Estudio de los efectos de la dilatación térmica en tuberías mediante simulación numérica

Descripción del Articulo

Esta tesis establece un procedimiento de análisis de las tensiones generadas por la dilatación térmica en tres arreglos de tuberías: una tubería simple enterrada, una tubería con un cambio de dirección de 90° y una tubería enterrada con un cambio de dirección de 90°. Para darle solución a cada uno d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Ponce, Martín Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/155272
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales--Deformación
Tuberías--Dinámica de fluidos--Modelos matemáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id RPUC_3177e4bc128c113407b0a1220327ea6c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/155272
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Valverde Guzmán, Quino MartínVásquez Ponce, Martín Javier2015-07-13T18:09:24Z2015-07-13T18:09:24Z20152015-07-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/6159Esta tesis establece un procedimiento de análisis de las tensiones generadas por la dilatación térmica en tres arreglos de tuberías: una tubería simple enterrada, una tubería con un cambio de dirección de 90° y una tubería enterrada con un cambio de dirección de 90°. Para darle solución a cada uno de los casos se analizan los esfuerzos térmicos por dos vías diferentes: la simulación numérica mediante el programa ANSYS y por teorías de resistencia de materiales. El planteamiento de estos dos métodos da la ventaja de corroborar los valores obtenidos verificando que sean similares entre sí y a la vez analizar los comportamientos complejos de ciertos parámetros en la tubería. Para plantear el análisis por resistencia de materiales se explica los siguientes conceptos: dilatación térmica, esfuerzo térmico, longitud virtual entre apoyos, modelo analítico del terreno, flexión en vigas, vigas sobre fundación elástica y teorías de falla. Junto con los conocimientos anteriores es posible, para cada caso, simplificar el modelo teórico y así obtener valores de tensión crítica por medio del procedimiento realizado con los conceptos estudiados. Luego se plantea el estudio por simulación numérica usando modelos lineales para las tuberías y de resortes para el terreno. Se confirma la validez de la simulación como método de análisis al contratar valores con el planteamiento teórico y obtener porcentajes de similitud del grado del 83 – 98 %. Además es posible analizar con mayor profundidad cada caso ya que la simulación da las herramientas suficientes para ver el comportamiento de la dilatación y fuerza a lo largo de la tubería y obtener los esfuerzos máximos (que varían de 35 a 166 MPa según el arreglo de tubería) para realizar un análisis de fallas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Materiales--DeformaciónTuberías--Dinámica de fluidos--Modelos matemáticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Estudio de los efectos de la dilatación térmica en tuberías mediante simulación numéricainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero MecánicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingeniería.Ingeniería Mecánica06639297713046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/155272oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1552722024-08-19 11:36:26.944http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de los efectos de la dilatación térmica en tuberías mediante simulación numérica
title Estudio de los efectos de la dilatación térmica en tuberías mediante simulación numérica
spellingShingle Estudio de los efectos de la dilatación térmica en tuberías mediante simulación numérica
Vásquez Ponce, Martín Javier
Materiales--Deformación
Tuberías--Dinámica de fluidos--Modelos matemáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Estudio de los efectos de la dilatación térmica en tuberías mediante simulación numérica
title_full Estudio de los efectos de la dilatación térmica en tuberías mediante simulación numérica
title_fullStr Estudio de los efectos de la dilatación térmica en tuberías mediante simulación numérica
title_full_unstemmed Estudio de los efectos de la dilatación térmica en tuberías mediante simulación numérica
title_sort Estudio de los efectos de la dilatación térmica en tuberías mediante simulación numérica
author Vásquez Ponce, Martín Javier
author_facet Vásquez Ponce, Martín Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valverde Guzmán, Quino Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Vásquez Ponce, Martín Javier
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Materiales--Deformación
Tuberías--Dinámica de fluidos--Modelos matemáticos
topic Materiales--Deformación
Tuberías--Dinámica de fluidos--Modelos matemáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description Esta tesis establece un procedimiento de análisis de las tensiones generadas por la dilatación térmica en tres arreglos de tuberías: una tubería simple enterrada, una tubería con un cambio de dirección de 90° y una tubería enterrada con un cambio de dirección de 90°. Para darle solución a cada uno de los casos se analizan los esfuerzos térmicos por dos vías diferentes: la simulación numérica mediante el programa ANSYS y por teorías de resistencia de materiales. El planteamiento de estos dos métodos da la ventaja de corroborar los valores obtenidos verificando que sean similares entre sí y a la vez analizar los comportamientos complejos de ciertos parámetros en la tubería. Para plantear el análisis por resistencia de materiales se explica los siguientes conceptos: dilatación térmica, esfuerzo térmico, longitud virtual entre apoyos, modelo analítico del terreno, flexión en vigas, vigas sobre fundación elástica y teorías de falla. Junto con los conocimientos anteriores es posible, para cada caso, simplificar el modelo teórico y así obtener valores de tensión crítica por medio del procedimiento realizado con los conceptos estudiados. Luego se plantea el estudio por simulación numérica usando modelos lineales para las tuberías y de resortes para el terreno. Se confirma la validez de la simulación como método de análisis al contratar valores con el planteamiento teórico y obtener porcentajes de similitud del grado del 83 – 98 %. Además es posible analizar con mayor profundidad cada caso ya que la simulación da las herramientas suficientes para ver el comportamiento de la dilatación y fuerza a lo largo de la tubería y obtener los esfuerzos máximos (que varían de 35 a 166 MPa según el arreglo de tubería) para realizar un análisis de fallas.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-07-13T18:09:24Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-07-13T18:09:24Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-07-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6159
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6159
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638601462841344
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).