“La unidad estructural de Terra incognita de Ricardo Silva- Santisteban : forma y sentido”
Descripción del Articulo
La obra poética de Ricardo Silva-Santisteban, recientemente vuelta a editar bajo el título de Terra incognita (2016), no ha recibido hasta el momento la atención que, por causa de sus interesantes cualidades y logros expresivos, merece por parte de la crítica. Por tal, esta tesis indaga por la estru...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146385 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9876 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Silva-Santisteban, Ricardo--Terra incógnita--Crítica e interpretación Poesía peruana--Siglo XX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
id |
RPUC_2c70824b419e55dc749a2bc4c3e5bbed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146385 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Hopkins Rodriguez, Eduardo FranciscoGuizado Yampi, Renato André2018-01-17T13:57:39Z2018-01-17T13:57:39Z20172018-01-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/9876La obra poética de Ricardo Silva-Santisteban, recientemente vuelta a editar bajo el título de Terra incognita (2016), no ha recibido hasta el momento la atención que, por causa de sus interesantes cualidades y logros expresivos, merece por parte de la crítica. Por tal, esta tesis indaga por la estructura y el sentido del poemario Terra incognita, a partir de la lectura atenta y detenida de sus componentes, de donde se concluye que el libro posee un diseño unitario generado en las diversas dimensiones de los poemas en él contenidos. Con la intención de cumplir con los fines trazados, la tesis se divide en tres capítulos. El primer capítulo está dedicado a la opinión del autor y de otros críticos respecto de la obra concerniente. El segundo capítulo se aboca al estudio detenido de los poemas para demostrar la unidad en que se gesta Terra incognita pese a que su escritura ocurre a lo largo de 50 años. Este capítulo discute las artes poéticas; temas, figuraciones, rasgos de estilo, entre otros asuntos. Los análisis demostrarán la existencia de una sola concepción poética que comprende los progresivos cambios en el estilo. Por último, el tercer capítulo indaga por el significado total de Terra incognita en relación con tres posibilidades: la secuencia lineal de los conjuntos poéticos y sus consecuencias en la construcción progresiva del libro; el sentido autobiográfico de la obra; y, por último, la universalidad del sujeto lírico del poemario.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Silva-Santisteban, Ricardo--Terra incógnita--Crítica e interpretaciónPoesía peruana--Siglo XXhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00“La unidad estructural de Terra incognita de Ricardo Silva- Santisteban : forma y sentido”info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Literatura HispanoamericanaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoLiteratura Hispanoamericana232267https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146385oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1463852024-06-10 10:28:58.764http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
“La unidad estructural de Terra incognita de Ricardo Silva- Santisteban : forma y sentido” |
title |
“La unidad estructural de Terra incognita de Ricardo Silva- Santisteban : forma y sentido” |
spellingShingle |
“La unidad estructural de Terra incognita de Ricardo Silva- Santisteban : forma y sentido” Guizado Yampi, Renato André Silva-Santisteban, Ricardo--Terra incógnita--Crítica e interpretación Poesía peruana--Siglo XX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
title_short |
“La unidad estructural de Terra incognita de Ricardo Silva- Santisteban : forma y sentido” |
title_full |
“La unidad estructural de Terra incognita de Ricardo Silva- Santisteban : forma y sentido” |
title_fullStr |
“La unidad estructural de Terra incognita de Ricardo Silva- Santisteban : forma y sentido” |
title_full_unstemmed |
“La unidad estructural de Terra incognita de Ricardo Silva- Santisteban : forma y sentido” |
title_sort |
“La unidad estructural de Terra incognita de Ricardo Silva- Santisteban : forma y sentido” |
author |
Guizado Yampi, Renato André |
author_facet |
Guizado Yampi, Renato André |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hopkins Rodriguez, Eduardo Francisco |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guizado Yampi, Renato André |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Silva-Santisteban, Ricardo--Terra incógnita--Crítica e interpretación Poesía peruana--Siglo XX |
topic |
Silva-Santisteban, Ricardo--Terra incógnita--Crítica e interpretación Poesía peruana--Siglo XX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
description |
La obra poética de Ricardo Silva-Santisteban, recientemente vuelta a editar bajo el título de Terra incognita (2016), no ha recibido hasta el momento la atención que, por causa de sus interesantes cualidades y logros expresivos, merece por parte de la crítica. Por tal, esta tesis indaga por la estructura y el sentido del poemario Terra incognita, a partir de la lectura atenta y detenida de sus componentes, de donde se concluye que el libro posee un diseño unitario generado en las diversas dimensiones de los poemas en él contenidos. Con la intención de cumplir con los fines trazados, la tesis se divide en tres capítulos. El primer capítulo está dedicado a la opinión del autor y de otros críticos respecto de la obra concerniente. El segundo capítulo se aboca al estudio detenido de los poemas para demostrar la unidad en que se gesta Terra incognita pese a que su escritura ocurre a lo largo de 50 años. Este capítulo discute las artes poéticas; temas, figuraciones, rasgos de estilo, entre otros asuntos. Los análisis demostrarán la existencia de una sola concepción poética que comprende los progresivos cambios en el estilo. Por último, el tercer capítulo indaga por el significado total de Terra incognita en relación con tres posibilidades: la secuencia lineal de los conjuntos poéticos y sus consecuencias en la construcción progresiva del libro; el sentido autobiográfico de la obra; y, por último, la universalidad del sujeto lírico del poemario. |
publishDate |
2017 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2018-01-17T13:57:39Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2018-01-17T13:57:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-01-17 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9876 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9876 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639834011500544 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).