Programa de Cumplimiento Normativo en materia de Consumidor ¿Es realmente un incentivo para el proveedor?

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como propósito determinar y desarrollar el valor objetivo que se debería aplicar a los programas de cumplimiento normativo, elaborados por las empresas, en procedimientos administrativos sancionadores en materia de protección al consumidor ante el INDECOPI. En ese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arpasi Quispe, Diego Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181214
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección del consumidor--Legislación--Perú
Procedimiento administrativo--Legislación--Perú
Sanciones administrativas--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_2fe00ee754851aae59d8e4dddcead2ac
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181214
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Pazos Hayashida, Javier MihailArpasi Quispe, Diego Alonso2021-09-27T22:05:42Z2021-09-27T22:05:42Z20202021-09-272022-11-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/20462El presente trabajo académico tiene como propósito determinar y desarrollar el valor objetivo que se debería aplicar a los programas de cumplimiento normativo, elaborados por las empresas, en procedimientos administrativos sancionadores en materia de protección al consumidor ante el INDECOPI. En ese sentido, empezaremos por una breve identificación de la forma en que se desarrollaron los programas de cumplimiento, entendido en el ámbito empresarial como compliance, resaltando la iniciativa privada. Lo cual posibilita el desarrollo empresarial con buenas prácticas comerciales en determinados ámbitos de su actividad. Ahora bien, con la modificación al Código de Protección al Consumidor, en el año 2016, mediante el Decreto Legislativo 1308, se añadió como atenuante, en los procedimientos administrativos sancionadores, la presentación de los programas de cumplimiento. En la actualidad son pocos los procedimientos donde se observa la presentación de estos programas de cumplimiento para su aplicación de atenuante. A su vez, INDECOPI no ha establecido criterios para la determinación del valor objetivo que debe asignarse a estos como factores atenuantes. A través del presente trabajo académico se tratará de dar un valor objetivo para el programa de cumplimiento en los procedimientos sancionadores en materia de protección al consumidor ante el INDECOPI. En ese sentido, en una primera parte se desarrollará un breve repaso de los programas de compliance en distintos rubros empresariales y sectoriales, luego se hará el desarrollo del procedimiento administrativo sancionador y las atenuantes en materia de protección al consumidor, lo cual dará paso a comentar y exponer el programa de cumplimiento en materia de protección al consumidor además de la forma de graduación de sanciones en la actualidad por los órganos resolutivos del Indecopi, y finalmente, analizare el valor objetivo que debe considerarse para los programas de cumplimiento.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Protección del consumidor--Legislación--PerúProcedimiento administrativo--Legislación--PerúSanciones administrativas--Legislación--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Programa de Cumplimiento Normativo en materia de Consumidor ¿Es realmente un incentivo para el proveedor?info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho de Protección al ConsumidorTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho de Protección al Consumidor07758696https://orcid.org/0000-0002-3516-260370752206421059https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/181214oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1812142024-07-08 10:07:34.052http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Programa de Cumplimiento Normativo en materia de Consumidor ¿Es realmente un incentivo para el proveedor?
title Programa de Cumplimiento Normativo en materia de Consumidor ¿Es realmente un incentivo para el proveedor?
spellingShingle Programa de Cumplimiento Normativo en materia de Consumidor ¿Es realmente un incentivo para el proveedor?
Arpasi Quispe, Diego Alonso
Protección del consumidor--Legislación--Perú
Procedimiento administrativo--Legislación--Perú
Sanciones administrativas--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Programa de Cumplimiento Normativo en materia de Consumidor ¿Es realmente un incentivo para el proveedor?
title_full Programa de Cumplimiento Normativo en materia de Consumidor ¿Es realmente un incentivo para el proveedor?
title_fullStr Programa de Cumplimiento Normativo en materia de Consumidor ¿Es realmente un incentivo para el proveedor?
title_full_unstemmed Programa de Cumplimiento Normativo en materia de Consumidor ¿Es realmente un incentivo para el proveedor?
title_sort Programa de Cumplimiento Normativo en materia de Consumidor ¿Es realmente un incentivo para el proveedor?
author Arpasi Quispe, Diego Alonso
author_facet Arpasi Quispe, Diego Alonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pazos Hayashida, Javier Mihail
dc.contributor.author.fl_str_mv Arpasi Quispe, Diego Alonso
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Protección del consumidor--Legislación--Perú
Procedimiento administrativo--Legislación--Perú
Sanciones administrativas--Legislación--Perú
topic Protección del consumidor--Legislación--Perú
Procedimiento administrativo--Legislación--Perú
Sanciones administrativas--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo académico tiene como propósito determinar y desarrollar el valor objetivo que se debería aplicar a los programas de cumplimiento normativo, elaborados por las empresas, en procedimientos administrativos sancionadores en materia de protección al consumidor ante el INDECOPI. En ese sentido, empezaremos por una breve identificación de la forma en que se desarrollaron los programas de cumplimiento, entendido en el ámbito empresarial como compliance, resaltando la iniciativa privada. Lo cual posibilita el desarrollo empresarial con buenas prácticas comerciales en determinados ámbitos de su actividad. Ahora bien, con la modificación al Código de Protección al Consumidor, en el año 2016, mediante el Decreto Legislativo 1308, se añadió como atenuante, en los procedimientos administrativos sancionadores, la presentación de los programas de cumplimiento. En la actualidad son pocos los procedimientos donde se observa la presentación de estos programas de cumplimiento para su aplicación de atenuante. A su vez, INDECOPI no ha establecido criterios para la determinación del valor objetivo que debe asignarse a estos como factores atenuantes. A través del presente trabajo académico se tratará de dar un valor objetivo para el programa de cumplimiento en los procedimientos sancionadores en materia de protección al consumidor ante el INDECOPI. En ese sentido, en una primera parte se desarrollará un breve repaso de los programas de compliance en distintos rubros empresariales y sectoriales, luego se hará el desarrollo del procedimiento administrativo sancionador y las atenuantes en materia de protección al consumidor, lo cual dará paso a comentar y exponer el programa de cumplimiento en materia de protección al consumidor además de la forma de graduación de sanciones en la actualidad por los órganos resolutivos del Indecopi, y finalmente, analizare el valor objetivo que debe considerarse para los programas de cumplimiento.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-27T22:05:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-27T22:05:42Z
dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv 2022-11-15
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20462
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20462
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638937300762624
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).