Elementos para la configuración de la administración digital

Descripción del Articulo

La transformación digital de las Administraciones Públicas requiere unas sólidas bases conceptuales y normativas. Este artículo profundiza en dichas cuestiones y en los principales elementos que deben ser considerados como estructurales en el modelo de e-Administración. Con este objetivo, se prestar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Gutiérrez, Rubén
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185481
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/25210/23800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:E-Administración
Interoperabilidad
Seguridad
Derechos
Instrumentos
Tramitación electrónica
Marco normativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_2c87cfe99068b9ebe441139a55f1f4ca
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185481
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Martínez Gutiérrez, Rubén2022-06-23T23:54:43Z2022-06-23T23:54:43Z2021-11-30http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/25210/23800La transformación digital de las Administraciones Públicas requiere unas sólidas bases conceptuales y normativas. Este artículo profundiza en dichas cuestiones y en los principales elementos que deben ser considerados como estructurales en el modelo de e-Administración. Con este objetivo, se prestará especial atención a los principios estructurales como la interoperabilidad y la seguridad, a los derechos y, también, a los instrumentos necesarios para configurar la Administración digital: sede electrónica, registros, gestión documental electrónica, notificación electrónica e identificación y firma. Finalmente, se realizará una propuesta de modelo de regulación legal adecuada y se analizarán los aspectos metodológicos básicos.The digital transformation of public administrations requires solid conceptual and regulatory foundations. In this article we are going to delve deeper into these issues and into the main elements that should be considered as structural in the e-Administration model. With this objective in mind, special attention will be paid to structural principles such as interoperability and security, the rights, and also to the instruments necessary to configure the digital Administration: webs, registers, electronic document management, electronic notification and electronic signature. Finally, the paper analyses a proposal will be made for an appropriate legal regulation model and the basic methodological aspects.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2074-0956info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Derecho Administrativo; Núm. 20 (2021)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPE-AdministraciónInteroperabilidadSeguridadDerechosInstrumentosTramitación electrónicaMarco normativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Elementos para la configuración de la administración digitalinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/185481oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1854812024-06-04 16:11:42.107http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Elementos para la configuración de la administración digital
title Elementos para la configuración de la administración digital
spellingShingle Elementos para la configuración de la administración digital
Martínez Gutiérrez, Rubén
E-Administración
Interoperabilidad
Seguridad
Derechos
Instrumentos
Tramitación electrónica
Marco normativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Elementos para la configuración de la administración digital
title_full Elementos para la configuración de la administración digital
title_fullStr Elementos para la configuración de la administración digital
title_full_unstemmed Elementos para la configuración de la administración digital
title_sort Elementos para la configuración de la administración digital
author Martínez Gutiérrez, Rubén
author_facet Martínez Gutiérrez, Rubén
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez Gutiérrez, Rubén
dc.subject.es_ES.fl_str_mv E-Administración
Interoperabilidad
Seguridad
Derechos
Instrumentos
Tramitación electrónica
Marco normativo
topic E-Administración
Interoperabilidad
Seguridad
Derechos
Instrumentos
Tramitación electrónica
Marco normativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La transformación digital de las Administraciones Públicas requiere unas sólidas bases conceptuales y normativas. Este artículo profundiza en dichas cuestiones y en los principales elementos que deben ser considerados como estructurales en el modelo de e-Administración. Con este objetivo, se prestará especial atención a los principios estructurales como la interoperabilidad y la seguridad, a los derechos y, también, a los instrumentos necesarios para configurar la Administración digital: sede electrónica, registros, gestión documental electrónica, notificación electrónica e identificación y firma. Finalmente, se realizará una propuesta de modelo de regulación legal adecuada y se analizarán los aspectos metodológicos básicos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-23T23:54:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-23T23:54:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/25210/23800
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/25210/23800
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2074-0956
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista de Derecho Administrativo; Núm. 20 (2021)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638081817935872
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).