Emprendedurismo, una nueva filosofía de vida. Entrevista a Nano Guerra-Garcia
Descripción del Articulo
El presente artículo, el cual es una entrevista realizada a Nano Guerra García, nos detalla sobre el surgimiento del emprendimiento en el mundo el cual es planteado como una filosofía de vida y los puntos de vista que plantean diferentes autores sobre el emprendimiento. Por otro lado, se hace refere...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167585 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/18230/18470 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente artículo, el cual es una entrevista realizada a Nano Guerra García, nos detalla sobre el surgimiento del emprendimiento en el mundo el cual es planteado como una filosofía de vida y los puntos de vista que plantean diferentes autores sobre el emprendimiento. Por otro lado, se hace referencia a los factores que influyen para que una persona sea emprendedora o no. Podemos reconocer también una mala actuación del Estado para el apoyo del emprendimiento y describe que existen varios organismos de apoyo estatal como el WBA o las cooperativas. Actualmente se ve una mayor participación de los jóvenes en el ámbito del emprendimiento debido a una diferente perspectiva de ver la vida y la influencia de una economía abierta. Así pues, nos describe las características que definen a un emprendedor y el importante papel que juegan los valores, la autoestima y la confianza. Por último se detalla la importancia de ser un emprendedor el cual es un estilo de vida y las zonas en donde más se desarrolla el emprendimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).