Metodología empleada por una I.E privada de Educación Inicial para el desarrollo psicomotor en niños de II ciclo en una educación a distancia
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada "La metodología empleada por una institución educativa privada de educación inicial para el desarrollo psicomotor en niños de II ciclo en una educación a distancia", es una investigación realizada en el marco del enfoque cualitativo y nivel descriptivo, la cual r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185867 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22862 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación preescolar--Investigaciones Motricidad en el niño Desarrollo infantil Educación a distancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RPUC_312f40ebe659ac633e3c3b1cdb77a964 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185867 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Metodología empleada por una I.E privada de Educación Inicial para el desarrollo psicomotor en niños de II ciclo en una educación a distancia |
title |
Metodología empleada por una I.E privada de Educación Inicial para el desarrollo psicomotor en niños de II ciclo en una educación a distancia |
spellingShingle |
Metodología empleada por una I.E privada de Educación Inicial para el desarrollo psicomotor en niños de II ciclo en una educación a distancia Criado Avellaneda, Jimena Educación preescolar--Investigaciones Motricidad en el niño Desarrollo infantil Educación a distancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Metodología empleada por una I.E privada de Educación Inicial para el desarrollo psicomotor en niños de II ciclo en una educación a distancia |
title_full |
Metodología empleada por una I.E privada de Educación Inicial para el desarrollo psicomotor en niños de II ciclo en una educación a distancia |
title_fullStr |
Metodología empleada por una I.E privada de Educación Inicial para el desarrollo psicomotor en niños de II ciclo en una educación a distancia |
title_full_unstemmed |
Metodología empleada por una I.E privada de Educación Inicial para el desarrollo psicomotor en niños de II ciclo en una educación a distancia |
title_sort |
Metodología empleada por una I.E privada de Educación Inicial para el desarrollo psicomotor en niños de II ciclo en una educación a distancia |
author |
Criado Avellaneda, Jimena |
author_facet |
Criado Avellaneda, Jimena |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ávila Grosman, María Lucrecia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Criado Avellaneda, Jimena |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación preescolar--Investigaciones Motricidad en el niño Desarrollo infantil Educación a distancia |
topic |
Educación preescolar--Investigaciones Motricidad en el niño Desarrollo infantil Educación a distancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente tesis titulada "La metodología empleada por una institución educativa privada de educación inicial para el desarrollo psicomotor en niños de II ciclo en una educación a distancia", es una investigación realizada en el marco del enfoque cualitativo y nivel descriptivo, la cual responde a un estudio de caso único y tiene como objetivo general: analizar la metodología utilizada por la I.E privada de Educación Inicial para el desarrollo psicomotor en niños de II ciclo en una educación a distancia; cabe resaltar que dicha modalidad se llevó a cabo debido a la pandemia por el COVID 19. A partir de esto, nacen dos objetivos específicos que permiten indagar más en esta investigación: describir el desarrollo psicomotor en niños de II ciclo de educación inicial e identificar la metodología utilizada en la educación a distancia para niños de II ciclo de educación inicial. Para la realización de dicho estudio se empleó una matriz de análisis documental en base a los videos de la sección de movimiento de la plataforma virtual de la institución educativa; además, se aplicó una guía de entrevista a una docente, enfocada a recoger las percepciones y estrategias que utiliza la docente en el marco de una educación a distancia. A partir de los resultados obtenidos en esta investigación, se identificó que el contexto actual denota una oportunidad de cambio y aprendizaje para innovar y proponer nuevas maneras de enseñar. Además, la metodología desarrollada se basa en el juego libre, principio que genera disfrute y placer en el estudiante, lo cual desencadena experiencias significativas a distancia. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-20T17:43:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-20T17:43:40Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-07-20 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22862 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22862 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638577426333696 |
spelling |
Ávila Grosman, María LucreciaCriado Avellaneda, Jimena2022-07-20T17:43:40Z2022-07-20T17:43:40Z20222022-07-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/22862La presente tesis titulada "La metodología empleada por una institución educativa privada de educación inicial para el desarrollo psicomotor en niños de II ciclo en una educación a distancia", es una investigación realizada en el marco del enfoque cualitativo y nivel descriptivo, la cual responde a un estudio de caso único y tiene como objetivo general: analizar la metodología utilizada por la I.E privada de Educación Inicial para el desarrollo psicomotor en niños de II ciclo en una educación a distancia; cabe resaltar que dicha modalidad se llevó a cabo debido a la pandemia por el COVID 19. A partir de esto, nacen dos objetivos específicos que permiten indagar más en esta investigación: describir el desarrollo psicomotor en niños de II ciclo de educación inicial e identificar la metodología utilizada en la educación a distancia para niños de II ciclo de educación inicial. Para la realización de dicho estudio se empleó una matriz de análisis documental en base a los videos de la sección de movimiento de la plataforma virtual de la institución educativa; además, se aplicó una guía de entrevista a una docente, enfocada a recoger las percepciones y estrategias que utiliza la docente en el marco de una educación a distancia. A partir de los resultados obtenidos en esta investigación, se identificó que el contexto actual denota una oportunidad de cambio y aprendizaje para innovar y proponer nuevas maneras de enseñar. Además, la metodología desarrollada se basa en el juego libre, principio que genera disfrute y placer en el estudiante, lo cual desencadena experiencias significativas a distancia.The present thesis entitled "The methodology used by a private educational institution for psychomotor development in II cycle children in a long distance education" is a research conducted within the framework of the qualitative approach and descriptive level, which responds to a single-case study and has as general objective: analyze the methodology used by private I.E. of pre-school education for psychomotor development in II cycle children in a distance education. From this, there are two specific objectives: describe the psychomotor development in children of II pre-school education cycle and identify the methodology used in a long distance education for children of II pre-school education cycle. For the conduct of this study, a matrix of documentary analysis was used, which was applied based on the videos of the movement section of the virtual platform of the educational institution. In addition, an interview guide was applied to a teacher. The application of the interview, focuses on collecting the perceptions and strategies used by the teacher in the framework of a distance education to enable the development of sessions focused on the psychomotor area. Based on the results obtained in this research, it is identified that the current context denotes an opportunity for change and learning to innovate and propose new ways of teaching. In addition, the methodology developed is based on free play, a principle that generates enjoyment and pleasure in the student, which develop significant experiences.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Educación preescolar--InvestigacionesMotricidad en el niñoDesarrollo infantilEducación a distanciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Metodología empleada por una I.E privada de Educación Inicial para el desarrollo psicomotor en niños de II ciclo en una educación a distanciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial40144330https://orcid.org/0000-0002-0518-146776553536111016Ávila Grosman, María LucreciaCastillo Miyasaki, Irene ElviraVargas D'Uniam, Clara Jessicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/185867oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1858672024-07-08 09:15:20.165http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.788314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).