La escritura poética y la condición de poeta en Raúl Deustua : aproximación a la poética del autor a partir del análisis semántico de "La boca del dormido"
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo sentar las bases que permitan articular una visión de conjunto de la hermética poesía de Raúl Deustua. El trabajo parte de dos hipótesis: 1) una hipótesis de trabajo: el establecimiento del sistema poético de «La boca del dormido» contribuirá a que, cuando el lector se a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152395 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5068 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deustua, Raúl, 1921- . La boca del dormido--Crítica e interpretación Poetas peruanos (Deustua) Poesías peruanas--Siglo XX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
id |
RPUC_32c1bf2648b17ce6da966cb881b40320 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152395 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
González Vigil, RicardoOlavarría Ginocchio, Ricardo2013-12-19T21:46:27Z2013-12-19T21:46:27Z20132013-12-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/5068La tesis tiene como objetivo sentar las bases que permitan articular una visión de conjunto de la hermética poesía de Raúl Deustua. El trabajo parte de dos hipótesis: 1) una hipótesis de trabajo: el establecimiento del sistema poético de «La boca del dormido» contribuirá a que, cuando el lector se aproxime a nuevos poemas del autor, estos le resulten menos herméticos; y 2) una hipótesis de lectura: el sujeto que habla en el poema ofrece una declaración moral de dos aspectos de la condición humana que se encuentran relacionados: qué significa ser poeta y qué se entiende por poesía. Con el fin de validar ambas hipótesis, se realiza un análisis estilístico y uno rítmico, a partir de los cuales se elabora el análisis semántico; luego, se postula el sistema poético del poema y se expone cómo las estructuras conceptuales que lo conforman reaparecen en otros textos del autor. Se llega a dos conclusiones: 1) las estructuras conceptuales encontradas en «La boca del dormido» se repiten con las mismas palabras o con variaciones en otros poemas del autor, por lo que conocerlas ayuda a entender los textos con mayor facilidad; 2) el sentido de «La boca del dormido» es una declaración del sujeto hablante sobre lo que significa ser poeta y escribir poesía.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Deustua, Raúl, 1921- . La boca del dormido--Crítica e interpretaciónPoetas peruanos (Deustua)Poesías peruanas--Siglo XXhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00La escritura poética y la condición de poeta en Raúl Deustua : aproximación a la poética del autor a partir del análisis semántico de "La boca del dormido"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Lingüística y Literatura con mención en Literatura HispánicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasLingüística y Literatura con Mención en Literatura Hispánica232126https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152395oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1523952024-06-04 14:41:24.035http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La escritura poética y la condición de poeta en Raúl Deustua : aproximación a la poética del autor a partir del análisis semántico de "La boca del dormido" |
title |
La escritura poética y la condición de poeta en Raúl Deustua : aproximación a la poética del autor a partir del análisis semántico de "La boca del dormido" |
spellingShingle |
La escritura poética y la condición de poeta en Raúl Deustua : aproximación a la poética del autor a partir del análisis semántico de "La boca del dormido" Olavarría Ginocchio, Ricardo Deustua, Raúl, 1921- . La boca del dormido--Crítica e interpretación Poetas peruanos (Deustua) Poesías peruanas--Siglo XX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
title_short |
La escritura poética y la condición de poeta en Raúl Deustua : aproximación a la poética del autor a partir del análisis semántico de "La boca del dormido" |
title_full |
La escritura poética y la condición de poeta en Raúl Deustua : aproximación a la poética del autor a partir del análisis semántico de "La boca del dormido" |
title_fullStr |
La escritura poética y la condición de poeta en Raúl Deustua : aproximación a la poética del autor a partir del análisis semántico de "La boca del dormido" |
title_full_unstemmed |
La escritura poética y la condición de poeta en Raúl Deustua : aproximación a la poética del autor a partir del análisis semántico de "La boca del dormido" |
title_sort |
La escritura poética y la condición de poeta en Raúl Deustua : aproximación a la poética del autor a partir del análisis semántico de "La boca del dormido" |
author |
Olavarría Ginocchio, Ricardo |
author_facet |
Olavarría Ginocchio, Ricardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
González Vigil, Ricardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Olavarría Ginocchio, Ricardo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Deustua, Raúl, 1921- . La boca del dormido--Crítica e interpretación Poetas peruanos (Deustua) Poesías peruanas--Siglo XX |
topic |
Deustua, Raúl, 1921- . La boca del dormido--Crítica e interpretación Poetas peruanos (Deustua) Poesías peruanas--Siglo XX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
description |
La tesis tiene como objetivo sentar las bases que permitan articular una visión de conjunto de la hermética poesía de Raúl Deustua. El trabajo parte de dos hipótesis: 1) una hipótesis de trabajo: el establecimiento del sistema poético de «La boca del dormido» contribuirá a que, cuando el lector se aproxime a nuevos poemas del autor, estos le resulten menos herméticos; y 2) una hipótesis de lectura: el sujeto que habla en el poema ofrece una declaración moral de dos aspectos de la condición humana que se encuentran relacionados: qué significa ser poeta y qué se entiende por poesía. Con el fin de validar ambas hipótesis, se realiza un análisis estilístico y uno rítmico, a partir de los cuales se elabora el análisis semántico; luego, se postula el sistema poético del poema y se expone cómo las estructuras conceptuales que lo conforman reaparecen en otros textos del autor. Se llega a dos conclusiones: 1) las estructuras conceptuales encontradas en «La boca del dormido» se repiten con las mismas palabras o con variaciones en otros poemas del autor, por lo que conocerlas ayuda a entender los textos con mayor facilidad; 2) el sentido de «La boca del dormido» es una declaración del sujeto hablante sobre lo que significa ser poeta y escribir poesía. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2013-12-19T21:46:27Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2013-12-19T21:46:27Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-12-19 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5068 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5068 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638760051572736 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).