El reconocimiento de derechos y de capacidades en la teoría fichteana del derecho natural

Descripción del Articulo

En este trabajo intento reconstruir la argumentación desarrollada por Fichte en su obra Fundamento del derecho natural, de 1796/1797, en orden a fundamentar la necesidad de un reconocimiento de capacidades y de derechos por parte del otro, para que el yo pueda constituirse como autoconciencia. Tambi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arrese, Héctor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113256
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/9280/9694
https://doi.org/10.18800/arete.201401.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Philosophy
Politics Philosophy
I
Recognition
Self-Consciousness
Fichte
Capabilities
Rights
Filosofía
Filosofía Política
Yo
Reconocimiento
Autoconciencia
Capacidades
Derechos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:En este trabajo intento reconstruir la argumentación desarrollada por Fichte en su obra Fundamento del derecho natural, de 1796/1797, en orden a fundamentar la necesidad de un reconocimiento de capacidades y de derechos por parte del otro, para que el yo pueda constituirse como autoconciencia. También considero las críticas que ha recibido la teoría fichteana por parte de diferentes intérpretes contemporáneos, testeando la consistencia de la misma a la luz de estas argumentaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).