Planeamiento estratégico para el subsector de educación cristiano evangélico en Lima

Descripción del Articulo

Se ha elaborado el presente plan estratégico para desarrollar la educación cristiano evangélico en la provincia de Lima, con el propósito de que se proyecte al futuro y permita un mejor desenvolvimiento de este subsector en un entorno de cambio constante. La elaboración del plan estratégico se llevó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Curo, Cristian, Alexander, Fernandez, Matta, Rolando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165974
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación cristiana--Perú--Lima
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_2b8405cf35c143810e4565d95ca317a1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165974
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Espinoza Ballena, José AntonioCuro, CristianAlexander, FernandezMatta, Rolando2013-05-18T04:28:43Z2013-05-18T04:28:43Z20102013-05-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/4551Se ha elaborado el presente plan estratégico para desarrollar la educación cristiano evangélico en la provincia de Lima, con el propósito de que se proyecte al futuro y permita un mejor desenvolvimiento de este subsector en un entorno de cambio constante. La elaboración del plan estratégico se llevó a cabo mediante una indagación cualitativa, donde se tomaron como insumos a fuentes primarias, entre las que destacan entrevistas a los directores más representativos del subsector y fuentes secundarias como libros y otros elementos, llámense internet y bases de datos, las mismas que sirvieron para la elaboración de la situación actual del subsector, así como para su evaluación externa e interna. El plan estratégico se inició con el enunciado de la visión, misión, valores y código de ética; luego se realizó un análisis del entorno que influencia al sector educativo, un análisis interno y un análisis de la competencia del subsector; finalmente se concluyó con la revisión de las estrategias, la evaluación y el control de los resultados. Como resultado se obtuvieron las estrategias de penetración en el mercado, desarrollo de productos, desarrollo de mercados, integración vertical hacia atrás, aventura conjunta, alianzas estratégicas, diferenciación, diversificación concéntrica, y estrategias internas orientadas a incrementar la calidad de los procesos. El análisis del subsector mostró un débil uso de sus fortalezas, aprovechamiento de oportunidades y anulación de amenazas. Lamentablemente el subsector se encuentra fragmentado al igual que la religión cristiano evangélica; existen diversas denominaciones evangélicas, las mismas que poseen diferencias en lineamientos; este elemento en particular dificulta la asociación global de colegios y la generación de una visión compartida. Finalmente, luego del análisis del planeamiento estratégico se recomendó la creación de un organismo líder del subsector que agremie a los colegios, asociaciones de colegios existentes, asociaciones de padres de familia, ex alumnos y otras partes interesadas en el subsector. Este organismo será el responsable de implementar las estrategias, con el fin de obtener el posicionamiento de la educación cristiano evangélico en la provincia de Lima y lograr su reconocimiento como un servicio de excelencia en calidad educativa y buena formación de valores cristiano evangélicos, permitiéndole avanzar en un ambiente altamente competitivo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Educación cristiana--Perú--LimaPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico para el subsector de educación cristiano evangélico en Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165974oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1659742024-06-10 10:55:08.519http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico para el subsector de educación cristiano evangélico en Lima
title Planeamiento estratégico para el subsector de educación cristiano evangélico en Lima
spellingShingle Planeamiento estratégico para el subsector de educación cristiano evangélico en Lima
Curo, Cristian
Educación cristiana--Perú--Lima
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico para el subsector de educación cristiano evangélico en Lima
title_full Planeamiento estratégico para el subsector de educación cristiano evangélico en Lima
title_fullStr Planeamiento estratégico para el subsector de educación cristiano evangélico en Lima
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico para el subsector de educación cristiano evangélico en Lima
title_sort Planeamiento estratégico para el subsector de educación cristiano evangélico en Lima
author Curo, Cristian
author_facet Curo, Cristian
Alexander, Fernandez
Matta, Rolando
author_role author
author2 Alexander, Fernandez
Matta, Rolando
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Ballena, José Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Curo, Cristian
Alexander, Fernandez
Matta, Rolando
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación cristiana--Perú--Lima
Planificación estratégica
topic Educación cristiana--Perú--Lima
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Se ha elaborado el presente plan estratégico para desarrollar la educación cristiano evangélico en la provincia de Lima, con el propósito de que se proyecte al futuro y permita un mejor desenvolvimiento de este subsector en un entorno de cambio constante. La elaboración del plan estratégico se llevó a cabo mediante una indagación cualitativa, donde se tomaron como insumos a fuentes primarias, entre las que destacan entrevistas a los directores más representativos del subsector y fuentes secundarias como libros y otros elementos, llámense internet y bases de datos, las mismas que sirvieron para la elaboración de la situación actual del subsector, así como para su evaluación externa e interna. El plan estratégico se inició con el enunciado de la visión, misión, valores y código de ética; luego se realizó un análisis del entorno que influencia al sector educativo, un análisis interno y un análisis de la competencia del subsector; finalmente se concluyó con la revisión de las estrategias, la evaluación y el control de los resultados. Como resultado se obtuvieron las estrategias de penetración en el mercado, desarrollo de productos, desarrollo de mercados, integración vertical hacia atrás, aventura conjunta, alianzas estratégicas, diferenciación, diversificación concéntrica, y estrategias internas orientadas a incrementar la calidad de los procesos. El análisis del subsector mostró un débil uso de sus fortalezas, aprovechamiento de oportunidades y anulación de amenazas. Lamentablemente el subsector se encuentra fragmentado al igual que la religión cristiano evangélica; existen diversas denominaciones evangélicas, las mismas que poseen diferencias en lineamientos; este elemento en particular dificulta la asociación global de colegios y la generación de una visión compartida. Finalmente, luego del análisis del planeamiento estratégico se recomendó la creación de un organismo líder del subsector que agremie a los colegios, asociaciones de colegios existentes, asociaciones de padres de familia, ex alumnos y otras partes interesadas en el subsector. Este organismo será el responsable de implementar las estrategias, con el fin de obtener el posicionamiento de la educación cristiano evangélico en la provincia de Lima y lograr su reconocimiento como un servicio de excelencia en calidad educativa y buena formación de valores cristiano evangélicos, permitiéndole avanzar en un ambiente altamente competitivo.
publishDate 2010
dc.date.created.none.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-05-18T04:28:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-05-18T04:28:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-05-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/4551
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/4551
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639041475739648
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).