husserl, para saber, en última instancia, su justificación, y, también, comprender el sentido que esta tiene en la obra del padre de la fenomenología. Además, descubrimos el cambio operado en esa estructura por el avance de Lévinas y la “contra-intencionalidad” del Otro –la cual influirá decisivamente en Marion al extender este esa contra-intencionalidad– y la consiguiente puesta en cuestión de la estructura nóesis-nóema, expresiva de la intencionalidad en Husserl, para todo fenómeno saturado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).