Análisis Financiero del Banco BBVA Perú y Banco de Chile
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio es la valorización del Banco BBVA Perú, en comparativa con el Banco de Chile; dicho cálculo llevará a obtener el valor fundamental de la acción al 31 de diciembre del 2021. Actualmente, el BBVA Perú, es el segundo mayor banco del sistema financiero peruano con un 20%...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194661 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25349 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empresas--Finanzas Estados financieros--Análisis Sector financiero--Perú Sector financiero--Chile https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_30d985dc9666a8ba049bbae4d6a23227 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194661 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
O’Brien Cáceres, JuanAguilar Cabanillas, Diana ElizabethDelso Paredes, GianfrancoSong, YeyoungVivar Lescano, Myluska del Carmen2023-07-12T14:45:06Z2023-07-12T14:45:06Z20232023-07-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/25349El objetivo del presente estudio es la valorización del Banco BBVA Perú, en comparativa con el Banco de Chile; dicho cálculo llevará a obtener el valor fundamental de la acción al 31 de diciembre del 2021. Actualmente, el BBVA Perú, es el segundo mayor banco del sistema financiero peruano con un 20% de participación (total sistema peruano: US$ 129 miles de millones), de forma homóloga, el Banco de Chile es el cuarto del sistema financiero chileno con un 14% (total sistema chileno: US$ 425 miles de millones). Para la presente valorización se utilizaron como fuentes de información los estados financieros al cierre del 2021, las memorias anuales, reportes de clasificadoras de riesgo, información de los organismos supervisores como SBS (Perú) y CMF (Chile), así como información macroeconómica tomada del Banco Central de cada país. Con respecto al cálculo, se utilizó el método de Utilidades Distribuibles el cual nos permite conocer el valor del banco tomando en cuenta los flujos futuros de reparto de dividendos descontados a la tasa del accionista de cada país, Finalmente, como resultado de la valorización, se llegó al precio por acción del BBVA Perú de PEN 1.33 (Valor contable: PEN 1.0) mientras que para el Banco de Chile fue de CLP 61.85 (Valor Contable: CLP 23.9).The objective of this study is the valuation of BBVA Peru Bank, in comparison with Banco de Chile; this calculation will lead to obtain the fundamental value of the share as of December 31, 2021. Currently, BBVA Peru is the second largest bank in the Peruvian financial system with a 20% of market share (Total Peruvian System: US$ 137.2 billion), similarly, Banco de Chile is the fourth in the Chilean Financial System with 14% (Total Chilean System: US$ 455.4 billion). For this valuation, the financial statements at the end of 2021, the annual reports of risk rating agencies, information from the supervisory bodies SBS (Peru) and CMF (Chile), as well as macroeconomic information taken from the Central Bank, were used as sources of information of each country. With regards of calculation, the method of Distributable Profits was used, which allows us to know the value of the bank taking into account future dividend distribution flows discounted at the shareholder rate of each country. Finally, as a result of the valuation, the price per share of BBVA Peru was PEN 1.33 (Book value: PEN 1.0) while for Banco de Chile it was CLP 61.9 (Book value: CLP 23.9).spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Empresas--FinanzasEstados financieros--AnálisisSector financiero--PerúSector financiero--Chilehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis Financiero del Banco BBVA Perú y Banco de Chileinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Finanzas Corporativas y Riesgo FinancieroMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMFinanzas Corporativas y Riesgo Financiero07873020https://orcid.org/0000-0002-1019-2224703737617087090246191596M992J2925M52817076412357Carlos Eduardo Agüero OlivosPablo José Arana BarbierJuan O'brien Cácereshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/194661oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1946612024-08-19 11:13:31.083http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis Financiero del Banco BBVA Perú y Banco de Chile |
| title |
Análisis Financiero del Banco BBVA Perú y Banco de Chile |
| spellingShingle |
Análisis Financiero del Banco BBVA Perú y Banco de Chile Aguilar Cabanillas, Diana Elizabeth Empresas--Finanzas Estados financieros--Análisis Sector financiero--Perú Sector financiero--Chile https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Análisis Financiero del Banco BBVA Perú y Banco de Chile |
| title_full |
Análisis Financiero del Banco BBVA Perú y Banco de Chile |
| title_fullStr |
Análisis Financiero del Banco BBVA Perú y Banco de Chile |
| title_full_unstemmed |
Análisis Financiero del Banco BBVA Perú y Banco de Chile |
| title_sort |
Análisis Financiero del Banco BBVA Perú y Banco de Chile |
| author |
Aguilar Cabanillas, Diana Elizabeth |
| author_facet |
Aguilar Cabanillas, Diana Elizabeth Delso Paredes, Gianfranco Song, Yeyoung Vivar Lescano, Myluska del Carmen |
| author_role |
author |
| author2 |
Delso Paredes, Gianfranco Song, Yeyoung Vivar Lescano, Myluska del Carmen |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
O’Brien Cáceres, Juan |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar Cabanillas, Diana Elizabeth Delso Paredes, Gianfranco Song, Yeyoung Vivar Lescano, Myluska del Carmen |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Empresas--Finanzas Estados financieros--Análisis Sector financiero--Perú Sector financiero--Chile |
| topic |
Empresas--Finanzas Estados financieros--Análisis Sector financiero--Perú Sector financiero--Chile https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El objetivo del presente estudio es la valorización del Banco BBVA Perú, en comparativa con el Banco de Chile; dicho cálculo llevará a obtener el valor fundamental de la acción al 31 de diciembre del 2021. Actualmente, el BBVA Perú, es el segundo mayor banco del sistema financiero peruano con un 20% de participación (total sistema peruano: US$ 129 miles de millones), de forma homóloga, el Banco de Chile es el cuarto del sistema financiero chileno con un 14% (total sistema chileno: US$ 425 miles de millones). Para la presente valorización se utilizaron como fuentes de información los estados financieros al cierre del 2021, las memorias anuales, reportes de clasificadoras de riesgo, información de los organismos supervisores como SBS (Perú) y CMF (Chile), así como información macroeconómica tomada del Banco Central de cada país. Con respecto al cálculo, se utilizó el método de Utilidades Distribuibles el cual nos permite conocer el valor del banco tomando en cuenta los flujos futuros de reparto de dividendos descontados a la tasa del accionista de cada país, Finalmente, como resultado de la valorización, se llegó al precio por acción del BBVA Perú de PEN 1.33 (Valor contable: PEN 1.0) mientras que para el Banco de Chile fue de CLP 61.85 (Valor Contable: CLP 23.9). |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-12T14:45:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-12T14:45:06Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-07-12 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25349 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25349 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639773171023872 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).