Desarrollo y Desarrollo Humano

Descripción del Articulo

Los conceptos y categorías tienen un anclaje histórico, vale decir, un punto de partida, una trayectoria y también un final. En este primer ensayo me ocuparé de ilustrar el recorrido de uno de los conceptos normativos más trascendentes del siglo XX: el concepto de desarrollo, el cual fue motivo o ju...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valcárcel, Marcel
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/52673
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/52673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo Social
Desarrollo Ruralteoría Sociológica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id RPUC_2f52667cead3bc925f731b35ce364299
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/52673
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Valcárcel, Marcel2016-03-17T20:34:59Z2016-03-17T20:34:59Z2007http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/52673Los conceptos y categorías tienen un anclaje histórico, vale decir, un punto de partida, una trayectoria y también un final. En este primer ensayo me ocuparé de ilustrar el recorrido de uno de los conceptos normativos más trascendentes del siglo XX: el concepto de desarrollo, el cual fue motivo o justificación de las políticas nacionales en múltiples países tras el fin de la Segunda Guerra Mundial. No obstante, en los últimos tiempos ha visto decaer su status y prestigio inicial. Así, para el destacado sociólogo francés Alain Touraine (1995) la idea desarrollo parece haber desaparecido de nuestras mentes y sólo quedan frente a frente el mercado y la religión. Para otros intelectuales más escépticos o radicales, como el antropólogo suizo Gilbert Ritz (2002), dicha idea está condenada inexorablemente a desaparecer, si es que ya no entró en su rictus post mortem. Por el contrario para el economista brasileño Theotonio Dos Santos (2004). el debate sobre el desarrollo vuelve a ocupar una posición central en las ciencias sociales y en la política latinoamericana, ubicándose hoy día en el marco de la oposición entre las políticas de desarrollo y el dominio del capital financiero asentado en una “ortodoxia” monetarista bastante discutible por los efectos negativos que ha producido en la región.1. Emergencia de un concepto -- 2. Enfoques fundamentales de la teoría del desarrollo -- 3. Aproximaciones ambientalistas al desarrollo (1970-1990) -- 4. Los enfoques de las necesidades básicas y el desarrollo a escala humana (1975-1980) -- 5. El pensamiento tourainiano y el desarrollo -- 6. El enfoque Neoliberal y la Neomodernización: Ajuste estructural y Consenso de Washington (1980-1990) -- 7. Mas allá del Consenso de Washington (1990) -- 8. Enfoque de las capacidades y el Desarrollo Humano (1990-2000) -- 9. Enfoque territorial -- 10. El Post-Desarrollo (1990-2000).spaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias SocialesPECuadernos de Trabajo;3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Desarrollo SocialDesarrollo Ruralteoría Sociológicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Desarrollo y Desarrollo Humanoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALdesarrollo_desarrollo_rural_valcarcel.pdfdesarrollo_desarrollo_rural_valcarcel.pdfapplication/pdf680830https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4191d774-1b0c-42fd-8290-9930af0611fd/downloade278d0690583b25a2515e59ac440120aMD51trueAnonymousREADTEXTdesarrollo_desarrollo_rural_valcarcel.pdf.txtdesarrollo_desarrollo_rural_valcarcel.pdf.txtExtracted texttext/plain202410https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6311018f-30ed-4238-b570-a3acdf66d05a/downloadb589f3f3ffdad69679c9abdb11a5f53eMD54falseAnonymousREADTHUMBNAILdesarrollo_desarrollo_rural_valcarcel.pdf.jpgdesarrollo_desarrollo_rural_valcarcel.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg48819https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/12e34091-3842-48a0-87dc-a746191ed19a/download12565fdcca86fd548d90aebb566fa9b2MD55falseAnonymousREAD20.500.14657/52673oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/526732024-10-05 12:43:45.556http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Desarrollo y Desarrollo Humano
title Desarrollo y Desarrollo Humano
spellingShingle Desarrollo y Desarrollo Humano
Valcárcel, Marcel
Desarrollo Social
Desarrollo Ruralteoría Sociológica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Desarrollo y Desarrollo Humano
title_full Desarrollo y Desarrollo Humano
title_fullStr Desarrollo y Desarrollo Humano
title_full_unstemmed Desarrollo y Desarrollo Humano
title_sort Desarrollo y Desarrollo Humano
author Valcárcel, Marcel
author_facet Valcárcel, Marcel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Valcárcel, Marcel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Desarrollo Social
Desarrollo Ruralteoría Sociológica
topic Desarrollo Social
Desarrollo Ruralteoría Sociológica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description Los conceptos y categorías tienen un anclaje histórico, vale decir, un punto de partida, una trayectoria y también un final. En este primer ensayo me ocuparé de ilustrar el recorrido de uno de los conceptos normativos más trascendentes del siglo XX: el concepto de desarrollo, el cual fue motivo o justificación de las políticas nacionales en múltiples países tras el fin de la Segunda Guerra Mundial. No obstante, en los últimos tiempos ha visto decaer su status y prestigio inicial. Así, para el destacado sociólogo francés Alain Touraine (1995) la idea desarrollo parece haber desaparecido de nuestras mentes y sólo quedan frente a frente el mercado y la religión. Para otros intelectuales más escépticos o radicales, como el antropólogo suizo Gilbert Ritz (2002), dicha idea está condenada inexorablemente a desaparecer, si es que ya no entró en su rictus post mortem. Por el contrario para el economista brasileño Theotonio Dos Santos (2004). el debate sobre el desarrollo vuelve a ocupar una posición central en las ciencias sociales y en la política latinoamericana, ubicándose hoy día en el marco de la oposición entre las políticas de desarrollo y el dominio del capital financiero asentado en una “ortodoxia” monetarista bastante discutible por los efectos negativos que ha producido en la región.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-03-17T20:34:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-03-17T20:34:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.other.none.fl_str_mv Documento de trabajo
format workingPaper
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/52673
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/52673
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.es_ES.fl_str_mv Cuadernos de Trabajo;3
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias Sociales
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4191d774-1b0c-42fd-8290-9930af0611fd/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6311018f-30ed-4238-b570-a3acdf66d05a/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/12e34091-3842-48a0-87dc-a746191ed19a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e278d0690583b25a2515e59ac440120a
b589f3f3ffdad69679c9abdb11a5f53e
12565fdcca86fd548d90aebb566fa9b2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638667495866368
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).