Metas, valores y bienestar subjetivo en dos localidades de la Región Junín

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es conocer y comparar los valores, las metas y el bienestar subjetivo en dos localidades de la Región Junín. Este estudio contó con la participación de siete personas que vivían en San Ramón y siete, en Santiago León de Chongos Bajo, teniendo un total de catorce par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Yaya, Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178161
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valores
Meta (Psicología)
Bienestar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_330a5410a84672ea63a6be6d2c885e10
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178161
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cueto Saldívar, Rosa María Luisa MartinaMeza Yaya, Augusto2020-09-22T17:34:11Z2020-09-22T17:34:11Z20202020-09-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/17077El objetivo de esta investigación es conocer y comparar los valores, las metas y el bienestar subjetivo en dos localidades de la Región Junín. Este estudio contó con la participación de siete personas que vivían en San Ramón y siete, en Santiago León de Chongos Bajo, teniendo un total de catorce participantes. A todos ellos se les realizó una entrevista semiestructurada para obtener la información necesaria. Con respecto a los resultados, tanto en la ciudad (distrito de San Ramón) como en un pueblo (distrito de Santiago León de Chongos Bajo) se mantienen los mismos valores y antivalores, siendo la característica positiva el apoyar al prójimo; mientras que la más criticada, el mantener actitudes individualistas. Para las metas, en ambos se tiene como principal objetivo el mantener un bienestar en su familia y el crecimiento personal, pero se diferencian en la manera de cómo conseguir ello. Esta diferencia podría deberse a un mayor poder adquisitivo que se tiene en la ciudad. Por último, en el bienestar subjetivo, este sería similar en ambos lugares porque los participantes están cumpliendo sus metas y reportan un bienestar que proviene con su endogrupo.The aim of this research is to know and compare values, goals and subjective wellbeing in two locations in the Junín region. The participants were seven people who lived in San Ramón and seven in Santiago León de Chongos Bajo, having a total of fourteen interviewed. All of them underwent a semi-structured interview to obtain the necessary information. The results mention that in the city (district of San Ramón) and in a village (district of Santiago León de Chongos Bajo), both have the same values and anti-values are maintained, with the positive characteristic being that of supporting the neighbor; while the most criticized is maintaining individualist attitudes. For the goals, both have as main objective to maintain a well-being in their family and personal growth, but they differ in the way of how to achieve it. This difference could be a great purchasing power in the city and in the education they receive. Finally, in the subjective well-being, this would be similar in both places, and that the participants are fulfilling their goals and present a well-being within their group.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ValoresMeta (Psicología)Bienestarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Metas, valores y bienestar subjetivo en dos localidades de la Región Juníninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Social07886899https://orcid.org/0000-0003-3549-2001313066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178161oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1781612025-03-11 12:00:44.439http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Metas, valores y bienestar subjetivo en dos localidades de la Región Junín
title Metas, valores y bienestar subjetivo en dos localidades de la Región Junín
spellingShingle Metas, valores y bienestar subjetivo en dos localidades de la Región Junín
Meza Yaya, Augusto
Valores
Meta (Psicología)
Bienestar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Metas, valores y bienestar subjetivo en dos localidades de la Región Junín
title_full Metas, valores y bienestar subjetivo en dos localidades de la Región Junín
title_fullStr Metas, valores y bienestar subjetivo en dos localidades de la Región Junín
title_full_unstemmed Metas, valores y bienestar subjetivo en dos localidades de la Región Junín
title_sort Metas, valores y bienestar subjetivo en dos localidades de la Región Junín
author Meza Yaya, Augusto
author_facet Meza Yaya, Augusto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cueto Saldívar, Rosa María Luisa Martina
dc.contributor.author.fl_str_mv Meza Yaya, Augusto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Valores
Meta (Psicología)
Bienestar
topic Valores
Meta (Psicología)
Bienestar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El objetivo de esta investigación es conocer y comparar los valores, las metas y el bienestar subjetivo en dos localidades de la Región Junín. Este estudio contó con la participación de siete personas que vivían en San Ramón y siete, en Santiago León de Chongos Bajo, teniendo un total de catorce participantes. A todos ellos se les realizó una entrevista semiestructurada para obtener la información necesaria. Con respecto a los resultados, tanto en la ciudad (distrito de San Ramón) como en un pueblo (distrito de Santiago León de Chongos Bajo) se mantienen los mismos valores y antivalores, siendo la característica positiva el apoyar al prójimo; mientras que la más criticada, el mantener actitudes individualistas. Para las metas, en ambos se tiene como principal objetivo el mantener un bienestar en su familia y el crecimiento personal, pero se diferencian en la manera de cómo conseguir ello. Esta diferencia podría deberse a un mayor poder adquisitivo que se tiene en la ciudad. Por último, en el bienestar subjetivo, este sería similar en ambos lugares porque los participantes están cumpliendo sus metas y reportan un bienestar que proviene con su endogrupo.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-22T17:34:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-22T17:34:11Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-09-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17077
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17077
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638757073616896
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).