Concepciones y creencias sobre la educación inclusiva de estudiantes universitarios de la carrera de educación primaria

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es explorar las concepciones y creencias sobre la educación inclusiva de universitarios de la carrera de educación primaria en una universidad privada de Lima. Para ello, se realizó una investigación bajo un enfoque cualitativo, y se entrevistó a cinco partic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Britto Gonzales, Katherine Dayana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152915
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inclusiva
Estudiantes universitarios--Investigaciones
Formación profesional de maestros
Personal docente--Actitudes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_2ba2b5044a14fe848724488d62fb21e1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152915
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Concepciones y creencias sobre la educación inclusiva de estudiantes universitarios de la carrera de educación primaria
title Concepciones y creencias sobre la educación inclusiva de estudiantes universitarios de la carrera de educación primaria
spellingShingle Concepciones y creencias sobre la educación inclusiva de estudiantes universitarios de la carrera de educación primaria
Britto Gonzales, Katherine Dayana
Educación inclusiva
Estudiantes universitarios--Investigaciones
Formación profesional de maestros
Personal docente--Actitudes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Concepciones y creencias sobre la educación inclusiva de estudiantes universitarios de la carrera de educación primaria
title_full Concepciones y creencias sobre la educación inclusiva de estudiantes universitarios de la carrera de educación primaria
title_fullStr Concepciones y creencias sobre la educación inclusiva de estudiantes universitarios de la carrera de educación primaria
title_full_unstemmed Concepciones y creencias sobre la educación inclusiva de estudiantes universitarios de la carrera de educación primaria
title_sort Concepciones y creencias sobre la educación inclusiva de estudiantes universitarios de la carrera de educación primaria
author Britto Gonzales, Katherine Dayana
author_facet Britto Gonzales, Katherine Dayana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv La Rosa Cormack, María Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Britto Gonzales, Katherine Dayana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación inclusiva
Estudiantes universitarios--Investigaciones
Formación profesional de maestros
Personal docente--Actitudes
topic Educación inclusiva
Estudiantes universitarios--Investigaciones
Formación profesional de maestros
Personal docente--Actitudes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El objetivo de la presente investigación es explorar las concepciones y creencias sobre la educación inclusiva de universitarios de la carrera de educación primaria en una universidad privada de Lima. Para ello, se realizó una investigación bajo un enfoque cualitativo, y se entrevistó a cinco participantes, usando como técnica de recolección de información las entrevistas a profundidad, en base a una guía semi-estructurada. Como criterios de inclusión, se consideró que los participantes lleven un curso de educación inclusiva y se encuentren en el último ciclo de su carrera realizando prácticas pre-profesionales. Los resultados principales evidencian que las concepciones y creencias docentes son resultado de la interacción entre su formación docente, su experiencia previa, y su experiencia en la práctica pre-profesional. En cuanto a su formación en pregrado en cursos sobre educación inclusiva, consideran que es insuficiente y con escaso abordaje práctico; la experiencia en las prácticas pre-profesionales, presenta varias dificultades para lograr una inclusión de calidad, ya que los estudiantes con necesidades educativas especiales están siendo segregados; y por último, solo dos participantes han tenido una experiencia previa significativa que les ha permitido cambiar sus creencias y concepciones sobre la educación inclusiva. Por último, la mayoría de participantes presenta creencias y concepciones sobre los estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas al modelo médico de discapacidad y todos se muestran en desacuerdo con la normativa de inclusión, ya que no cuentan con un apoyo especializado de parte del sistema educativo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-05-14T14:12:31Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-05-14T14:12:31Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-05-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12034
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12034
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638195724746752
spelling La Rosa Cormack, María IsabelBritto Gonzales, Katherine Dayana2018-05-14T14:12:31Z2018-05-14T14:12:31Z20182018-05-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/12034El objetivo de la presente investigación es explorar las concepciones y creencias sobre la educación inclusiva de universitarios de la carrera de educación primaria en una universidad privada de Lima. Para ello, se realizó una investigación bajo un enfoque cualitativo, y se entrevistó a cinco participantes, usando como técnica de recolección de información las entrevistas a profundidad, en base a una guía semi-estructurada. Como criterios de inclusión, se consideró que los participantes lleven un curso de educación inclusiva y se encuentren en el último ciclo de su carrera realizando prácticas pre-profesionales. Los resultados principales evidencian que las concepciones y creencias docentes son resultado de la interacción entre su formación docente, su experiencia previa, y su experiencia en la práctica pre-profesional. En cuanto a su formación en pregrado en cursos sobre educación inclusiva, consideran que es insuficiente y con escaso abordaje práctico; la experiencia en las prácticas pre-profesionales, presenta varias dificultades para lograr una inclusión de calidad, ya que los estudiantes con necesidades educativas especiales están siendo segregados; y por último, solo dos participantes han tenido una experiencia previa significativa que les ha permitido cambiar sus creencias y concepciones sobre la educación inclusiva. Por último, la mayoría de participantes presenta creencias y concepciones sobre los estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas al modelo médico de discapacidad y todos se muestran en desacuerdo con la normativa de inclusión, ya que no cuentan con un apoyo especializado de parte del sistema educativo.The objective of this research is to explore primary education university students' conceptions and beliefs regarding inclusive education in a private university in Lima. Thus, the current study was made under a qualitative approach and 5 participants were interviewed, using deep interviews based on a semi-structural guidance as an information gathering technic. The criteria to choose the participants were: they must have taken an inclusive education course and they must be in the last cycle of their careers, performing pre-professional practices at schools. Main results showed that the teacher conceptions and beliefs’ are the result of the interaction between their teacher training, previous experience, and experience in pre-professional practices at schools. In regard to inclusive education teacher training, they consider it is insufficient and theoretical only; the experience in pre-professional practices at schools has a lot of trouble in order to achieve a quality inclusion since students with special needs are being segregated and, by last, only two students have had meaningful experiences and this allowed them to change their conceptions and beliefs. Therefore, most of the students have conceptions and beliefs about students with special educational needs associated with the medical approach of disability. Finally, most of the students disagree with the normative of inclusion, because they don’t have specialized support from the educational community.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Educación inclusivaEstudiantes universitarios--InvestigacionesFormación profesional de maestrosPersonal docente--Actitudeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Concepciones y creencias sobre la educación inclusiva de estudiantes universitarios de la carrera de educación primariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología EducacionalTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Educacional313046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152915oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1529152025-03-11 11:18:58.075http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.871945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).