Postales de la Amazonía

Descripción del Articulo

Este dataset comprende una selección exclusiva de 79 imágenes de la serie "Postales de la Amazonía", parte integral de la Sección Fotográfica del fondo Riva-Agüero. La colección destaca por su diversidad y riqueza, abarcando postales, fotografías, placas de vidrio, grabados y daguerrotipos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pontificia Universidad Católica del Perú.Instituto Riva-Agüero. Grupo Fotografía Histórica
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/28758
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12534/SZQRAW
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Iquitos
Río Ucayali
Río Amazonas
Amazonía peruana
Postales históricas
Fotografía de paisajes
Cultura amazónica
Río Pachitea
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:Este dataset comprende una selección exclusiva de 79 imágenes de la serie "Postales de la Amazonía", parte integral de la Sección Fotográfica del fondo Riva-Agüero. La colección destaca por su diversidad y riqueza, abarcando postales, fotografías, placas de vidrio, grabados y daguerrotipos, que en conjunto superan las cinco mil piezas. Las postales seleccionadas ofrecen una ventana única a la Amazonía peruana, capturando su esencia a través de vistas urbanas de Iquitos, paisajes fluviales del Río Ucayali, y escenas cotidianas que reflejan la vida y cultura de la región en los siglos XIX y XX. Este conjunto de datos no solo es un recurso invaluable para estudiosos de la historia y la cultura amazónica, sino también para aquellos interesados en la evolución de la fotografía como medio documental y artístico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).