Salud, hospitales y órdenes religiosas: el impacto de las reformas borbónicas en el manejo y administración de la salud

Descripción del Articulo

Esta tesis estudia el rol de las órdenes religiosas en el cuidado y administración de la salud pública durante el virreinato peruano durante el periodo de las reformas borbónicas. A partir de dicho contexto se analizará cómo las órdenes religiosas tuvieron un nuevo rol como gestores de la salud dent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Rúa, Celes Alonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145633
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública--Perú--Siglo XVIII
Planificación de la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RPUC_3283c309406dc88d6c299821addb3d25
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145633
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Lossio Chávez, Jorge LuisEspinoza Rúa, Celes Alonso2017-10-12T21:16:07Z2017-10-12T21:16:07Z20172017-10-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/9494Esta tesis estudia el rol de las órdenes religiosas en el cuidado y administración de la salud pública durante el virreinato peruano durante el periodo de las reformas borbónicas. A partir de dicho contexto se analizará cómo las órdenes religiosas tuvieron un nuevo rol como gestores de la salud dentro de los hospitales, a la luz de la influencia del discurso ilustrado y a la implementación de un sentido de profesionalización del cuidado de la salud, basado en la inclusión de una mejor eficiencia en la gestión administrativa en los hospitales que complementa el sentido de caridad y de virtudes religiosas propias de las órdenes. Para entender esta renovación de la administración de la salud en el contexto de las reformas borbónicas se abordará como caso particular la trascendencia que tuvo una orden religiosa destinada a la gestión de la salud como fueron los betlemitas. De manera particular se analizará su gestión en cuatro hospitales. En primer lugar, se estudiará el hospital del Carmen en Lima, que constituyó la sede principal de la orden en la Ciudad de Los Reyes y fue el que adaptó de manera eficiente los cambios exigidos por el Estado virreinal en el contexto de las reformas en los últimos años del periodo virreinal. En segundo lugar, se estudiarán los cambios del hospital de Bellavista en el Callao, destinado a la atención población que vive y trabaja cerca al mar, como un espacio que permite conocer la administración interna concerniente a la alimentación, que capturó, en esencia, muchas de las propuestas de los Borbones. Los otros dos casos son referidos al hospital del Espíritu Santo, con su propuesta de traslado al pueblo de Bellavista, y el hospital de San Diego y de Nuestra Señora de la Soledad, en la villa de Huaura.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Salud pública--Perú--Siglo XVIIIPlanificación de la saludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Salud, hospitales y órdenes religiosas: el impacto de las reformas borbónicas en el manejo y administración de la saludinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en HistoriaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoHistoria222117https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145633oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1456332024-06-10 10:21:27.014http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Salud, hospitales y órdenes religiosas: el impacto de las reformas borbónicas en el manejo y administración de la salud
title Salud, hospitales y órdenes religiosas: el impacto de las reformas borbónicas en el manejo y administración de la salud
spellingShingle Salud, hospitales y órdenes religiosas: el impacto de las reformas borbónicas en el manejo y administración de la salud
Espinoza Rúa, Celes Alonso
Salud pública--Perú--Siglo XVIII
Planificación de la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short Salud, hospitales y órdenes religiosas: el impacto de las reformas borbónicas en el manejo y administración de la salud
title_full Salud, hospitales y órdenes religiosas: el impacto de las reformas borbónicas en el manejo y administración de la salud
title_fullStr Salud, hospitales y órdenes religiosas: el impacto de las reformas borbónicas en el manejo y administración de la salud
title_full_unstemmed Salud, hospitales y órdenes religiosas: el impacto de las reformas borbónicas en el manejo y administración de la salud
title_sort Salud, hospitales y órdenes religiosas: el impacto de las reformas borbónicas en el manejo y administración de la salud
author Espinoza Rúa, Celes Alonso
author_facet Espinoza Rúa, Celes Alonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lossio Chávez, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Rúa, Celes Alonso
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Salud pública--Perú--Siglo XVIII
Planificación de la salud
topic Salud pública--Perú--Siglo XVIII
Planificación de la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description Esta tesis estudia el rol de las órdenes religiosas en el cuidado y administración de la salud pública durante el virreinato peruano durante el periodo de las reformas borbónicas. A partir de dicho contexto se analizará cómo las órdenes religiosas tuvieron un nuevo rol como gestores de la salud dentro de los hospitales, a la luz de la influencia del discurso ilustrado y a la implementación de un sentido de profesionalización del cuidado de la salud, basado en la inclusión de una mejor eficiencia en la gestión administrativa en los hospitales que complementa el sentido de caridad y de virtudes religiosas propias de las órdenes. Para entender esta renovación de la administración de la salud en el contexto de las reformas borbónicas se abordará como caso particular la trascendencia que tuvo una orden religiosa destinada a la gestión de la salud como fueron los betlemitas. De manera particular se analizará su gestión en cuatro hospitales. En primer lugar, se estudiará el hospital del Carmen en Lima, que constituyó la sede principal de la orden en la Ciudad de Los Reyes y fue el que adaptó de manera eficiente los cambios exigidos por el Estado virreinal en el contexto de las reformas en los últimos años del periodo virreinal. En segundo lugar, se estudiarán los cambios del hospital de Bellavista en el Callao, destinado a la atención población que vive y trabaja cerca al mar, como un espacio que permite conocer la administración interna concerniente a la alimentación, que capturó, en esencia, muchas de las propuestas de los Borbones. Los otros dos casos son referidos al hospital del Espíritu Santo, con su propuesta de traslado al pueblo de Bellavista, y el hospital de San Diego y de Nuestra Señora de la Soledad, en la villa de Huaura.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-10-12T21:16:07Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-10-12T21:16:07Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-10-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9494
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9494
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638636601671680
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).