Fundamentos para la flexibilización del tipo en los derechos reales
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo explicar la realidad jurídica en torno a la ordenación de los tipos en los derechos reales, analizando y distinguiendo el concepto de tipicidad y la regla del numerus clausus. A partir de ello, exponer los fundamentos para la flexibilización del tipo y su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169909 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16099 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos reales--Legislación--Perú Perú. Codigo civil (1984) Derecho comparado Bolivia. Código civil (1975) Brasil. Código civil (2002) Chile. Código civil (2000) Perú--Legislación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_2d6a980aee1f040e42c98c603368c747 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169909 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Mendoza del Maestro, GilbertoBarboza De Las Casas, Gerson Enrique2020-03-05T20:15:39Z2020-03-05T20:15:39Z20182020-03-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/16099La presente investigación tiene por objetivo explicar la realidad jurídica en torno a la ordenación de los tipos en los derechos reales, analizando y distinguiendo el concepto de tipicidad y la regla del numerus clausus. A partir de ello, exponer los fundamentos para la flexibilización del tipo y su ordenación a través de grados en los derechos reales. Asimismo, esta investigación busca exponer la utilidad práctica de la regla del numerus clausus en los derechos reales, a través de la comparación de su comportamiento en los property rights; contextualizando dicha regla dentro de la construcción teórica de los derechos reales como un concepto o categoría general con vocación ordenante. Se persigue, por último, exponer los fundamentos para la regulación de una «parte general» en el Código Civil que contenga las normas jurídicas aplicables a todos los tipos de derechos reales, permitiendo la integración de los actuales vacíos normativos y facilite la labor de interpretación a los operadores jurídicos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Derechos reales--Legislación--PerúPerú. Codigo civil (1984)Derecho comparadoBolivia. Código civil (1975)Brasil. Código civil (2002)Chile. Código civil (2000)Perú--Legislaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Fundamentos para la flexibilización del tipo en los derechos realesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Derecho CivilMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDerecho Civilhttps://orcid.org/0000-0002-9549-9283422057https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/169909oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1699092025-03-11 11:06:39.612http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Fundamentos para la flexibilización del tipo en los derechos reales |
title |
Fundamentos para la flexibilización del tipo en los derechos reales |
spellingShingle |
Fundamentos para la flexibilización del tipo en los derechos reales Barboza De Las Casas, Gerson Enrique Derechos reales--Legislación--Perú Perú. Codigo civil (1984) Derecho comparado Bolivia. Código civil (1975) Brasil. Código civil (2002) Chile. Código civil (2000) Perú--Legislación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Fundamentos para la flexibilización del tipo en los derechos reales |
title_full |
Fundamentos para la flexibilización del tipo en los derechos reales |
title_fullStr |
Fundamentos para la flexibilización del tipo en los derechos reales |
title_full_unstemmed |
Fundamentos para la flexibilización del tipo en los derechos reales |
title_sort |
Fundamentos para la flexibilización del tipo en los derechos reales |
author |
Barboza De Las Casas, Gerson Enrique |
author_facet |
Barboza De Las Casas, Gerson Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendoza del Maestro, Gilberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barboza De Las Casas, Gerson Enrique |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Derechos reales--Legislación--Perú Perú. Codigo civil (1984) Derecho comparado Bolivia. Código civil (1975) Brasil. Código civil (2002) Chile. Código civil (2000) Perú--Legislación |
topic |
Derechos reales--Legislación--Perú Perú. Codigo civil (1984) Derecho comparado Bolivia. Código civil (1975) Brasil. Código civil (2002) Chile. Código civil (2000) Perú--Legislación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La presente investigación tiene por objetivo explicar la realidad jurídica en torno a la ordenación de los tipos en los derechos reales, analizando y distinguiendo el concepto de tipicidad y la regla del numerus clausus. A partir de ello, exponer los fundamentos para la flexibilización del tipo y su ordenación a través de grados en los derechos reales. Asimismo, esta investigación busca exponer la utilidad práctica de la regla del numerus clausus en los derechos reales, a través de la comparación de su comportamiento en los property rights; contextualizando dicha regla dentro de la construcción teórica de los derechos reales como un concepto o categoría general con vocación ordenante. Se persigue, por último, exponer los fundamentos para la regulación de una «parte general» en el Código Civil que contenga las normas jurídicas aplicables a todos los tipos de derechos reales, permitiendo la integración de los actuales vacíos normativos y facilite la labor de interpretación a los operadores jurídicos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-05T20:15:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-05T20:15:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-03-05 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16099 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16099 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639100405710848 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).