Mejora de procesos en la selección de becarios del Patronato BCP para el cumplimiento del perfil de becario ideal “BCP”
Descripción del Articulo
El presente estudio plantea la necesidad de elaborar un plan de mejora de procesos en el programa de becas del Patronato BCP, tomando como referencia las características presentes en el perfil de un becario ideal. Se considera el rendimiento académico como una variable que no refleja solamente buena...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178738 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19412 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes--Becas, becarios, etc. Educación superior--Perú Control de procesos--Mejoramiento Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_2da5199cc2c1e5093e565ff38a3c6cf9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178738 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
López Rojas, Gary AlTerrones Melgarejo, Carlos Alonso2021-06-08T17:39:55Z2021-06-08T17:39:55Z20202021-06-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/19412El presente estudio plantea la necesidad de elaborar un plan de mejora de procesos en el programa de becas del Patronato BCP, tomando como referencia las características presentes en el perfil de un becario ideal. Se considera el rendimiento académico como una variable que no refleja solamente buenas calificaciones sino un mejor desenvolvimiento durante la carrera y crecimiento como profesional desde el ámbito social y cognitivo. De esta forma servirá de guía para futuras investigaciones que deseen evaluar o implementar un plan de mejoras en programas de becas y créditos, basándose en el análisis de variables de personalidad como factores que expliquen el rendimiento académico esperado de un becario. Después de realizar el análisis permite seguir un camino para proponer mejoras dentro del proceso de selección de un programa de becas y que faciliten la toma de decisiones. El análisis hace un acercamiento de la definición de gestión de procesos para presentar un marco de entendimiento de cómo las actividades se vinculan para crear un sistema eficiente en la organización. Del mismo modo, explica las metodologías de la mejora de procesos para establecer los objetivos que espera alcanzar la investigación. Asimismo, además de presentar la teoría de la mejora de procesos, se realiza mayor énfasis en el modelo de regresión lineal ya que es el estudio de variables de un modelo que pueden predecir otro fenómeno. La investigación propone encontrar variables dentro del perfil de becario ideal “BCP” para predecir el rendimiento académico que tienen los estudiantes, de esta forma se puede realizar una propuesta de selección de becarios con información más clara y ayudará a la toma de decisiones. La investigación presentará material teórico y planteará una metodología de trabajo que combina los temas de Gestión de Procesos y análisis de variables para explicar un fenómeno cualitativo: el rendimiento académico.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Estudiantes--Becas, becarios, etc.Educación superior--PerúControl de procesos--MejoramientoRendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Mejora de procesos en la selección de becarios del Patronato BCP para el cumplimiento del perfil de becario ideal “BCP”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Social40798109https://orcid.org/0000-0002-5641-386274925606413416Cordova Espinoza, Miguel IgnacioLopez Rojas, Gary AlRodriguez Perez, Berlanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178738oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1787382025-03-11 11:26:31.576http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Mejora de procesos en la selección de becarios del Patronato BCP para el cumplimiento del perfil de becario ideal “BCP” |
title |
Mejora de procesos en la selección de becarios del Patronato BCP para el cumplimiento del perfil de becario ideal “BCP” |
spellingShingle |
Mejora de procesos en la selección de becarios del Patronato BCP para el cumplimiento del perfil de becario ideal “BCP” Terrones Melgarejo, Carlos Alonso Estudiantes--Becas, becarios, etc. Educación superior--Perú Control de procesos--Mejoramiento Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Mejora de procesos en la selección de becarios del Patronato BCP para el cumplimiento del perfil de becario ideal “BCP” |
title_full |
Mejora de procesos en la selección de becarios del Patronato BCP para el cumplimiento del perfil de becario ideal “BCP” |
title_fullStr |
Mejora de procesos en la selección de becarios del Patronato BCP para el cumplimiento del perfil de becario ideal “BCP” |
title_full_unstemmed |
Mejora de procesos en la selección de becarios del Patronato BCP para el cumplimiento del perfil de becario ideal “BCP” |
title_sort |
Mejora de procesos en la selección de becarios del Patronato BCP para el cumplimiento del perfil de becario ideal “BCP” |
author |
Terrones Melgarejo, Carlos Alonso |
author_facet |
Terrones Melgarejo, Carlos Alonso |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López Rojas, Gary Al |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Terrones Melgarejo, Carlos Alonso |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estudiantes--Becas, becarios, etc. Educación superior--Perú Control de procesos--Mejoramiento Rendimiento académico |
topic |
Estudiantes--Becas, becarios, etc. Educación superior--Perú Control de procesos--Mejoramiento Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente estudio plantea la necesidad de elaborar un plan de mejora de procesos en el programa de becas del Patronato BCP, tomando como referencia las características presentes en el perfil de un becario ideal. Se considera el rendimiento académico como una variable que no refleja solamente buenas calificaciones sino un mejor desenvolvimiento durante la carrera y crecimiento como profesional desde el ámbito social y cognitivo. De esta forma servirá de guía para futuras investigaciones que deseen evaluar o implementar un plan de mejoras en programas de becas y créditos, basándose en el análisis de variables de personalidad como factores que expliquen el rendimiento académico esperado de un becario. Después de realizar el análisis permite seguir un camino para proponer mejoras dentro del proceso de selección de un programa de becas y que faciliten la toma de decisiones. El análisis hace un acercamiento de la definición de gestión de procesos para presentar un marco de entendimiento de cómo las actividades se vinculan para crear un sistema eficiente en la organización. Del mismo modo, explica las metodologías de la mejora de procesos para establecer los objetivos que espera alcanzar la investigación. Asimismo, además de presentar la teoría de la mejora de procesos, se realiza mayor énfasis en el modelo de regresión lineal ya que es el estudio de variables de un modelo que pueden predecir otro fenómeno. La investigación propone encontrar variables dentro del perfil de becario ideal “BCP” para predecir el rendimiento académico que tienen los estudiantes, de esta forma se puede realizar una propuesta de selección de becarios con información más clara y ayudará a la toma de decisiones. La investigación presentará material teórico y planteará una metodología de trabajo que combina los temas de Gestión de Procesos y análisis de variables para explicar un fenómeno cualitativo: el rendimiento académico. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-08T17:39:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-08T17:39:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-06-08 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19412 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19412 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638185463382016 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).