Las máscaras doradas de la Huaca de la Luna : "efecto posterior" a los trabajos de Uhle

Descripción del Articulo

Páginas 79-116
Detalles Bibliográficos
Autores: Kaulicke, Peter, Kurella, Doris
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/190578
https://doi.org/10.18800/9786124146619.002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología--Perú
Mochica, Cultura--Restos arqueológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RPUC_2b99407d30d3b4b80bd761b39d1b3265
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190578
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Kaulicke, PeterKurella, Doris2023-03-14T19:51:12Z2023-03-14T19:51:12Z2014https://hdl.handle.net/20.500.14657/190578https://doi.org/10.18800/9786124146619.002Páginas 79-116En 1910 Eduard Seler (1849-1922) participa en dos congresos internacionales de americanistas llevados a cabo el mismo año por encargo del ministro de Cultura de Alemania. Después del congreso en Buenos Aires (17 a 23 de mayo) visita Titicaca y revisa críticamente los aportes de los que trabajaron y publicaron sobre el sitio, entre otros los de Max Uhle (Seler, 1915, pp. 115-121; 1923, pp. 355-360). Si bien apoya la posición de Uhle en contra de Posnanski (Uhle, 1912) no deja de traslucir ciertas discrepancias (1915, p. 121). Luego se dirige al Perú y visita Cajamarquilla, Pachacamac y Ancón cerca de Lima así como Chan Chan y Moche cerca de Trujillo. Casi todos estos sitios ya fueron investigados por Uhle con anterioridad y él mismo probablemente se los muestra a Seler y a otros participantes del congreso (Nastri, 2010), pero parece que estuvo solo en Trujillo donde le interesan, en particular, los trabajos en Moche. Cuenta con la publicación de Uhle de 1913 y la discute en forma detallada (Seler, 1915, pp. 124-125). Una visita al sitio le permite presentar una descripción pormenorizada del complejo Huaca del Sol y de la Luna y de murales desconocidos por Uhle —probablemente por haber sido descubiertos por huaqueros después de 1900— en lo que ahora se conoce como el Templo Nuevo (1915, p. 127, fig. 4, lám. VII). A través de comparaciones iconográficas con vasijas pintadas de la colección Gaffron en Lima y de la de Larco en Trujillo (1915, p. 127, figs. 2, 3-5) llega a la conclusión de que el edificio de la Huaca de la Luna y en extensión la Huaca del Sol junto con las vasijas pintadas pertenecen a una sola cultura con lo que confirma las conclusiones de Uhle.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9786124146619info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Las ruinas de Mochereponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueología--PerúMochica, Cultura--Restos arqueológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Las máscaras doradas de la Huaca de la Luna : "efecto posterior" a los trabajos de Uhleinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL2.pdf2.pdfTexto completoapplication/pdf1690077https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6012ab75-8c18-4db9-9883-e76886acff45/download6468bc2dec0763145a97d805a00ffc8eMD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL2.pdf.jpg2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21246https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9f5cee25-149d-4ea0-9820-bf717fd4cc29/download5c89e6ed039ee5dce4c162954909819cMD52falseAnonymousREADTEXT2.pdf.txt2.pdf.txtExtracted texttext/plain85856https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/95640150-62b8-474c-a936-654023ec6025/download4db34f74d9bf578b84954fcf6931bc17MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/190578oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1905782025-05-14 15:21:52.817http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Las máscaras doradas de la Huaca de la Luna : "efecto posterior" a los trabajos de Uhle
title Las máscaras doradas de la Huaca de la Luna : "efecto posterior" a los trabajos de Uhle
spellingShingle Las máscaras doradas de la Huaca de la Luna : "efecto posterior" a los trabajos de Uhle
Kaulicke, Peter
Arqueología--Perú
Mochica, Cultura--Restos arqueológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Las máscaras doradas de la Huaca de la Luna : "efecto posterior" a los trabajos de Uhle
title_full Las máscaras doradas de la Huaca de la Luna : "efecto posterior" a los trabajos de Uhle
title_fullStr Las máscaras doradas de la Huaca de la Luna : "efecto posterior" a los trabajos de Uhle
title_full_unstemmed Las máscaras doradas de la Huaca de la Luna : "efecto posterior" a los trabajos de Uhle
title_sort Las máscaras doradas de la Huaca de la Luna : "efecto posterior" a los trabajos de Uhle
author Kaulicke, Peter
author_facet Kaulicke, Peter
Kurella, Doris
author_role author
author2 Kurella, Doris
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Kaulicke, Peter
Kurella, Doris
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arqueología--Perú
Mochica, Cultura--Restos arqueológicos
topic Arqueología--Perú
Mochica, Cultura--Restos arqueológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description Páginas 79-116
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-14T19:51:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-14T19:51:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.other.none.fl_str_mv Capítulo de libro
format bookPart
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/190578
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/9786124146619.002
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/190578
https://doi.org/10.18800/9786124146619.002
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:isbn:9786124146619
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Las ruinas de Moche
reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6012ab75-8c18-4db9-9883-e76886acff45/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9f5cee25-149d-4ea0-9820-bf717fd4cc29/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/95640150-62b8-474c-a936-654023ec6025/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6468bc2dec0763145a97d805a00ffc8e
5c89e6ed039ee5dce4c162954909819c
4db34f74d9bf578b84954fcf6931bc17
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639245198327808
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).