Las luchas por la legitimidad en el campo cinematográfico peruano: los casos de Jacqueline Riveros, Jaime Huamán y Flaviano Quispe
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación es explorar las luchas por la legitimidad en el campo cinematográfico peruano de tres cineastas regionales del sur andino: Jacqueline Riveros (Huancayo), Jaime Huamán (Abancay) y Flaviano Quispe (Juliaca). La pregunta principal de esta investigación es la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181391 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20662 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria cinematográfica--Perú--Aspectos sociales Cine peruano--Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| Sumario: | El objetivo principal de esta investigación es explorar las luchas por la legitimidad en el campo cinematográfico peruano de tres cineastas regionales del sur andino: Jacqueline Riveros (Huancayo), Jaime Huamán (Abancay) y Flaviano Quispe (Juliaca). La pregunta principal de esta investigación es la siguiente: ¿En qué consisten y de qué manera se dan las luchas por la legitimidad en el campo cinematográfico peruano por parte de los cineastas identificados? Esta tesis sostiene que las luchas por la legitimidad en el campo cinematográfico están determinadas por dos factores: las condiciones (adversas) de los cineastas regionales en el campo cinematográfico peruano, y sus estrategias híbridas de realización y exhibición cinematográficas. Estos factores son examinados en relación a categorías y conceptos trabajados desde la sociología de la cultura; en particular por los autores Pierre Bourdieu y Néstor García Canclini; y desde un enfoque metodológico cualitativo. Nuestros hallazgos sustanciales giran en torno a la perspectiva con la que se aborda el problema en cuestión. La escasa literatura respecto del cine regional peruano ha optado en buena cuenta por enfoques de comunicación descriptiva o por el análisis de discurso y contenido de las representaciones en los filmes. En el caso de esta tesis, he optado por centrarme en los propios actores -los cineastas-, e identificar sus objetivos, apuestas, estrategias de posicionamiento y diferentes tensiones con el campo referido. Todo ello en relación a la búsqueda de legitimidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).