Percepciones docentes sobre los retos y oportunidades de educación a distancia con niños y niñas de 4 años en una Institución Educativa Publica del distrito de San Miguel

Descripción del Articulo

El contexto educativo en el marco de la emergencia sanitaria por el covid-19 ha vivenciado diversos cambios. Uno de los más importantes, está enmarcado en el proceso de adaptación a la modalidad de educación a distancia que produce en la dinámica educativa situaciones que nos permiten visualizar los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paulino Aquino, Yajayra Sholan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181111
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal docente--Perú--San Miguel (Lima : Distrito)
Educación a distancia
Educación preescolar--Perú--San Miguel (Lima : Distrito)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_327fe5167dbe4a1370cf754a0562ca8b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181111
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Percepciones docentes sobre los retos y oportunidades de educación a distancia con niños y niñas de 4 años en una Institución Educativa Publica del distrito de San Miguel
title Percepciones docentes sobre los retos y oportunidades de educación a distancia con niños y niñas de 4 años en una Institución Educativa Publica del distrito de San Miguel
spellingShingle Percepciones docentes sobre los retos y oportunidades de educación a distancia con niños y niñas de 4 años en una Institución Educativa Publica del distrito de San Miguel
Paulino Aquino, Yajayra Sholan
Personal docente--Perú--San Miguel (Lima : Distrito)
Educación a distancia
Educación preescolar--Perú--San Miguel (Lima : Distrito)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Percepciones docentes sobre los retos y oportunidades de educación a distancia con niños y niñas de 4 años en una Institución Educativa Publica del distrito de San Miguel
title_full Percepciones docentes sobre los retos y oportunidades de educación a distancia con niños y niñas de 4 años en una Institución Educativa Publica del distrito de San Miguel
title_fullStr Percepciones docentes sobre los retos y oportunidades de educación a distancia con niños y niñas de 4 años en una Institución Educativa Publica del distrito de San Miguel
title_full_unstemmed Percepciones docentes sobre los retos y oportunidades de educación a distancia con niños y niñas de 4 años en una Institución Educativa Publica del distrito de San Miguel
title_sort Percepciones docentes sobre los retos y oportunidades de educación a distancia con niños y niñas de 4 años en una Institución Educativa Publica del distrito de San Miguel
author Paulino Aquino, Yajayra Sholan
author_facet Paulino Aquino, Yajayra Sholan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zavaleta Mejia, Laura Paola
dc.contributor.author.fl_str_mv Paulino Aquino, Yajayra Sholan
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Personal docente--Perú--San Miguel (Lima : Distrito)
Educación a distancia
Educación preescolar--Perú--San Miguel (Lima : Distrito)
topic Personal docente--Perú--San Miguel (Lima : Distrito)
Educación a distancia
Educación preescolar--Perú--San Miguel (Lima : Distrito)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El contexto educativo en el marco de la emergencia sanitaria por el covid-19 ha vivenciado diversos cambios. Uno de los más importantes, está enmarcado en el proceso de adaptación a la modalidad de educación a distancia que produce en la dinámica educativa situaciones que nos permiten visualizar los retos y desafíos de la educación en este contexto. Por ello, el objetivo de este estudio se centra en analizar las percepciones que tienen las docentes sobre los retos y oportunidades de la educación a distancia con niños y niñas de 4 años en una Institución Educativa Pública del distrito de San Miguel. La investigación tiene un enfoque cualitativo. Además, es de tipo descriptivo y se centra en el método de estudio de caso enfocado en las percepciones docentes, por lo cual se contó con tres informantes: docentes del nivel inicial (4 años). La técnica para el recojo de información fue la entrevista y el instrumento un guión de entrevista semiestructura. Dentro de los principales resultados de la investigación, desde las percepciones de las docentes, se identifica que la principal característica del desarrollo de la educación a distancia es la implementación de recursos tecnológicos en el proceso educativo. Asimismo, se resaltan las competencias digitales docentes como el principal reto que se debe afrontar. Por otro lado, en función a las oportunidades, se considera que estas se han desarrollado de manera parcial en la interacción con las familias y las nuevas modalidades de aprendizaje.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-21T17:42:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-21T17:42:34Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20393
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20393
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638601546727424
spelling Zavaleta Mejia, Laura PaolaPaulino Aquino, Yajayra Sholan2021-09-21T17:42:34Z2021-09-21T17:42:34Z20212021-09-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/20393El contexto educativo en el marco de la emergencia sanitaria por el covid-19 ha vivenciado diversos cambios. Uno de los más importantes, está enmarcado en el proceso de adaptación a la modalidad de educación a distancia que produce en la dinámica educativa situaciones que nos permiten visualizar los retos y desafíos de la educación en este contexto. Por ello, el objetivo de este estudio se centra en analizar las percepciones que tienen las docentes sobre los retos y oportunidades de la educación a distancia con niños y niñas de 4 años en una Institución Educativa Pública del distrito de San Miguel. La investigación tiene un enfoque cualitativo. Además, es de tipo descriptivo y se centra en el método de estudio de caso enfocado en las percepciones docentes, por lo cual se contó con tres informantes: docentes del nivel inicial (4 años). La técnica para el recojo de información fue la entrevista y el instrumento un guión de entrevista semiestructura. Dentro de los principales resultados de la investigación, desde las percepciones de las docentes, se identifica que la principal característica del desarrollo de la educación a distancia es la implementación de recursos tecnológicos en el proceso educativo. Asimismo, se resaltan las competencias digitales docentes como el principal reto que se debe afrontar. Por otro lado, en función a las oportunidades, se considera que estas se han desarrollado de manera parcial en la interacción con las familias y las nuevas modalidades de aprendizaje.The educational context in the framework of the health emergency caused by covid 19 has undergone various changes. One of the most important is framed in the process of adaptation to the distance education modality that produces in educational dynamics situations that allow us to visualize the challenges and challenges of education in this context. Therefore, the objective of this study focuses on analyzing the perceptions that teachers have about the challenges and opportunities of distance education with 4-year-old boys and girls in a Public Educational Institution in the district of San Miguel. The research has a qualitative approach. In addition, it is descriptive and focuses on the case study method focused on teachers' perceptions, for which there were three informants: initial level teachers (4 years). The technique for collecting information was the interview and the instrument was a semi-structured interview script. Among the main results of the research, from the teachers' perceptions, it is identified that the main characteristic of the development of distance education is the implementation of technological resources in the educational process. Likewise, teaching digital competencies are highlighted as the main challenge that must be faced. On the other hand, depending on the opportunities, it is considered that these have been partially developed in the interaction with the families and the new learning modalities.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Personal docente--Perú--San Miguel (Lima : Distrito)Educación a distanciaEducación preescolar--Perú--San Miguel (Lima : Distrito)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Percepciones docentes sobre los retos y oportunidades de educación a distancia con niños y niñas de 4 años en una Institución Educativa Publica del distrito de San Miguelinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial47822661https://orcid.org/0000-0001-9036-311X76783979111016Vargas D'Uniam, Clara JessicaZavaleta Mejia, Laura PaolaGarcia Luna, Carmen Emperatrizhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/181111oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1811112024-07-08 09:39:07.129http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).