Estudio fitoquímico de la Hyptis pectinata (L.) Point

Descripción del Articulo

Los circuitos que forman parte de cualquier instrumento electrónico son cada vez más eficientes, pero al mismo tiempolas dimensiones de sus componentes son constantemente reducidas y se están aproximando a la escala atómica. Cadacomponente debe ser cuidadosamente depositado como una película fina so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Giachetti B., Silvana, Pastor de Abram, Ana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1991
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/99477
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/5628/5625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Química
Plantas Medicinales
Química Vegetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
id RPUC_2c655a9b141dbe5c2f83e1540c1ac9e2
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/99477
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Giachetti B., SilvanaPastor de Abram, Ana2017-09-25T21:50:18Z2017-09-25T21:50:18Z1991http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/5628/5625Los circuitos que forman parte de cualquier instrumento electrónico son cada vez más eficientes, pero al mismo tiempolas dimensiones de sus componentes son constantemente reducidas y se están aproximando a la escala atómica. Cadacomponente debe ser cuidadosamente depositado como una película fina sobre una superficie, lo cual, en la escala atómica,es posible sólo si las reacciones químicas involucradas son entendidas y controladas. El presente artículo inicialmentedescribe las técnicas de formación de películas finas sobre un substrato, enfatizando la actual importanci a del uso decompuestos organometálicos durante este proceso. Por ejemplo, uno de estos compuestos, tetraquis-(dimetilamido)-titanio(IV),Ti[N(CH3)2]4, es usado, conjuntamente con amoníaco (NH3), en la formación de películas de nitruro de titanio. La reacciónde ambos compuestos con una superficie de silicio es investigada, encontrándose que en ambos casos la reacción empieza por medio de la interacción del par electrónico libre del átomo de nitrógeno con la superficie, luego de lo cual las moléculas son disociadas. Una reacción de intercambio de ligandos en Ti[N(CH3)2]4, conocida como transaminación, es posible sobre una superficie cubierta con NH . La elucidación de estos mecanismos no solo es importante para un mayor control del proceso de deposición de películas delgadas, sino también para el naciente campo de electrónica molecular, donde la formación de arquitecturas moleculares en la superficie es un requisito. Este artículo incluye además una breve revisión de tópicos selectos en química de superficies relacionados con la presente investigación, tales como los tipos de reacciones sobre superficies, propiedades de la superficie de silicio y el uso de técnicas espectroscópicas y computacionales en esta área de la química.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2518-2803urn:issn:1012-3946info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Química; Vol. 5, Núm. 1 (1991)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPQuímicaPlantas MedicinalesQuímica Vegetalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00Estudio fitoquímico de la Hyptis pectinata (L.) Pointinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/99477oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/994772024-06-04 16:11:48.582http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio fitoquímico de la Hyptis pectinata (L.) Point
title Estudio fitoquímico de la Hyptis pectinata (L.) Point
spellingShingle Estudio fitoquímico de la Hyptis pectinata (L.) Point
Giachetti B., Silvana
Química
Plantas Medicinales
Química Vegetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
title_short Estudio fitoquímico de la Hyptis pectinata (L.) Point
title_full Estudio fitoquímico de la Hyptis pectinata (L.) Point
title_fullStr Estudio fitoquímico de la Hyptis pectinata (L.) Point
title_full_unstemmed Estudio fitoquímico de la Hyptis pectinata (L.) Point
title_sort Estudio fitoquímico de la Hyptis pectinata (L.) Point
author Giachetti B., Silvana
author_facet Giachetti B., Silvana
Pastor de Abram, Ana
author_role author
author2 Pastor de Abram, Ana
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Giachetti B., Silvana
Pastor de Abram, Ana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Química
Plantas Medicinales
Química Vegetal
topic Química
Plantas Medicinales
Química Vegetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
description Los circuitos que forman parte de cualquier instrumento electrónico son cada vez más eficientes, pero al mismo tiempolas dimensiones de sus componentes son constantemente reducidas y se están aproximando a la escala atómica. Cadacomponente debe ser cuidadosamente depositado como una película fina sobre una superficie, lo cual, en la escala atómica,es posible sólo si las reacciones químicas involucradas son entendidas y controladas. El presente artículo inicialmentedescribe las técnicas de formación de películas finas sobre un substrato, enfatizando la actual importanci a del uso decompuestos organometálicos durante este proceso. Por ejemplo, uno de estos compuestos, tetraquis-(dimetilamido)-titanio(IV),Ti[N(CH3)2]4, es usado, conjuntamente con amoníaco (NH3), en la formación de películas de nitruro de titanio. La reacciónde ambos compuestos con una superficie de silicio es investigada, encontrándose que en ambos casos la reacción empieza por medio de la interacción del par electrónico libre del átomo de nitrógeno con la superficie, luego de lo cual las moléculas son disociadas. Una reacción de intercambio de ligandos en Ti[N(CH3)2]4, conocida como transaminación, es posible sobre una superficie cubierta con NH . La elucidación de estos mecanismos no solo es importante para un mayor control del proceso de deposición de películas delgadas, sino también para el naciente campo de electrónica molecular, donde la formación de arquitecturas moleculares en la superficie es un requisito. Este artículo incluye además una breve revisión de tópicos selectos en química de superficies relacionados con la presente investigación, tales como los tipos de reacciones sobre superficies, propiedades de la superficie de silicio y el uso de técnicas espectroscópicas y computacionales en esta área de la química.
publishDate 1991
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:50:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:50:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1991
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/5628/5625
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/5628/5625
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2518-2803
urn:issn:1012-3946
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista de Química; Vol. 5, Núm. 1 (1991)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638092431622144
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).