Evaluación de la implementación de contratos NEC3 opción F para la gestión colaborativa en proyectos de inversión pública

Descripción del Articulo

La Ley de Contrataciones del Estado (LCE), ley 30225, junto a su reglamento (RLCE), son dos de los instrumentos más empleados para llevar a cabo contrataciones en el sector público, los cuales establecen un marco legal y técnico para la ejecución de grandes proyectos de inversión, por medio de proce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Peña, Gianella Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199331
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión pública
Construcción--Administración de proyectos
Construcción--Proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_2d1da6d118917aad8e62477f4c506398
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199331
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluación de la implementación de contratos NEC3 opción F para la gestión colaborativa en proyectos de inversión pública
title Evaluación de la implementación de contratos NEC3 opción F para la gestión colaborativa en proyectos de inversión pública
spellingShingle Evaluación de la implementación de contratos NEC3 opción F para la gestión colaborativa en proyectos de inversión pública
Rodriguez Peña, Gianella Andrea
Proyectos de inversión pública
Construcción--Administración de proyectos
Construcción--Proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Evaluación de la implementación de contratos NEC3 opción F para la gestión colaborativa en proyectos de inversión pública
title_full Evaluación de la implementación de contratos NEC3 opción F para la gestión colaborativa en proyectos de inversión pública
title_fullStr Evaluación de la implementación de contratos NEC3 opción F para la gestión colaborativa en proyectos de inversión pública
title_full_unstemmed Evaluación de la implementación de contratos NEC3 opción F para la gestión colaborativa en proyectos de inversión pública
title_sort Evaluación de la implementación de contratos NEC3 opción F para la gestión colaborativa en proyectos de inversión pública
author Rodriguez Peña, Gianella Andrea
author_facet Rodriguez Peña, Gianella Andrea
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Murguía Sánchez, Danny Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodriguez Peña, Gianella Andrea
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión pública
Construcción--Administración de proyectos
Construcción--Proyectos
topic Proyectos de inversión pública
Construcción--Administración de proyectos
Construcción--Proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La Ley de Contrataciones del Estado (LCE), ley 30225, junto a su reglamento (RLCE), son dos de los instrumentos más empleados para llevar a cabo contrataciones en el sector público, los cuales establecen un marco legal y técnico para la ejecución de grandes proyectos de inversión, por medio de procesos de licitación y los concursos públicos. A pesar de la continua fiscalización por parte del Organismo Supervisor de Contrataciones con el Estado (OSCE) y de la Contraloría General de la República (CGR) en cuanto al cumplimiento del RLCE, no se ha logrado un impacto significativo en la mejora de la calidad, el cumplimiento de los plazos de las obras, ni en la resolución activa de controversias durante el desarrollo de los procesos, como se puede visualizar en el reporte de obras paralizadas 2019 (CGR, 2019). En ese sentido, el Estado peruano, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), debería promover más y mejor infraestructura de la mano con sistemas de contratación bajo una nueva normativa que regule y controle el desarrollo efectivo de los procesos. La presente tesis plantea evaluar la implementación del contrato colaborativo NEC3 opción F durante la ejecución de dos proyectos de inversión pública en búsqueda de alternativas de mejora para optimizar los resultados de las contrataciones estatales. Esta investigación comienza presentando la problemática y ofreciendo un marco teórico enriquecedor sobre sistemas de entrega de proyectos, metodologías colaborativas y herramientas de modelado digital, dirigidos a la promoción de una gestión colaborativa en proyectos de inversión pública de la mano con la implementación de este contrato. Particularmente, en el año 2017, en el Perú se implementó el contrato colaborativo de ingeniería y construcción NEC3 opción F para desarrollar el proyecto de los Juegos Panamericanos y comenzar con los proyectos derivados del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios. El contrato de gestión se presenta como un estándar cuyas principales características son la simplicidad de lenguaje, el espíritu colaborativo y estrategias de gestión que promueven una adecuada gestión de riesgos y responsabilidades en beneficio de las partes involucradas y, sobre todo, del éxito del proyecto. Estos casos permitirán documentar lecciones aprendidas sobre implementar este nuevo sistema de contratación a través de testimonios por parte del personal gestor constructor/gestor de estos dos proyectos emblemáticos estatales. Finalmente, una vez compartido el contenido descrito y evaluarlo junto a los testimonios obtenidos, se presentarán conclusiones y propuestas de mejoras al sistema de contratación vigente sobre la implementación de contratos NEC3 opción F para una gestión colaborativa en proyectos de inversión pública.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-09T15:15:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-09T15:15:33Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-04-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27538
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27538
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638781813719040
spelling Murguía Sánchez, Danny EduardoRodriguez Peña, Gianella Andrea2024-04-09T15:15:33Z2024-04-09T15:15:33Z20242024-04-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/27538La Ley de Contrataciones del Estado (LCE), ley 30225, junto a su reglamento (RLCE), son dos de los instrumentos más empleados para llevar a cabo contrataciones en el sector público, los cuales establecen un marco legal y técnico para la ejecución de grandes proyectos de inversión, por medio de procesos de licitación y los concursos públicos. A pesar de la continua fiscalización por parte del Organismo Supervisor de Contrataciones con el Estado (OSCE) y de la Contraloría General de la República (CGR) en cuanto al cumplimiento del RLCE, no se ha logrado un impacto significativo en la mejora de la calidad, el cumplimiento de los plazos de las obras, ni en la resolución activa de controversias durante el desarrollo de los procesos, como se puede visualizar en el reporte de obras paralizadas 2019 (CGR, 2019). En ese sentido, el Estado peruano, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), debería promover más y mejor infraestructura de la mano con sistemas de contratación bajo una nueva normativa que regule y controle el desarrollo efectivo de los procesos. La presente tesis plantea evaluar la implementación del contrato colaborativo NEC3 opción F durante la ejecución de dos proyectos de inversión pública en búsqueda de alternativas de mejora para optimizar los resultados de las contrataciones estatales. Esta investigación comienza presentando la problemática y ofreciendo un marco teórico enriquecedor sobre sistemas de entrega de proyectos, metodologías colaborativas y herramientas de modelado digital, dirigidos a la promoción de una gestión colaborativa en proyectos de inversión pública de la mano con la implementación de este contrato. Particularmente, en el año 2017, en el Perú se implementó el contrato colaborativo de ingeniería y construcción NEC3 opción F para desarrollar el proyecto de los Juegos Panamericanos y comenzar con los proyectos derivados del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios. El contrato de gestión se presenta como un estándar cuyas principales características son la simplicidad de lenguaje, el espíritu colaborativo y estrategias de gestión que promueven una adecuada gestión de riesgos y responsabilidades en beneficio de las partes involucradas y, sobre todo, del éxito del proyecto. Estos casos permitirán documentar lecciones aprendidas sobre implementar este nuevo sistema de contratación a través de testimonios por parte del personal gestor constructor/gestor de estos dos proyectos emblemáticos estatales. Finalmente, una vez compartido el contenido descrito y evaluarlo junto a los testimonios obtenidos, se presentarán conclusiones y propuestas de mejoras al sistema de contratación vigente sobre la implementación de contratos NEC3 opción F para una gestión colaborativa en proyectos de inversión pública.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Proyectos de inversión públicaConstrucción--Administración de proyectosConstrucción--Proyectoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación de la implementación de contratos NEC3 opción F para la gestión colaborativa en proyectos de inversión públicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil42283195https://orcid.org/0000-0003-1009-405872705248732016Brioso Lescano, Xavier MaxMurguia Sanchez, Danny EduardoChuquin Montoya, Frank Robertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199331oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1993312024-07-08 09:38:54.415http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).