Topological phases generated with single photons entangled in polarization and momentum

Descripción del Articulo

El entrelazamiento puede abordarse desde dos perspectivas diferentes: como un recurso esencial para las tecnologías cuánticas y como un fenómeno fundamental que está íntimamente relacionado con nuestra comprensión de la naturaleza misma. Por otro lado, la teoría cuántica se formula en el marco teóri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Yana, Elmer Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144974
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polarización (Física nuclear)
Topología
Teoría cuántica
Espacios de Hilbert
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
id RPUC_2f0b0395f1a901a75a63f39aa33888d6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144974
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Zela Martínez, Francisco Antonio deSuarez Yana, Elmer Eduardo2016-11-08T18:08:23Z2016-11-08T18:08:23Z20162016-11-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/7437El entrelazamiento puede abordarse desde dos perspectivas diferentes: como un recurso esencial para las tecnologías cuánticas y como un fenómeno fundamental que está íntimamente relacionado con nuestra comprensión de la naturaleza misma. Por otro lado, la teoría cuántica se formula en el marco teórico de los espacios de Hilbert, para los que el entrelazamiento juega un papel importante en la determinación de su geometría y topología. Las características topológicas que puedan exhibirse al utilizar estados entrelazados son largamente independientes de la realización física particular del entrelazamiento: puede afectar a un solo grado de libertad poseído por dos partículas diferentes, o bien puede implicar dos grados diferentes de libertad que se cohesionan a una misma partícula o entidad física, por ejemplo, un campo electromagnético. Resulta que la manipulación de los grados de libertad de polarización y momentum (camino) ya sea de forma independiente el uno del otro o mediante la aplicación de evoluciones unitarias no separables es muy versátil. Con esto en mente, la presente tesis apunta hacia el diseño e implementación de arreglos experimentales que se pueden utilizar para estudiar fases geométricas y topológicas en sistemas de dos qubits mediante el uso de los grados de libertad de momentum (camino) y polarización de un solo fotón. Finalmente mostramos el diseño de un experimento, apuntado a exhibir la fase topológica, y los resultados obtenidos.engPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Polarización (Física nuclear)TopologíaTeoría cuánticaEspacios de Hilberthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00Topological phases generated with single photons entangled in polarization and momentuminfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en FísicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoFísica10540939533017https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/144974oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1449742024-06-10 10:11:06.31http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Topological phases generated with single photons entangled in polarization and momentum
title Topological phases generated with single photons entangled in polarization and momentum
spellingShingle Topological phases generated with single photons entangled in polarization and momentum
Suarez Yana, Elmer Eduardo
Polarización (Física nuclear)
Topología
Teoría cuántica
Espacios de Hilbert
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
title_short Topological phases generated with single photons entangled in polarization and momentum
title_full Topological phases generated with single photons entangled in polarization and momentum
title_fullStr Topological phases generated with single photons entangled in polarization and momentum
title_full_unstemmed Topological phases generated with single photons entangled in polarization and momentum
title_sort Topological phases generated with single photons entangled in polarization and momentum
author Suarez Yana, Elmer Eduardo
author_facet Suarez Yana, Elmer Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zela Martínez, Francisco Antonio de
dc.contributor.author.fl_str_mv Suarez Yana, Elmer Eduardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Polarización (Física nuclear)
Topología
Teoría cuántica
Espacios de Hilbert
topic Polarización (Física nuclear)
Topología
Teoría cuántica
Espacios de Hilbert
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
description El entrelazamiento puede abordarse desde dos perspectivas diferentes: como un recurso esencial para las tecnologías cuánticas y como un fenómeno fundamental que está íntimamente relacionado con nuestra comprensión de la naturaleza misma. Por otro lado, la teoría cuántica se formula en el marco teórico de los espacios de Hilbert, para los que el entrelazamiento juega un papel importante en la determinación de su geometría y topología. Las características topológicas que puedan exhibirse al utilizar estados entrelazados son largamente independientes de la realización física particular del entrelazamiento: puede afectar a un solo grado de libertad poseído por dos partículas diferentes, o bien puede implicar dos grados diferentes de libertad que se cohesionan a una misma partícula o entidad física, por ejemplo, un campo electromagnético. Resulta que la manipulación de los grados de libertad de polarización y momentum (camino) ya sea de forma independiente el uno del otro o mediante la aplicación de evoluciones unitarias no separables es muy versátil. Con esto en mente, la presente tesis apunta hacia el diseño e implementación de arreglos experimentales que se pueden utilizar para estudiar fases geométricas y topológicas en sistemas de dos qubits mediante el uso de los grados de libertad de momentum (camino) y polarización de un solo fotón. Finalmente mostramos el diseño de un experimento, apuntado a exhibir la fase topológica, y los resultados obtenidos.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-11-08T18:08:23Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-11-08T18:08:23Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-11-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7437
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7437
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638952885747712
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).