Caracterización de los factores clave que influyen en el crecimiento de las Fintech: un estudio de casos múltiples de las Fintech que pertenecen a los segmentos con mayor crecimiento en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como sujeto de estudio a las startups o emprendimientos dinámicos, denominados Fintech, las cuales son nuevos modelos de negocio que a través de la tecnología generan soluciones financieras digitales para segmentos no atendidos por el sistema financiero tradicional. U...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benito Cárdenas, Rosa Guadalupe, Pérez Chuquiruna, Fanny Jacqueline, Ramos Sánchez, José Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171908
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intermediación financiera--Perú
Empresas--Innovaciones tecnológicas--Perú
Emprendimiento (Administración)--Perú
Nuevas empresas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_2c4c0cbacb814f856f4c61d937426073
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171908
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Seclén Luna, Jean PierreBenito Cárdenas, Rosa GuadalupePérez Chuquiruna, Fanny JacquelineRamos Sánchez, José Rodrigo2020-08-14T16:17:23Z2020-08-14T16:17:23Z20202020-08-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/16799La presente investigación tiene como sujeto de estudio a las startups o emprendimientos dinámicos, denominados Fintech, las cuales son nuevos modelos de negocio que a través de la tecnología generan soluciones financieras digitales para segmentos no atendidos por el sistema financiero tradicional. Una de las principales características de estas nuevas soluciones es que han experimentado un crecimiento acelerado en el mundo, por lo que resulta interesante identificar y entender aquellos factores que influyen en el crecimiento de estos negocios emergentes. En el Perú, la industria Fintech no ha sido ajena al acelerado crecimiento de este tipo de empresas, pues a la fecha se posiciona como el sexto país que concentra la mayor actividad Fintech en Latinoamérica. Sin embargo, no hay aproximaciones empíricas que intenten explicar el fenómeno del crecimiento Fintech. Por lo cual, esta investigación aporta conocimiento al estudio de los factores de crecimiento para una selección de Fintech, de las cuales se analiza un conjunto de factores tanto internos y externos, definidos en la teoría y trasladadas al contexto del ecosistema de las Fintech estudiadas. Para ello, se realizó un estudio de casos múltiple de ocho Fintech peruanas que pertenecen a los segmentos con mayor crecimiento en el Perú al 2019 en Lima Metropolitana. Para la codificación, sistematización y el análisis de la información recopilada de las entrevistas a profundidad a CEOs o fundadores de las Fintech analizadas y expertos Fintech, se hizo uso del software ATLAS.ti. Dentro de los resultados se identificó que los factores internos de crecimiento son más valorados por las Fintech, pero no hace menos importante el rol e impacto que tienen los factores externos en el crecimiento. En ese sentido, de los trece factores identificados, ocho son clave para el crecimiento y son transversales a la etapa en la que se encuentran las Fintech. De esta manera la tesis logra su objetivo principal de caracterizar los factores clave de crecimiento de las Fintech seleccionadas que pertenecen a los segmentos con mayor crecimientospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Intermediación financiera--PerúEmpresas--Innovaciones tecnológicas--PerúEmprendimiento (Administración)--PerúNuevas empresas--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Caracterización de los factores clave que influyen en el crecimiento de las Fintech: un estudio de casos múltiples de las Fintech que pertenecen a los segmentos con mayor crecimiento en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarialhttps://orcid.org/0000-0003-1683-0570413406https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/171908oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1719082024-07-08 09:21:31.784http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Caracterización de los factores clave que influyen en el crecimiento de las Fintech: un estudio de casos múltiples de las Fintech que pertenecen a los segmentos con mayor crecimiento en Lima Metropolitana
title Caracterización de los factores clave que influyen en el crecimiento de las Fintech: un estudio de casos múltiples de las Fintech que pertenecen a los segmentos con mayor crecimiento en Lima Metropolitana
spellingShingle Caracterización de los factores clave que influyen en el crecimiento de las Fintech: un estudio de casos múltiples de las Fintech que pertenecen a los segmentos con mayor crecimiento en Lima Metropolitana
Benito Cárdenas, Rosa Guadalupe
Intermediación financiera--Perú
Empresas--Innovaciones tecnológicas--Perú
Emprendimiento (Administración)--Perú
Nuevas empresas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Caracterización de los factores clave que influyen en el crecimiento de las Fintech: un estudio de casos múltiples de las Fintech que pertenecen a los segmentos con mayor crecimiento en Lima Metropolitana
title_full Caracterización de los factores clave que influyen en el crecimiento de las Fintech: un estudio de casos múltiples de las Fintech que pertenecen a los segmentos con mayor crecimiento en Lima Metropolitana
title_fullStr Caracterización de los factores clave que influyen en el crecimiento de las Fintech: un estudio de casos múltiples de las Fintech que pertenecen a los segmentos con mayor crecimiento en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Caracterización de los factores clave que influyen en el crecimiento de las Fintech: un estudio de casos múltiples de las Fintech que pertenecen a los segmentos con mayor crecimiento en Lima Metropolitana
title_sort Caracterización de los factores clave que influyen en el crecimiento de las Fintech: un estudio de casos múltiples de las Fintech que pertenecen a los segmentos con mayor crecimiento en Lima Metropolitana
author Benito Cárdenas, Rosa Guadalupe
author_facet Benito Cárdenas, Rosa Guadalupe
Pérez Chuquiruna, Fanny Jacqueline
Ramos Sánchez, José Rodrigo
author_role author
author2 Pérez Chuquiruna, Fanny Jacqueline
Ramos Sánchez, José Rodrigo
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Seclén Luna, Jean Pierre
dc.contributor.author.fl_str_mv Benito Cárdenas, Rosa Guadalupe
Pérez Chuquiruna, Fanny Jacqueline
Ramos Sánchez, José Rodrigo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Intermediación financiera--Perú
Empresas--Innovaciones tecnológicas--Perú
Emprendimiento (Administración)--Perú
Nuevas empresas--Perú
topic Intermediación financiera--Perú
Empresas--Innovaciones tecnológicas--Perú
Emprendimiento (Administración)--Perú
Nuevas empresas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tiene como sujeto de estudio a las startups o emprendimientos dinámicos, denominados Fintech, las cuales son nuevos modelos de negocio que a través de la tecnología generan soluciones financieras digitales para segmentos no atendidos por el sistema financiero tradicional. Una de las principales características de estas nuevas soluciones es que han experimentado un crecimiento acelerado en el mundo, por lo que resulta interesante identificar y entender aquellos factores que influyen en el crecimiento de estos negocios emergentes. En el Perú, la industria Fintech no ha sido ajena al acelerado crecimiento de este tipo de empresas, pues a la fecha se posiciona como el sexto país que concentra la mayor actividad Fintech en Latinoamérica. Sin embargo, no hay aproximaciones empíricas que intenten explicar el fenómeno del crecimiento Fintech. Por lo cual, esta investigación aporta conocimiento al estudio de los factores de crecimiento para una selección de Fintech, de las cuales se analiza un conjunto de factores tanto internos y externos, definidos en la teoría y trasladadas al contexto del ecosistema de las Fintech estudiadas. Para ello, se realizó un estudio de casos múltiple de ocho Fintech peruanas que pertenecen a los segmentos con mayor crecimiento en el Perú al 2019 en Lima Metropolitana. Para la codificación, sistematización y el análisis de la información recopilada de las entrevistas a profundidad a CEOs o fundadores de las Fintech analizadas y expertos Fintech, se hizo uso del software ATLAS.ti. Dentro de los resultados se identificó que los factores internos de crecimiento son más valorados por las Fintech, pero no hace menos importante el rol e impacto que tienen los factores externos en el crecimiento. En ese sentido, de los trece factores identificados, ocho son clave para el crecimiento y son transversales a la etapa en la que se encuentran las Fintech. De esta manera la tesis logra su objetivo principal de caracterizar los factores clave de crecimiento de las Fintech seleccionadas que pertenecen a los segmentos con mayor crecimiento
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-14T16:17:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-14T16:17:23Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-08-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16799
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16799
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638766037893120
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).