Inefectividad en la implementación de la vigilancia electrónica personal: análisis del caso peruano 2010-2020

Descripción del Articulo

Una medida alternativa a la prisión dentro de establecimientos penitenciarios es la vigilancia electrónica personal, la cual consiste en el rastreo de una persona por medio de grilletes electrónicos. El sistema de vigilancia electrónica fue incorporado en el Perú con la aprobación de la Ley N°29499...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Arredondo, Celia Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190463
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisiones--Administración--Perú
Prisioneros--Perú
Vigilancia electrónica--Aspectos jurídicos--Perú
Perú--Política y gobierno--Siglo XXI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_2e6a095ca8b4be1d6d0367cc96e25675
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190463
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Dargent Bocanegra, Eduardo HernandoRuiz Arredondo, Celia Liliana2023-03-06T20:36:15Z2023-03-06T20:36:15Z20222023-03-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/24434Una medida alternativa a la prisión dentro de establecimientos penitenciarios es la vigilancia electrónica personal, la cual consiste en el rastreo de una persona por medio de grilletes electrónicos. El sistema de vigilancia electrónica fue incorporado en el Perú con la aprobación de la Ley N°29499 en 2010, no obstante, su implementación no se dio hasta el 2017. Esta medida fue integrada a partir de experiencias previas en países de laregión como Colombia y Brasil. Sin embargo, pese a distintos esfuerzos, no se lograron cumplir las metas de implementación de este sistema en el Perú. Desde la aprobación de la ley, se registran menos de 50 casos de vigilancia. Para el 2020, se instalaron 28 grilletes electrónicos en todo el territorio nacional, mientras que en países los vecinos, Brasil y Colombia, se colocaron 80,332 y 4,884 grilletes, respectivamente. Si bien este trabajo no pretende señalar a estos casos como exitosos, estos datos ayudan a ilustrar el estrepitoso fracaso del caso peruano. En este sentido, para explicar la inefectividad en la implementación del sistema de vigilancia electrónica personal en el Perú, este trabajo propone analizar los siguientes factores: 1. La capacidad estatal. 2. La normatividad de la realidad a implementar. 3. El apoyo y seguimiento político a la medida. Estos factoresdejan de enseñanza lo retador que es la implementación, no solo de la vigilancia electrónica, sino también algún intento de innovación, en un Estado con características como el peruano.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Prisiones--Administración--PerúPrisioneros--PerúVigilancia electrónica--Aspectos jurídicos--PerúPerú--Política y gobierno--Siglo XXIhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Inefectividad en la implementación de la vigilancia electrónica personal: análisis del caso peruano 2010-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Ciencia Política y GobiernoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesCiencia Política y Gobierno07885701https://orcid.org/0000-0002-1844-246X75970073312026Alayza Mujica, Maria RosaAragon Trelles, JorgeDargent Bocanegra, Eduardo Hermandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/190463oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1904632024-07-08 09:56:59.375http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Inefectividad en la implementación de la vigilancia electrónica personal: análisis del caso peruano 2010-2020
title Inefectividad en la implementación de la vigilancia electrónica personal: análisis del caso peruano 2010-2020
spellingShingle Inefectividad en la implementación de la vigilancia electrónica personal: análisis del caso peruano 2010-2020
Ruiz Arredondo, Celia Liliana
Prisiones--Administración--Perú
Prisioneros--Perú
Vigilancia electrónica--Aspectos jurídicos--Perú
Perú--Política y gobierno--Siglo XXI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Inefectividad en la implementación de la vigilancia electrónica personal: análisis del caso peruano 2010-2020
title_full Inefectividad en la implementación de la vigilancia electrónica personal: análisis del caso peruano 2010-2020
title_fullStr Inefectividad en la implementación de la vigilancia electrónica personal: análisis del caso peruano 2010-2020
title_full_unstemmed Inefectividad en la implementación de la vigilancia electrónica personal: análisis del caso peruano 2010-2020
title_sort Inefectividad en la implementación de la vigilancia electrónica personal: análisis del caso peruano 2010-2020
author Ruiz Arredondo, Celia Liliana
author_facet Ruiz Arredondo, Celia Liliana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dargent Bocanegra, Eduardo Hernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Arredondo, Celia Liliana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Prisiones--Administración--Perú
Prisioneros--Perú
Vigilancia electrónica--Aspectos jurídicos--Perú
Perú--Política y gobierno--Siglo XXI
topic Prisiones--Administración--Perú
Prisioneros--Perú
Vigilancia electrónica--Aspectos jurídicos--Perú
Perú--Política y gobierno--Siglo XXI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description Una medida alternativa a la prisión dentro de establecimientos penitenciarios es la vigilancia electrónica personal, la cual consiste en el rastreo de una persona por medio de grilletes electrónicos. El sistema de vigilancia electrónica fue incorporado en el Perú con la aprobación de la Ley N°29499 en 2010, no obstante, su implementación no se dio hasta el 2017. Esta medida fue integrada a partir de experiencias previas en países de laregión como Colombia y Brasil. Sin embargo, pese a distintos esfuerzos, no se lograron cumplir las metas de implementación de este sistema en el Perú. Desde la aprobación de la ley, se registran menos de 50 casos de vigilancia. Para el 2020, se instalaron 28 grilletes electrónicos en todo el territorio nacional, mientras que en países los vecinos, Brasil y Colombia, se colocaron 80,332 y 4,884 grilletes, respectivamente. Si bien este trabajo no pretende señalar a estos casos como exitosos, estos datos ayudan a ilustrar el estrepitoso fracaso del caso peruano. En este sentido, para explicar la inefectividad en la implementación del sistema de vigilancia electrónica personal en el Perú, este trabajo propone analizar los siguientes factores: 1. La capacidad estatal. 2. La normatividad de la realidad a implementar. 3. El apoyo y seguimiento político a la medida. Estos factoresdejan de enseñanza lo retador que es la implementación, no solo de la vigilancia electrónica, sino también algún intento de innovación, en un Estado con características como el peruano.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-06T20:36:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-06T20:36:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-03-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24434
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24434
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639416557666304
score 13.945456
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).