Reconocimiento y asimetría en la constitución de deberes y responsabilidad
Descripción del Articulo
Páginas 287-308
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189860 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/189860 https://doi.org/10.18800/9786123173142.015 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reconocimiento (Filosofía) Filosofía analítica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
id |
RPUC_2f182dc859eae16e25b03a568d36c03d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189860 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Figueroa, Sebastián2023-02-28T16:37:56Z2023-02-28T16:37:56Z2017https://hdl.handle.net/20.500.14657/189860https://doi.org/10.18800/9786123173142.015Páginas 287-308Si bien la discusión es de larga data, la pregunta acerca de qué elementos de la vida humana son los que constituyen aquello que denominamos «responsabilidad» ha sufrido un remezón en las últimas décadas a partir del ensayo de Peter Strawson «Freedom and Resentment» (1962). En el campo de la filosofía analítica, dicho texto abrió una puerta para la búsqueda de una alternativa a la lectura individualista dominante a la hora de comprender este concepto y otros aledaños. Según dicha lectura predominante, la responsabilidad se deriva de la libertad de un agente individual que es capaz de realizar cambios en el mundo. En contraste con esto, Strawson llamó la atención sobre algunos elementos de la vida social que son irreductiblemente interpersonales, como las actitudes reactivas (por ejemplo, el resentimiento, la gratitud o la indignación), las cuales estarían en el corazón de nuestras prácticas de atribución de responsabilidad. En este sentido, la propuesta del autor introduce estos conceptos dentro de las relaciones entre personas.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9786123173142info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/El paradigma del reconocimiento en la ética contemporánea : un debate en cursoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPReconocimiento (Filosofía)Filosofía analíticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Reconocimiento y asimetría en la constitución de deberes y responsabilidadinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL15.pdf15.pdfTexto completoapplication/pdf231012https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3f93ea1b-eb23-4eea-a75d-0239104109af/download36287299b579942a447fc09bb9e8a68cMD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL15.pdf.jpg15.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg47720https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/90f33e67-6082-4586-b147-bd2484f1c00b/download4e9cd1aaed1a849a5e9a53557094b21fMD52falseAnonymousREADTEXT15.pdf.txt15.pdf.txtExtracted texttext/plain49424https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2acdf203-49f4-4b4f-a392-dcc7235ec0d4/download7c76baf08086fa80ea8694dcb3b0832fMD53falseAnonymousREAD20.500.14657/189860oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1898602025-05-14 13:09:38.925http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Reconocimiento y asimetría en la constitución de deberes y responsabilidad |
title |
Reconocimiento y asimetría en la constitución de deberes y responsabilidad |
spellingShingle |
Reconocimiento y asimetría en la constitución de deberes y responsabilidad Figueroa, Sebastián Reconocimiento (Filosofía) Filosofía analítica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
title_short |
Reconocimiento y asimetría en la constitución de deberes y responsabilidad |
title_full |
Reconocimiento y asimetría en la constitución de deberes y responsabilidad |
title_fullStr |
Reconocimiento y asimetría en la constitución de deberes y responsabilidad |
title_full_unstemmed |
Reconocimiento y asimetría en la constitución de deberes y responsabilidad |
title_sort |
Reconocimiento y asimetría en la constitución de deberes y responsabilidad |
author |
Figueroa, Sebastián |
author_facet |
Figueroa, Sebastián |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Figueroa, Sebastián |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Reconocimiento (Filosofía) Filosofía analítica |
topic |
Reconocimiento (Filosofía) Filosofía analítica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
description |
Páginas 287-308 |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-28T16:37:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-28T16:37:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
format |
bookPart |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/189860 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9786123173142.015 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/189860 https://doi.org/10.18800/9786123173142.015 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9786123173142 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
El paradigma del reconocimiento en la ética contemporánea : un debate en curso reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3f93ea1b-eb23-4eea-a75d-0239104109af/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/90f33e67-6082-4586-b147-bd2484f1c00b/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2acdf203-49f4-4b4f-a392-dcc7235ec0d4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
36287299b579942a447fc09bb9e8a68c 4e9cd1aaed1a849a5e9a53557094b21f 7c76baf08086fa80ea8694dcb3b0832f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639616182419456 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).