Evaluación de la capacidad portante de suelos reforzados con geoceldas con diferentes soluciones analíticas
Descripción del Articulo
Los suelos de poca resistencia plantean un desafío considerable en la ingeniería civil debido a sus complejas características y propiedades físico-químicas, caracterizadas por baja resistencia y alta compresibilidad. En este contexto, los geosintéticos surgen como una solución efectiva al interactua...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201332 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28893 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Suelos--Análisis Manejo de suelos Geoquímica Minerología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
RPUC_2d321a027088618f4123bf1a01ca9447 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201332 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
López Bendezú, Marko AntonioVargas Zavaleta, Aldo Isaac2024-09-16T20:45:50Z2024-09-16T20:45:50Z20242024-09-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/28893Los suelos de poca resistencia plantean un desafío considerable en la ingeniería civil debido a sus complejas características y propiedades físico-químicas, caracterizadas por baja resistencia y alta compresibilidad. En este contexto, los geosintéticos surgen como una solución efectiva al interactuar positivamente con los suelos y mejorar sus propiedades de manera más rentable. Este estudio se enfoca en la evaluación de la capacidad portante de suelos reforzados con geocelda para suelos no aptos para construcción. La evaluación de la capacidad portante se realiza mediante soluciones analíticas y compara los resultados de la misma con respecto a un ensayo experimental descrito en el caso de estudio A. Por otra parte, se realiza una comparación del diseño de una base reforzada con diferentes geosintéticos, tanto técnica como económica, para una zapata continua, incluyendo geotextil, geomalla y geocelda. Los datos sobre las características del suelo de cimentación y del material de relleno son mencionados en el caso de estudio B. Además, se realiza un análisis paramétrico para evaluar el impacto de los geosintéticos en el aumento de la capacidad portante frente a variaciones en la presión aplicada transmitida por la zapata. En la parte final de la tesis, se presentan algunas conclusiones y recomendaciones sobre el desarrollo de la investigación.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Suelos--AnálisisManejo de suelosGeoquímicaMinerologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación de la capacidad portante de suelos reforzados con geoceldas con diferentes soluciones analíticasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil41165322https://orcid.org/0000-0003-0335-169375493777732016Zegarra Pellanne, Jorge Victor JoseLopez Bendezu, Marko AntonioOlaya Trinidad, Franklin Ricardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/201332oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2013322024-10-20 00:00:47.56http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Evaluación de la capacidad portante de suelos reforzados con geoceldas con diferentes soluciones analíticas |
| title |
Evaluación de la capacidad portante de suelos reforzados con geoceldas con diferentes soluciones analíticas |
| spellingShingle |
Evaluación de la capacidad portante de suelos reforzados con geoceldas con diferentes soluciones analíticas Vargas Zavaleta, Aldo Isaac Suelos--Análisis Manejo de suelos Geoquímica Minerología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Evaluación de la capacidad portante de suelos reforzados con geoceldas con diferentes soluciones analíticas |
| title_full |
Evaluación de la capacidad portante de suelos reforzados con geoceldas con diferentes soluciones analíticas |
| title_fullStr |
Evaluación de la capacidad portante de suelos reforzados con geoceldas con diferentes soluciones analíticas |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la capacidad portante de suelos reforzados con geoceldas con diferentes soluciones analíticas |
| title_sort |
Evaluación de la capacidad portante de suelos reforzados con geoceldas con diferentes soluciones analíticas |
| author |
Vargas Zavaleta, Aldo Isaac |
| author_facet |
Vargas Zavaleta, Aldo Isaac |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López Bendezú, Marko Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas Zavaleta, Aldo Isaac |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Suelos--Análisis Manejo de suelos Geoquímica Minerología |
| topic |
Suelos--Análisis Manejo de suelos Geoquímica Minerología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
Los suelos de poca resistencia plantean un desafío considerable en la ingeniería civil debido a sus complejas características y propiedades físico-químicas, caracterizadas por baja resistencia y alta compresibilidad. En este contexto, los geosintéticos surgen como una solución efectiva al interactuar positivamente con los suelos y mejorar sus propiedades de manera más rentable. Este estudio se enfoca en la evaluación de la capacidad portante de suelos reforzados con geocelda para suelos no aptos para construcción. La evaluación de la capacidad portante se realiza mediante soluciones analíticas y compara los resultados de la misma con respecto a un ensayo experimental descrito en el caso de estudio A. Por otra parte, se realiza una comparación del diseño de una base reforzada con diferentes geosintéticos, tanto técnica como económica, para una zapata continua, incluyendo geotextil, geomalla y geocelda. Los datos sobre las características del suelo de cimentación y del material de relleno son mencionados en el caso de estudio B. Además, se realiza un análisis paramétrico para evaluar el impacto de los geosintéticos en el aumento de la capacidad portante frente a variaciones en la presión aplicada transmitida por la zapata. En la parte final de la tesis, se presentan algunas conclusiones y recomendaciones sobre el desarrollo de la investigación. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-16T20:45:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-16T20:45:50Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-09-16 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28893 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28893 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638908472262656 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).