El diálogo como estrategia argumentativa y de enseñanza para asumir una posición frente a los asuntos públicos en el aula
Descripción del Articulo
El proyecto de innovación denominado “el diálogo como estrategia argumentativa y de enseñanza para asumir una posición frente a los asuntos públicos en el aula”, se implementa ante la falta de dialogo y reconocimiento por parte de los estudiantes del primer año en lo referido al tratamiento de asunt...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153780 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13074 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciudadanía--Estudio y enseñanza Métodos de enseñanza Innovaciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RPUC_2d8e8e1f92bb7e4c61e348c3417f68a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153780 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
More Barrantes, Roberto KarloPeña Mejía, Nilton César2018-12-03T21:07:16Z2018-12-03T21:07:16Z20182018-12-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/13074El proyecto de innovación denominado “el diálogo como estrategia argumentativa y de enseñanza para asumir una posición frente a los asuntos públicos en el aula”, se implementa ante la falta de dialogo y reconocimiento por parte de los estudiantes del primer año en lo referido al tratamiento de asuntos públicos en el aula. El objetivo principal del proyecto es que los docentes apliquen estrategias para dialogar y asumir una posición frente a un asunto público. El sustento teórico está relacionado a la argumentación, las estrategias de enseñanza y los asuntos públicos, considerando aspectos relacionados al diálogo como estrategia argumentativa para asumir una posición frente a un asunto público. El proyecto de innovación parte de un diagnóstico elaborado a través del desarrollo de una matriz FODA, la elaboración del árbol de problemas, objetivos y matriz de consistencia, para dar sustento teórico al problema planteado y la solución seleccionada, procediéndose a la búsqueda y selección de información bibliográfica. El trabajo se realiza en tres partes: la contextualización de la realidad de la Institución Educativa, el desarrollo del marco conceptual y finalmente, la presentación del proyecto de Innovación y los anexos, en donde encontramos, el árbol de problemas, árbol de objetivos, cronograma y presupuesto. Al finalizar la implementación del proyecto se espera que los docentes manejen estrategias innovadoras aplicando el dialogo como estrategia argumentativa sobre asuntos públicos en el aula, se encuentren capacitados en estrategias de enseñanza en el área de FCC y que incorporen en sus documentos de planificación y sesiones de aprendizaje temas relacionados a asuntos públicos de su comunidad. La conclusión principal del proyecto es que los estudiantes de 1° “A” del nivel secundaria de la I.E “Manuel Seoane Corrales”- Mi Perú presenten un alto nivel de desempeño en la capacidad para asumir asuntos públicosspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Ciudadanía--Estudio y enseñanzaMétodos de enseñanzaInnovaciones educativashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El diálogo como estrategia argumentativa y de enseñanza para asumir una posición frente a los asuntos públicos en el aulainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda especialidad en la enseñanza del área de formación ciudadana y cívica para el nivel de educación secundaria de educación básica regularTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.Enseñanza en el Área de Formación Ciudadana y Cívica para el Nivel de Educación Secundaria de Educación Básica Regular121189https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/153780oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1537802024-07-08 10:07:31.057http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El diálogo como estrategia argumentativa y de enseñanza para asumir una posición frente a los asuntos públicos en el aula |
title |
El diálogo como estrategia argumentativa y de enseñanza para asumir una posición frente a los asuntos públicos en el aula |
spellingShingle |
El diálogo como estrategia argumentativa y de enseñanza para asumir una posición frente a los asuntos públicos en el aula Peña Mejía, Nilton César Ciudadanía--Estudio y enseñanza Métodos de enseñanza Innovaciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
El diálogo como estrategia argumentativa y de enseñanza para asumir una posición frente a los asuntos públicos en el aula |
title_full |
El diálogo como estrategia argumentativa y de enseñanza para asumir una posición frente a los asuntos públicos en el aula |
title_fullStr |
El diálogo como estrategia argumentativa y de enseñanza para asumir una posición frente a los asuntos públicos en el aula |
title_full_unstemmed |
El diálogo como estrategia argumentativa y de enseñanza para asumir una posición frente a los asuntos públicos en el aula |
title_sort |
El diálogo como estrategia argumentativa y de enseñanza para asumir una posición frente a los asuntos públicos en el aula |
author |
Peña Mejía, Nilton César |
author_facet |
Peña Mejía, Nilton César |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
More Barrantes, Roberto Karlo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peña Mejía, Nilton César |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ciudadanía--Estudio y enseñanza Métodos de enseñanza Innovaciones educativas |
topic |
Ciudadanía--Estudio y enseñanza Métodos de enseñanza Innovaciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El proyecto de innovación denominado “el diálogo como estrategia argumentativa y de enseñanza para asumir una posición frente a los asuntos públicos en el aula”, se implementa ante la falta de dialogo y reconocimiento por parte de los estudiantes del primer año en lo referido al tratamiento de asuntos públicos en el aula. El objetivo principal del proyecto es que los docentes apliquen estrategias para dialogar y asumir una posición frente a un asunto público. El sustento teórico está relacionado a la argumentación, las estrategias de enseñanza y los asuntos públicos, considerando aspectos relacionados al diálogo como estrategia argumentativa para asumir una posición frente a un asunto público. El proyecto de innovación parte de un diagnóstico elaborado a través del desarrollo de una matriz FODA, la elaboración del árbol de problemas, objetivos y matriz de consistencia, para dar sustento teórico al problema planteado y la solución seleccionada, procediéndose a la búsqueda y selección de información bibliográfica. El trabajo se realiza en tres partes: la contextualización de la realidad de la Institución Educativa, el desarrollo del marco conceptual y finalmente, la presentación del proyecto de Innovación y los anexos, en donde encontramos, el árbol de problemas, árbol de objetivos, cronograma y presupuesto. Al finalizar la implementación del proyecto se espera que los docentes manejen estrategias innovadoras aplicando el dialogo como estrategia argumentativa sobre asuntos públicos en el aula, se encuentren capacitados en estrategias de enseñanza en el área de FCC y que incorporen en sus documentos de planificación y sesiones de aprendizaje temas relacionados a asuntos públicos de su comunidad. La conclusión principal del proyecto es que los estudiantes de 1° “A” del nivel secundaria de la I.E “Manuel Seoane Corrales”- Mi Perú presenten un alto nivel de desempeño en la capacidad para asumir asuntos públicos |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2018-12-03T21:07:16Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2018-12-03T21:07:16Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12-03 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo académico de segunda especialidad |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13074 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13074 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639671781064704 |
score |
13.774068 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).