Las manifestaciones del Principio de Oportunidad en el proceso penal español

Descripción del Articulo

La doctrina procesalista viene debatiendo intensamente sobre la dicotomía del principio de legalidad/principio de oportunidad, sin que hasta la fecha se haya logrado todavía el necesario consenso sobre este extremo. En España, la controversia sigue centrándose todavía en la conveniencia o no de inco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vecina Cifuentes, Javier, Vicente Ballestero, Tomás
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136497
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/20395/20327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso penal
Principio de oportunidad
Principio de legalidad
Funciones del derecho penal
Funciones del proceso penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_30e92fef76ce4fcef2e425b9dbc040af
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136497
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Vecina Cifuentes, JavierVicente Ballestero, Tomás2018-11-07http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/20395/20327La doctrina procesalista viene debatiendo intensamente sobre la dicotomía del principio de legalidad/principio de oportunidad, sin que hasta la fecha se haya logrado todavía el necesario consenso sobre este extremo. En España, la controversia sigue centrándose todavía en la conveniencia o no de incorporar a la Ley de Enjuiciamiento Criminal sus manifestaciones más relevantes, pese a que las sucesivas reformas de dicha norma han venido introduciendo las del principio de oportunidad. En ese sentido, se buscará determinar si un proceso penal ha de estar informado por el principio de oportunidad, y en qué medida ha de estarlo, constituye, en definitiva, una opción de política legislativa que habrá de ejercitarse teniendo en cuenta la Constitución de cada país y la función que en ella se atribuye al derecho penal y al derecho procesal penal.Proceduralist doctrine has been debating intensively the principle of legality/discretionary prosecution principle dichotomy, without the necessary consensus about this extreme having yet been achieved to date. In Spain, the controversy still focuses on the convenience or not of incorporating now into the system the most relevant manifestations of the centennial Law of Criminal Procedure despite the successive reforms of this norm that have been introducing manifestations of the discretionary prosecution principle. Thus, this article seeks to determine if a criminal process must be informed by the discretionary prosecution principle, and to what extent it must be, constitutes, in short, an option of legislative policy that must be exercised taking into account the Constitution of each country and the role that is attributed to criminal law and criminal procedure law.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 50 (2018)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPProceso penalPrincipio de oportunidadPrincipio de legalidadFunciones del derecho penalFunciones del proceso penalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Las manifestaciones del Principio de Oportunidad en el proceso penal españolThe appearance of the discretionary prosecution principle in Spanish criminal proceedingsinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/136497oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1364972024-06-05 11:39:43.741http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Las manifestaciones del Principio de Oportunidad en el proceso penal español
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The appearance of the discretionary prosecution principle in Spanish criminal proceedings
title Las manifestaciones del Principio de Oportunidad en el proceso penal español
spellingShingle Las manifestaciones del Principio de Oportunidad en el proceso penal español
Vecina Cifuentes, Javier
Proceso penal
Principio de oportunidad
Principio de legalidad
Funciones del derecho penal
Funciones del proceso penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Las manifestaciones del Principio de Oportunidad en el proceso penal español
title_full Las manifestaciones del Principio de Oportunidad en el proceso penal español
title_fullStr Las manifestaciones del Principio de Oportunidad en el proceso penal español
title_full_unstemmed Las manifestaciones del Principio de Oportunidad en el proceso penal español
title_sort Las manifestaciones del Principio de Oportunidad en el proceso penal español
author Vecina Cifuentes, Javier
author_facet Vecina Cifuentes, Javier
Vicente Ballestero, Tomás
author_role author
author2 Vicente Ballestero, Tomás
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vecina Cifuentes, Javier
Vicente Ballestero, Tomás
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proceso penal
Principio de oportunidad
Principio de legalidad
Funciones del derecho penal
Funciones del proceso penal
topic Proceso penal
Principio de oportunidad
Principio de legalidad
Funciones del derecho penal
Funciones del proceso penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La doctrina procesalista viene debatiendo intensamente sobre la dicotomía del principio de legalidad/principio de oportunidad, sin que hasta la fecha se haya logrado todavía el necesario consenso sobre este extremo. En España, la controversia sigue centrándose todavía en la conveniencia o no de incorporar a la Ley de Enjuiciamiento Criminal sus manifestaciones más relevantes, pese a que las sucesivas reformas de dicha norma han venido introduciendo las del principio de oportunidad. En ese sentido, se buscará determinar si un proceso penal ha de estar informado por el principio de oportunidad, y en qué medida ha de estarlo, constituye, en definitiva, una opción de política legislativa que habrá de ejercitarse teniendo en cuenta la Constitución de cada país y la función que en ella se atribuye al derecho penal y al derecho procesal penal.
publishDate 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-11-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/20395/20327
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/20395/20327
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2079-3634
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Derecho & Sociedad; Núm. 50 (2018)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638960348463104
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).