Diseñar/performar la expresión en escena: el instrumento musical digital e interactivo en dos compositores peruanos
Descripción del Articulo
Esta investigación revisa los aportes del instrumento musical interactivo y digital para el compositor en artes escénicas a través de dos casos de estudio. En específico, se busca profundizar en la figura del compositor-performer (quien diseña un instrumento propio y lo performa en escena), y en cóm...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198838 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27294 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Composición musical Música--Performance Instrumentos musicales electrónicos Arte interactivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| id |
RPUC_3087d6b8feb3bb8706f54a5248febdf8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198838 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Leon Geyer, Andres MichaelPablo Tantavilca, Jorge Luis2024-03-07T20:22:55Z2024-03-07T20:22:55Z20232024-03-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/27294Esta investigación revisa los aportes del instrumento musical interactivo y digital para el compositor en artes escénicas a través de dos casos de estudio. En específico, se busca profundizar en la figura del compositor-performer (quien diseña un instrumento propio y lo performa en escena), y en cómo integra estos aportes en los procesos de ensayo y presentación en vivo. Se postula que el instrumento musical digital habilita una adaptabilidad en las posibilidades de expresión del compositor, la cual se observa en tres categorías: la flexibilidad en el diseño, la composición en tiempo real, y la retroalimentación interactiva. Al adaptar factores e indicadores tanto del arte interactivo y digital como del diseño instrumental, se formula un marco teórico propio que permite analizar las categorías propuestas en dos casos prácticos de compositores peruanos. El estudio encuentra que ambos compositores han concebido su instrumento en base a las intenciones y objetivos de la obra, tomando en cuenta las características y funcionalidades propias del instrumento musical interactivo y digital.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Composición musicalMúsica--PerformanceInstrumentos musicales electrónicosArte interactivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Diseñar/performar la expresión en escena: el instrumento musical digital e interactivo en dos compositores peruanosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en MúsicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasMúsica09871452https://orcid.org/0000-0002-5636-457070676089215426Pastor Rubio, Lorena MaríaLeón Geyer, Andrés MichaelSadovnic Morán, Alterhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/198838oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1988382025-03-11 12:05:49.32http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseñar/performar la expresión en escena: el instrumento musical digital e interactivo en dos compositores peruanos |
| title |
Diseñar/performar la expresión en escena: el instrumento musical digital e interactivo en dos compositores peruanos |
| spellingShingle |
Diseñar/performar la expresión en escena: el instrumento musical digital e interactivo en dos compositores peruanos Pablo Tantavilca, Jorge Luis Composición musical Música--Performance Instrumentos musicales electrónicos Arte interactivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| title_short |
Diseñar/performar la expresión en escena: el instrumento musical digital e interactivo en dos compositores peruanos |
| title_full |
Diseñar/performar la expresión en escena: el instrumento musical digital e interactivo en dos compositores peruanos |
| title_fullStr |
Diseñar/performar la expresión en escena: el instrumento musical digital e interactivo en dos compositores peruanos |
| title_full_unstemmed |
Diseñar/performar la expresión en escena: el instrumento musical digital e interactivo en dos compositores peruanos |
| title_sort |
Diseñar/performar la expresión en escena: el instrumento musical digital e interactivo en dos compositores peruanos |
| author |
Pablo Tantavilca, Jorge Luis |
| author_facet |
Pablo Tantavilca, Jorge Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Leon Geyer, Andres Michael |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pablo Tantavilca, Jorge Luis |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Composición musical Música--Performance Instrumentos musicales electrónicos Arte interactivo |
| topic |
Composición musical Música--Performance Instrumentos musicales electrónicos Arte interactivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| description |
Esta investigación revisa los aportes del instrumento musical interactivo y digital para el compositor en artes escénicas a través de dos casos de estudio. En específico, se busca profundizar en la figura del compositor-performer (quien diseña un instrumento propio y lo performa en escena), y en cómo integra estos aportes en los procesos de ensayo y presentación en vivo. Se postula que el instrumento musical digital habilita una adaptabilidad en las posibilidades de expresión del compositor, la cual se observa en tres categorías: la flexibilidad en el diseño, la composición en tiempo real, y la retroalimentación interactiva. Al adaptar factores e indicadores tanto del arte interactivo y digital como del diseño instrumental, se formula un marco teórico propio que permite analizar las categorías propuestas en dos casos prácticos de compositores peruanos. El estudio encuentra que ambos compositores han concebido su instrumento en base a las intenciones y objetivos de la obra, tomando en cuenta las características y funcionalidades propias del instrumento musical interactivo y digital. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-07T20:22:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-07T20:22:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-03-07 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27294 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27294 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638459653423104 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).